La colaboración entre Helian Evans y el ex baterista de PXNDX promete revivir la nostalgia del pop punk latinoamericano.
Foto: facebook.com/helianevans.official
Helian Evans y el reconocido ex baterista de Pxndx, Jorge “Kross” Vázquez, han unido sus talentos una vez más para presentar su nuevo sencillo titulado “tunombre”.
Este lanzamiento, fruto de una amistad forjada en el escenario del festival regiomontano Machaca Fest hace un año, ofrece una mirada introspectiva sobre el sufrimiento emocional en el contexto de relaciones que han llegado a su fin. En “tunombre”, Helian Evans nos sumerge en un relato íntimo sobre el tormento de no poder olvidar a alguien, a pesar del daño causado, mientras que la característica percusión de “Kross” añade una capa de intensidad y nostalgia que recuerda los días de gloria del pop punk latinoamericano.
Esta colaboración no es ajena para ambos artistas. Después de su presentación en el Machaca Fest, Helian Evans y Jorge “Kross” Vázquez se sumergieron en el estudio para grabar una versión de estudio del icónico tema “Disculpa Los Malos Pensamientos” de Pxndx, lanzada el año anterior.
La composición de “tunombre” estuvo a cargo de Helian Evans, mientras que la música fue obra de Kross Vázquez, Víctor Hugo Rivas (Sigs) y Edwin Black. La mezcla y masterización fueron realizadas por Adrián “Rojo” Treviño, reconocido por su trabajo con bandas como Pxndx, Insite y Tolidos.
Este sencillo marca la tercera colaboración del ecuatoriano en el presente año, tras sus colaboraciones con Love Ghost y Monde en “Luna Azul”, así como con el cantante español Huecco en “Se lo tengo que contar”.
“tunombre” ya está disponible en plataformas digitales, invitando a los oyentes a sumergirse en esta profunda reflexión sobre el dolor amoroso, plasmada con maestría por Helian Evans y Jorge “Kross” Vázquez.
El baterista de Pxndx, Jorge “Kross” Vázquez, rinde homenaje a los clásicos de la banda con un nuevo proyecto llamado “Pxndx Instrumental-Mis Favoritas”.
En una emocionante sorpresa para los fans de Pxndx, Jorge “Kross” Vázquez, el renombrado baterista y miembro de la icónica banda mexicana regiomontana, ha lanzado un proyecto instrumental que está generando revuelo en la escena musical. Bajo el título “Pxndx Instrumental-Mis Favoritas”, Vázquez se embarca en un viaje musical para compartir su pasión por la batería y los temas que marcaron una época en la escena nacional e internacional.
Después de una destacada carrera como parte de Pxndx, banda que dejó una huella indeleble en la escena del rock latinoamericano, Jorge “Kross” Vázquez sigue demostrando su dedicación a la música. Con 42 años de edad, el músico regiomontano ha decidido honrar su legado y el de la banda que ayudó a fundar al presentar este emocionante proyecto instrumental.
El proyecto se ha inaugurado con un doble golpe de nostalgia. El pasado 27 de julio, Jorge “Kross” Vázquez lanzó el primer video de la serie, interpretando de manera magistral la emblemática canción “Cristina”, extraída del álbum “La revancha del príncipe charro”. Con cada golpe de tambor, Kross lleva a los oyentes a un viaje en el tiempo, recordando la intensidad y las letras inolvidables que caracterizan a Pxndx.
Pero eso no es todo. Siguiendo con su serie, Vázquez compartió otro video interpretando “Disculpa Los Malos Pensamientos”, un himno que marco a toda una generación y que proviene del disco “Para ti con desprecio”, lanzado en 2005. La destreza y la pasión que Jorge “Kross” Vázquez inyecta en su interpretación recuerda a los fanáticos por qué Pxndx sigue siendo una referencia en la música latinoamericana.
Durante 18 semanas consecutivas, todos los jueves, Vázquez compartirá a través de su canal oficial de YouTube una nueva interpretación instrumental de las canciones más emblemáticas de Pxndx, mientras demuestra su maestría detrás de la batería y su profundo amor por la música que marcó a toda una generación.
La grabación de audio para este ambicioso proyecto estuvo a cargo de Emmash Batarse, vocalista de AZVR, en La Roca SoundLab, mientras que la mezcla y masterización llevó la firma de Adrián “Rojo” Treviño, garantizando una calidad sonora excepcional que resalta la maestría de “Kross” en cada interpretación.
Pxndx, con su trayectoria de más de dos décadas, se ha mantenido en el corazón de sus seguidores a lo largo de los años. Tras su pausa indefinida en 2016, la banda se ha mantenido viva en los corazones de sus fans, y proyectos como el de Jorge “Kross” Vázquez refuerzan la conexión emocional que la banda ha creado con su audiencia.
Con “Pxndx Instrumental-Mis Favoritas”, Jorge “Kross” Vázquez no solo rinde homenaje a las canciones que marcaron su carrera, sino que también mantiene viva la esperanza de un reencuentro de la banda en el futuro.
Jorge “Kross” Vázquez habló sobre su carrera, anécdotas y sus próximos proyectos en una conversación sincera con el podcast de Erick Ames.
Foto: Enrique Blancas
En una reciente entrevista concedida al podcast del regiomontano Erick Ames, el ex baterista de Pxndx, Jorge “Kross” Vázquez, abordó diversos temas relacionados con su carrera musical, sus próximos proyectos, su pasión por la industria cinematográfica y compartió algunas anécdotas sobre su etapa en la exitosa banda mexicana. Sin embargo, uno de los momentos destacados de la conversación se dio cuando Vázquez decidió enviar un mensaje contundente a su antiguo compañero de banda, José Madero.
Después de repasar los inicios de su carrera en la música y reflexionar sobre los momentos más memorables que vivió junto a Pxndx, Jorge “Kross” Vázquez no pudo resistirse a mencionar a José Madero, ex líder y vocalista de la banda, con quien compartió numerosas experiencias sobre los escenarios y en la vida cotidiana.
Con una sonrisa en el rostro y en tono de broma, Vázquez pronunció las siguientes palabras: “Pepe, si me estás viendo… Me dejaste pero yo te quiero igual”. Esta frase hace alusión a una línea emblemática de la canción “Buen día”, uno de los grandes éxitos de Pxndx, y resultó ser un guiño divertido y amistoso hacia Madero.
Cabe destacar que desde que Pxndx anunció su descanso indefinido en 2015, cada uno de sus miembros ha seguido caminos individuales en la música y en otros ámbitos artísticos. José Madero ha dejado claro en múltiples ocasiones que su enfoque principal es su carrera solista y que no tiene intención de reunirse nuevamente con la banda.
Con el mensaje enviado por Jorge “Kross” Vázquez, se revive la nostalgia entre los seguidores de Pxndx, quienes han esperado durante años algún indicio de una posible reconciliación o regreso a los escenarios. A pesar de que la probabilidad de que ello ocurra se reduce con el paso del tiempo, los fanáticos continúan manifestando su apoyo y manteniendo viva la esencia de la banda.
El mensaje enviado a José Madero, con tintes humorísticos y nostálgicos, demuestra el cariño y los vínculos que aún persisten entre los integrantes de la banda, a pesar de sus caminos separados.
José Madero ha dejado huella en la escena musical, demostrando una gran versatilidad al colaborar con diversos músicos y géneros musicales.
Foto: facebook.com/maderovizcainojose / @bouqueh
José Madero Vizcaíno es una figura destacada del rock en México y ha dejado una huella imborrable en la escena musical nacional. Su participación en la emblemática banda Pxndx, así como su destacada carrera como solista, lo han consolidado como una de las voces más importantes del país. Además, su versatilidad para colaborar con artistas de diferentes géneros y nacionalidades ha contribuido a su éxito.
José ha trabajado con bandas de punk rock, rock alternativo, pop, cumbia y hasta regional mexicano, demostrando su habilidad para adaptarse a diferentes estilos y fusionarlos para crear algo nuevo y distintivo. Su carrera como solista ha sido un testimonio de su valentía para explorar nuevos sonidos y experimentar con diferentes géneros.
A pesar de su éxito y reconocimiento en la escena musical, a José Madero no lo consideran un artista muy querido, siendo etiquetado por muchos como un personaje polémico y controversial. Algunos lo consideran un genio musical, mientras que otros lo ven como alguien arrogante.
No obstante, su habilidad para colaborar con diversos músicos llevado a José a explorar y experimentar en distintos géneros musicales, demostrando su versatilidad como músico, productor y compositor. Desde sus primeras colaboraciones con bandas como Tolidos y Doble Dos, hasta su más reciente incursión en el regional mexicano con el sencillo “Yo si me veía contigo” de José Esparza, ha dejado claro que su talento y habilidades van más allá de un solo género musical.
En este artículo, exploráremos las colaboraciones de José Madero con otros músicos y géneros musicales.
Tolidos – “Melancolidos” – (2003)
La primera colaboración de José Madero se remonta al año 2003, cuando apareció en el último verso de la canción “Melancolidos” del álbum debut de la banda Tolidos titulado “Te Amo… Me Odias”. Esta colaboración fue el inicio de una larga lista de proyectos en los que ha participado el músico.
Doble Dos – “Tu amiga” (2004)
En el año 2004, Madero participó en la canción “Tu Amiga” de la banda regiomontana liderada por Alex Puya llamada Doble Dos. La canción formó parte del primer demo de la banda titulado “Todo empezó contigo”, que fue grabado en el home studio de Jorge Vázquez, mejor conocido como Kross, baterista de Pxndx.
Gold Stars – “Amigo Bronco” – Junto a Luis Cortés (Tolidos) y José Guadalupe Esparza (Bronco) (2007)
En el año 2007, como parte del Tributo a la agrupación de música regional mexicana Bronco llamado “Tributo al Mas Grande”, se formó una super banda llamada Gold Stars, conformada por José Madero, Luis Cortes, Adrian “Rojo” Treviño, Beto Ramos y Charly Castro, quienes junto a José Guadalupe Esparza interpretaron una nueva versión de “Amigo Bronco”.
Hermanos Caballero – “Somos Iguales” – (2011)
En 2011, los Hermanos Caballero, una banda regiomontana fundada por los hermanos Federico y Jorge, contó con la colaboración de José Madero en la canción “Somos Iguales”, la cual fue escrita por el propio Madero y en la que también prestó su voz. La canción forma parte del álbum debut de la banda titulado “Baila”.
Charming Liars – “Tumble” – (2015)
En 2015, José Madero tuvo su primera colaboración internacional con la banda inglesa Charming Liars, en la canción “Tumble”. La banda tuvo la oportunidad de abrir un concierto de Pxndx en el Auditorio Nacional, y esto dio lugar a una amistad que culminó en esta colaboración.
Allison – “Rómpase el Vidrio en Caso de Emergencia” (2016)
En 2016, José Madero colaboró con la banda de rock mexicana, Allison, en la canción “Rómpase el Vidrio en Caso de Emergencia”. La colaboración surgió mientras José y los Allison veían a Sum 41 en el festival Vivo x el Rock en Lima, Perú, tras haber finalizado sus respectivas presentaciones en el festival. La canción apareció en el cuarto álbum de estudio de Allison titulado “Todo está encendido”.
Andrés Canalla – “La Búsqueda del Tiempo Perdido” (2018)
En 2018, José Madero colaboró con el ex vocalista de Tungas, Andrés Canalla, en la canción “La Búsqueda del Tiempo Perdido”. José prestó su voz en la canción inspirada en el libro de Marcel Proust, “En busca del tiempo perdido”. El tema de la canción es la nostalgia y José Madero aportó su particular estilo musical y vocal para complementar la canción.
Serbia – “Instinto Animal” (2019)
José Madero se unió a la banda regiomontana Serbia en la canción “Instinto Animal”, la cual se incluyó en su primer álbum titulado “Secretos del Sol”. La producción de este álbum estuvo a cargo del guitarrista de Jumbo, Flip Tamez. José aportó su particular estilo vocal y musical prestando su voz en el puente de la canción. Posteriormente, como resultado de esta colaboración, José Madero comenzó a trabajar con Flip Tamez en la producción de sus siguientes álbumes como solista.
Dromedarios Mágicos – “Las Horas” – (2021)
Una de las colaboraciones fue con el músico mexicano Diego Puerta, más conocido como Dromedarios Mágicos, en la canción “Las Horas”. Este tema, que combina percusiones tropicales y guitarras melancólicas, es una balada con tintes de nostalgia que muestra una faceta diferente de ambos artistas, quienes demostraron una gran química en el dueto vocal. La canción, que surgió de una broma en un Instagram Live de Madero, terminó siendo una de las colaboraciones más esperadas de ese año y superó todas las expectativas.
Lasso – “De mí, de mí, de mí” – (2021)
La segunda colaboración de Madero en 2021 fue con el cantante y actor venezolano Lasso, en la canción “De mí, de mí, de mí”. Este tema, que cierra el álbum “Cuatro Estaciones” de Lasso, es una súplica a una traición del pasado que cuenta con la potente voz de ambos artistas y una gran emotividad. Lasso ha declarado que trabajar con José Madero era un sueño hecho realidad y que la canción era perfecta para su voz, lo que demuestra la admiración mutua entre ambos.
Cold Years – “Life With A View” – (2021)
En agosto de 2021, Madero colaboró con la banda escocesa Cold Years en una nueva versión de su sencillo “Life With A View”. La colaboración surgió a raíz de una recomendación que Madero hizo a través de su cuenta de Instagram, lo cual generó repercusión en algunos medios del Reino Unido. La banda escocesa mencionó que gracias a la recomendación de Madero, habían ganado cierta popularidad en México y posteriormente contactaron al cantante para invitarlo a colaborar en una de las canciones de su álbum. En la nueva versión de “Life With A View”, Madero tiene un papel destacado con su interpretación vocal que complementa la energía y pasión de la banda escocesa.
Kordelya – “- es + (Menos es Más)” – (2022)
El año pasado, Madero colaboró con su prima Kordelya en su nuevo sencillo, “- es + (menos es más)”. La canción es una mezcla de huapango tradicional con toques de pop, y habla sobre las relaciones humanas y cómo la gente puede fingir ser algo que no son para atraer a otros. La colaboración con Kordelya es otra muestra del eclecticismo musical de Madero, demostrando su habilidad para adaptarse a diferentes géneros y crear algo fresco y original en cada colaboración.
José Esparza – “Yo Si Me Veía Contigo” (2023)
Este año, José Madero sorprendió a todos sus seguidores con su colaboración con el cantante y compositor estadounidense de música regional José Esparza. La canción “Yo sí me veía contigo” es una canción de mariachi original del propio Esparza, y Madero, en su primer acercamiento al género regional mexicano, logra complementar perfectamente el estilo musical con su voz y su interpretación. La letra de la canción, que habla de un amor pasado, es conmovedora y emotiva.
BONUS: Grupo Pesado – “Ojala que te mueras” (2017)
En 2017, Madero tuvo una colaboración sorpresiva con el reconocido grupo de música norteña Grupo Pesado. Durante el festival Machaca en Monterrey, Madero apareció en el escenario para interpretar en vivo la canción “Ojalá que te mueras”. Aunque esta colaboración fue una sorpresa para los fans de ambos artistas, la interpretación en vivo no fue la mejor.
“Adheridos Separados” fue el segundo sencillo de “Poetics”, el álbum más ambicioso en la carrera de Pxndx hasta ese momento, y es una de las canciones más personales de José Madero con una curiosa historia de amor detrás.
A tres años de haber publicado su álbum “Amantes Sunt Amentes” y dos años después del lanzamiento de su primer álbum en vivo “Sinfonía Soledad”, José Madero emprendió un viaje en solitario a Camden, pueblo ubicado en el condado de Knox en el estado de Maine, en Estados Unidos, para componer las canciones que formarían parte del quinto álbum de estudio de Pxndx.
“Yo quería hacer un disco de 20 canciones, pero eso no lo iba a poder realizar aquí en Monterrey, iba a tener que escaparme de todo el bullicio que representa la vida diaria aquí, por lo que decidí irme a Maine. Soy ferviente fan de la obra de Stephen King, y casi la mayoría de sus historias, novelas, cuentos y demás están ubicados en ese estado de la Unión Americana”, comentó José en su libro “Pensándolo Bien, Pensé Mal”
“Poetics”fue un álbum conceptual de 20 canciones dividido en dos actos, que narra una historia basada en la interacción de un hombre con el diablo de nombre Abigail, así como la autodestrucción del ser humano por sus propias decisiones y los siete pecados capitales.
“El resultado del disco fue excelente para mi gusto, y si me preguntan cuál es el disco más completo de la banda, te diría que este. El tema central fue cambiando un poco mientras lo iba escribiendo; al final se convirtió mas en un ensayo sobre la decadencia del ser humano, sobre cómo destruye su propio mundo, su espíritu, su ser. De eso acabo tratando “Poetics”, claro que con aquellos elementos originales inspirados por el último libro de la biblia y por los pecados más significativos que el humano puede cometer”.
Su primer sencillo fue “Sólo A Terceros” y fue lanzado en las estaciones de radio el 22 de julio de 2009, obteniendo buenas críticas por parte de sus fans y de la prensa especializada. La cancion rápidamente se posicionó en los primeros lugares de las listas de popularidad de México y Sudamérica.
Antes de finalizar el 2009, Pxndx lanzó “Adheridos Separados” como segundo sencillo del álbum; una canción que narra una historia de amor a distancia, y de las de las pocas canciones que trata sobre la vida personal del vocalista José Madero.
“Es una de las pocas canciones que habla de mí. Toda mi estancia allá en Maine (mientras componía Poetics) fue muy dolorosa para Julieta (su entonces pareja). Cada que hablaba con ella se ponía a llorar, me decía que me extrañaba muchísimo y que estaba muy lejos de ella, que no podía soportar el que solo pudiera saber de mi cuando yo le marcara por Skype, y que no tenía ni fuerzas para hacer su vida sin mí. Tenía que hacer algo al respecto, pero lo malo era que lo único que podía hacer no iba a tener un efecto inmediato en ella para calmar su dolor o melancolía. Le escribí una canción, “Adheridos Separados”.
La canción escrita para la entonces pareja de José Madero no tuvo el éxito del primer sencillo, y eso fue un factor para que frenará el impulso que llevaba el disco, que a pesar de todo logró vender más de 60.000 copias.
“Es de mis temas favoritos del disco, y es por eso que la escogí como segundo sencillo, lo cual fue un error grave. La canción al parecer no le gusto ni a los fans, ni a los escuchas casuales, ni a los programadores de radio, ni a la disquera, ni a los managers, y creo que ni a mis compañeros de banda. Y de hecho, este fue el sencillo que estancó el disco. Tanto odio le tienen mis compañeros a esta canción que ya ni la quieren tocar en vivo, en verdad nos perjudicó y les he perdido perdón en innumerables ocasiones por ello”, recordó José.
Tras “Poetics”, Pxndx lanzó dos discos de estudio más antes de separarse en 2016, y de que José Madero emprendiera su carrera como solista; sin embargo, aquél disco quedó como uno de los favoritos tanto del músico como de los fans, pues, incluso en su nueva faceta musical, Madero incluyó temas como “Amnistía”, “Nuestra Aflicción, o “Solo a Terceros” en sus presentaciones en vivo. No obstante, a pesar de tocar temáticas que podrían resultar sensibles en las diferentes etapas emocionales de los seres humanos; como una ruptura; José Madero ha recalcado que la mayor parte de sus canciones son ficticias, por lo que no se volvió a tocar el tema detrás de “Adheridos Separados”.
Recientemente, por medio de fotos en redes sociales, se confirmó que José Madero regresó a una relación sentimental con Julieta (nombre ficticio de su expareja en su libro). En 2021, en algunos de sus conciertos ahora como solista, José incluyó en su setlist una versión acústica de la canción; sin embargo, el pasado 4 de febrero el músico regiomontano interpretó la canción en su versión original durante su concierto como solista en la Arena Ciudad de México, siendo la primera vez en siete años que la canción se tocaba en su versión original desde el último concierto de Pxndx.
Ese mismo día también sonó en vivo “Los Malaventurados No Lloran”, una de las canciones más populares de Pxndx; sin embargo, tras los rumores de su nueva faceta amorosa y la historia detrás de “Adheridos Separados”, la interpretación de este mal querido sencillo resultó más significativo de lo que parecería durante su presentación en la Arena Ciudad de México.
Ricky Treviño, bajista de Pxndx, habló recientemente en un podcast sobre la separación de la banda y abrió la posibilidad de un reencuentro en un futuro.
Foto: Enrique Blancas
Ricardo Treviño, bajista de Pxndx y Desierto Drive, fue invitado al podcast PepisMusic, en donde el músico regiomontano habló sobre sus inicios musicales, sus discos favoritos de Pxndx, el equipo musical que usa, los proyectos que formó tras la separación de la banda, su nueva banda Suprema Corte del Norte, así como, su reciente proyecto de e-commerce: Negro Pasión.
Durante el episodio, el bajista contó cómo recuperaron una cuenta de Instagram con el username de Pxndx; sin embargo, comentó que por el momento la cuenta no tiene movimiento, dejando la posibilidad sobre un posible reencuentro:
“Yo creo que sí va a pasar, yo siento que sí [el reencuentro]. Nada más ahorita, a Pepe le está yendo cabrón, acaba de llenar el Auditorio Nacional y en octubre va a tocar en la Arena Monterrey. Todos sabemos que no es el momento. Arturo y yo estamos todo el día en chinga con la tienda, como que ahorita todavía no, pero siento que se tiene quedar [la reunión]”.
Además, reveló que tras la separación de la banda, sí hubo algunas diferencias entre los integrantes; sin embargo, comentó que la separación le ayudó a crecer como persona, y a “ya no solo ser el bajista de una banda famosa”.
“Se hizo mucho morbo atrás, la gente decía ‘están peleados’ y todo ese rollo. Y la verdad sí, las cosas no estaban bien; no era de que ‘somos hermanos’. Sí hubo, es como un divorcio, hay sentimientos. Pero ya viéndolo más de seis años atrás, qué chido que pasó (la separación) por todo lo que ha pasado después de la separación. Yo, personalmente Ricky, hubiera seguido siendo nada más el bajista de una banda chida y ya. Pero todo lo que paso después de la separación, me di de ‘chingazos’, hice un disco de solista de seis rolas, pensé que me iba ir bien, pero está ojete el disco, y después hago proyectitos y pues no funcionan, luego hacemos la tienda (Negro Pasión). Siento que soy mejor bato gracias eso, por todo lo que he crecido, aprendido, los putazos, y todo. Que no hubiera pasado si no nos hubiéramos separado”.
Tras la separación de Pxndx, Ricardo Treviño emprendió una breve carrera como solista grabando un EP y participando en la Gira en KAsas de 2017 junto a Kill Aniston, posteriormente fundó la banda de punk rock Nadiëscucha junto a los hermanos Aragón, de la cual anunció su salida tras dos años en el proyecto y decidió regresar con sus ex compañeros de Pxndxpara formar su nueva banda Desierto Drive.
Actualmente, el músico regiomontano está enfocado en Negro Pasión, su tienda online de ropa y mercancía de artistas y bandas que creó junto a Arturo Arredondo, además, de formar parte de la Suprema Corte del Norte, una super banda de covers que surgió en la pandemia.
No es la primera vez que el bajista habla sobre la posibilidad del reencuentro, pues en el podcast de Santiago Fourcade hizo un comentario similar sobre el regreso de Pxndx.
A continuación te dejamos el episodio completo del podcast:
Previo a la presentación en el Auditorio Nacional y el lanzamiento de su nuevo álbum, José Madero dio una conferencia de prensa en la que respondió sobre una posible reunión de Pxndx.
El pasado 2 de mayo, el músico regiomontano José Madero ofreció una conferencia de prensa en Ciudad de México para revelar los detalles de su debut en el Auditorio Nacional, en donde estará presentando por primera vez en vivo los temas de su nuevo álbum como solista titulado “Giallo”, el cual será lanzado el próximo 26 de mayo.
Durante la conferencia, se le preguntó al también vocalista de Pxndx sobre un posible reencuentro de la banda, a seis años de haber anunciado su descanso indefinido; a lo cual, Madero confirmó que “Ha habido acercamientos”.
“Ha habido acercamientos de promotoría y de empresas que les interesa, pero no estamos ahorita en ese canal, no hay nada planeado. No hay nada que yo pueda decir que sea la verdad absoluta, pero yo no lo tengo visualizado en los próximos años”.
La respuesta del cantante se dio después de que se le preguntará si Pxndx participaría en alguna de las giras del noventas pop tour y dos mil pop tour.
“Si acaso llega a haber en un futuro un tipo de reencuentro, creo que lo haríamos solos. No veo la necesidad de compartir el escenario con nadie. No sé qué artistas vayan a ese evento o gira que me estás hablando, pero no creo que sea necesario. Ese es mi punto de vista. No estoy descartando nada, no le digas que no a nada, eso es lo que he aprendido en este largo camino, pero si acaso, algún día, en algunos años sucede [el reencuentro], no nos estaríamos encasillando a una sola década, queremos ser atemporales”, puntualizó el cantante.
El próximo 26 de mayo, José Madero publicará su quinto álbum como solista “Giallo”. El disco fue grabado y producido por Flip Tamez, guitarrista de Jumbo, quien también se encargó de la producción de su álbum “Psalmos” de 2019.
Tras el lanzamiento del álbum, el regiomontano iniciará el próximo viernes 10 de junio su gira nacional “Giallo Fantastique Tour”en el Auditorio Nacional, siendo la primera vez que el cantante se presenta como solista en uno de los escenarios más importantes de la República Mexicana y en donde ya se presentó previamente junto a Pxndx; no obstante, por el momento, dejó claro que no hay planes de un reencuentro.
Suprema Corte del Norte reveló que el próximo año lanzarán su nuevo EP centrado en éxitos pop de los 90 y presentaron un nuevo cover de “Azúcar Amargo”.
Foto: facebook.com/supremacortedelnorte // Alan Fonseca
.
El proyecto formado por Konrado Romero (ex Insite), Ricardo Treviño de Desierto Drive, Haro de DON, Kevin Isaías de 4 y Medio, Luis “Chocs” Campos de Deluxy César Hernández de El Toro Estudio, Suprema Corte del Norte,ha presentado el primer sencillo de su nuevo EP.
Se trata de la canción “Azúcar Amargo”, tema original de la cantautora mexicana Fey incluida en su segundo álbum de estudio “Tierna la noche” de 1996. Musicalmente, el tema siguió la línea del álbum debut de Fey y narra la historia de una ruptura amorosa.
La grabación del sencillo estuvo a cargo de Alex “Palencia” Padilla en El Cielo Recording Studio en Monterrey, Nuevo León, mientras que la adaptación y producción musical de la canción corrió a cargo de El Toro Studio.
Al igual que sus covers anteriores, su versión de “Azúcar Amargo” deja ver las influencias de cada uno de los integrantes de la banda en un resultado con todos los elementos distintivos del punk rock y sus vertientes, sin dejar a un lado la esencia del tema original.
El nuevo EP de Suprema Corte del Norte estará centrado en éxitos pop de los 90 e incluirán versiones de “Todavía” de la Factoría, “Enloquéceme” de OV7, “A Mil Por Hora” de Lynda y “Vuelve” de Ricky Martin, además, del cover de Fey.
Suprema Corte del Norte inició como un proyecto de cuarentena con grabaciones de covers a distancia, pero los integrantes consolidaron la banda y lanzarán su segundo EP de manera oficial.
A continuación te dejamos el cover de “Azúcar Amargo, el nuevo sencillo la Suprema Corte del Norte:
La banda escocesa Cold Years relanzó su sencillo “Life With a View” con la colaboración del cantante mexicano José Madero y nos dieron detalles en exclusiva sobre el estreno.
.
A pesar de haber cerrado su etapa en el rock, José Madero sigue explorando nuevas facetas musicales y prueba de ello es su reciente colaboración con la banda de punk rock escocesa Cold Years.
La historia entre Cold Years y el cantante mexicano comenzó cuando José Madero compartió una de sus canciones en historias de Instagram. Desde entonces, la banda escocesa tuvo un impacto en la comunidad latina y recibió muestras de aceptación en redes sociales.
“Fue muy loco como se dio. Yo estaba en mi teléfono viendo Instagram un día, ya tiene tiempo de esto, y me empezaron a llegar varios seguidores de México; así que dije ‘ok, esto es medio extraño’. Cambié al Instagram de la banda y había cientos de seguidores mexicanos, así que hablé con la banda y les dije ‘¿Qué está pasando? Y fue que descubrimos que [José Madero] compartió la canción.
“Lo siguiente fue que nuestra agencia en Estados Unidos contactó a la suya; le dijimos que si quería hacer algo con nosotros y él de inmediato fue como ‘Seguro, vamos a hacerlo’. Honestamente, estaba esperando que nos dijera que estaba ocupado o algo así, pero aceptó enseguida, sin dudarlo”, explicó en entrevista para Punkeando Louis Craighead, bajista de Cold Years.
Según contó José Madero en su podcast Dos Nombres Comunes que, curiosamente, “Life With a View” fue la canción que más escuchó en 2020 y un año después formó parte de ella.
De acuerdo con el bajista de Cold Years, la canción fue remezclada una vez que José Madero envió su parte de la voz para darle un toque distinto a la producción original.
“No queríamos solo tener la misma canción y poner su voz encima porque no se me hace algo muy creativo. Incluso Ross [el vocalista] también regrabó algunas parte de la voz para cambiar un poco el sonido de la canción original sin que perdiera la esencia”,explicó Louis.
A pesar de la distancia geográfica, temporal y de lenguaje que existe entre Cold Years y José Madero, la banda exploró el pasado del cantante y escuchó sus primeras producciones discográficas antes de su faceta como solista.
“Ahora mismo yo estoy escuchando su disco Psalmos, especialmente estoy enganchando con “Violencia”, pero sí escuchamos algo de sus raíces punk rock [con Panda], así que nos emocionó mucho que aceptara”.
Curiosamente, José Madero tiene similitudes con Brian Fallon, exvocalista de The Gaslight Anthem, quien emprendió una carrera como solista después de varios años en una banda de punk rock y con la cual Cold Years ha sido comparada constantemente.
“Nuestra música anterior recibió muchas comparaciones con The Gaslight Anthem y nunca lo recibimos como una crítica, sino al contrario. Y Life With a View fue la última canción de esa era con ese sonido, así que queríamos hacer todo lo que se pudiera con ese sencillo y fue muy agradable que José quisiera colaborar para cerrar esa era de Cold Years.
“Es divertido que lo menciones porque nosotros lo llamamos el Bruce Springsteen mexicano, pero The Gaslight Anthem también está conectado con él [Springteen], así que todo es un gran círculo”.
Louis Craighead dejó claro que su nueva música tomará un rumbo distinto para detener las comparaciones, a pesar de que nunca les molestó la similitud con The Gaslight Anthem.
Hace algunos años, Panda invitó a un dúo español que hacía covers de ellos a abrir un concierto en el Auditorio Nacional y ocurrió lo mismo la banda inglesa Charming Liars, con quienes grabó el tema “Tumble”; así que podría haber una posibilidad de una próxima visita de Cold Years a México ahora que tienen un buen recibimiento con el público mexicano.
“Definitivamente lo hemos hablado y es algo que está en planes, solo que, por ahora, creo que lo importante es mantener al público seguro y esperar que todo esté un poco más relajado [refiriéndose a la pandemia]. Pero definitivamente nos veremos pronto”.
Cold Yearses una banda originaria de Aberdeen, Escocia que se forma a finales de 2014 influenciados por el rock and roll, el punk y la música americana, haciéndote recordar a bandas como The Gaslight Anthem, The Bouncing Souls o The Menzingers. El año pasado, su disco debut titulado “Paradise”se colocó en las listas mundiales como uno de los mejores álbumes del 2020 del género y, actualmente, preparan el lanzamiento de su nuevo sencillo “Headstone”.
A continuación te dejamos las dos versiones de su sencillo “Life With a View”:
Medio digital independiente fundado en la Ciudad de México en 2013. Se especializa en géneros como el punk rock, pop punk, ska punk, emo, rock, posthardcore, metal y demás vertientes.