Ciao Giallo: La redención de José Madero

Con una trayectoria marcada por controversias y desafíos, José Madero ha emprendido un viaje de redención que, sin duda, está resonando en acordes de éxito y aceptación.

Foto: facebook.com/maderovizcainojose

En la música, pocos nombres generan tanta controversia como José Madero. En el universo musical, los caminos de la redención son sinuosos y a menudo encumbrados, pero para el exvocalista de Pxndx, estos senderos parecen haberse convertido en el cimiento sólido de su resurgimiento artístico. A lo largo de más de dos décadas, Madero ha transitado por valles de polémicas y cimas de éxitos, pero en los últimos años, su narrativa ha tomado un giro inesperado hacia la madurez y la aceptación por parte del público.

El viaje de José Madero como solista ha sido una travesía de reinvención constante, y su más reciente álbum, “Giallo”, ha sido el catalizador de un renacimiento que ha capturado la atención de críticos y seguidores por igual. Es innegable que Madero ha enfrentado desafíos, desde los problemas relacionados con los plagios con su ex banda hasta el incidente en la firma de autógrafos que lo pusieron en el ojo del huracán mediático. Sin embargo, en lugar de dejarse definir por los errores del pasado, ha optado por escribir un nuevo capítulo, donde la música y la madurez ocupan roles principales, eclipsando las críticas que, hasta el momento, habían caracterizado su carrera.

El reciente logro de agotar las entradas para dos fechas consecutivas en el Auditorio Nacional es un testimonio palpable de este renacimiento. No solo logró un sold out cinco meses antes del concierto, sino que durante esas noches, desplegó un repertorio diverso que abarcó desde su más reciente creación hasta nostálgicos éxitos de Pxndx. Interpretar “Narcisista Por Excelencia” en conmemoración del décimo séptimo aniversario de su primera presentación en el Auditorio Nacional es un claro indicio de que Madero no teme enfrentarse a su propia historia.

Foto: facebook.com/maderovizcainojose

Las numerosas entrevistas que el músico ha ofrecido desde su etapa solista han sido otra herramienta con la que Madero ha construido puentes hacia una nueva percepción pública. En estas conversaciones, se vislumbra a un José Madero más reflexivo, aprendido de sus errores y comprometido con la evolución personal y artística. Es un artista que ha dejado atrás las sombras del pasado para concentrarse en un presente y futuro que parecen prometedores.

El público, alguna vez crítico y escéptico, ha empezado a prestar atención a la propuesta artística de Madero. Su destacada participación en festivales musicales, donde superó a bandas icónicas, es evidencia de que su música ha logrado prevalecer sobre los prejuicios iniciales. Basta con comparar el recibimiento que tenía hace unos años en redes sociales o en sus presentaciones en vivo, con comentarios y reacciones negativas frente al anuncio de sus próximos shows, con las de ahora llenas de halagos, emoción y una recepción mucho más positiva que la que tenía hasta hace poco.

En este punto, los seguidores de Madero y los críticos deben plantearse una pregunta intrigante: ¿necesita realmente el músico un regreso de Pxndx para validar su éxito, o está a punto de alcanzar nuevas alturas como solista? El sold out en el Auditorio Nacional, la anticipación por su próximo álbum; aún sin nombre ni fecha de lanzamiento; y su próxima presentación en el festival Vive Latino 2024 revelan un futuro lleno de posibilidades para un José Madero que ha dejado atrás los estigmas y se erige como una figura destacada en la escena musical mexicana.

En este capítulo de la historia musical de José Madero, sus seguidores se encuentran en la encrucijada de valorar no solo su pasado, sino también el presente y el futuro que él construye. La redención de Madero no solo yace en la superación de los errores pasados, sino en la creación de una nueva narrativa, una sin las sombras del escándalo, donde la música resuena con fuerza y la controversia queda en segundo plano.

Motion City Soundtrack se encuentra en el estudio trabajando en nueva música

Después de casi una década, Motion City Soundtrack revela su compromiso con la creación musical y deja a sus seguidores ansiosos por lo que está por venir.

Foto: facebook.com/motioncitysoundtrack

Nueve años han pasado desde que Motion City Soundtrack lanzó su último álbum de estudio, “Panic Stations”, dejando a sus fieles seguidores con la sed de nuevas melodías. Sin embargo, la espera está a punto de llegar a su fin, y el anuncio a través de Instagram ha encendido la llama de la anticipación entre sus seguidores.

En la imagen compartida por la cuenta oficial de la banda, Justin Pierre, el líder y vocalista, se presenta inmerso en el proceso creativo, plasmado en un cuaderno con pluma en mano. La leyenda que acompaña la foto revela la noticia que todos esperaban: Motion City Soundtrack está oficialmente en el estudio, dando forma a lo que será su próximo capítulo musical.

Desde su regreso en 2020, después de una pausa de tres años, la banda ha mantenido viva la llama de su creatividad con el lanzamiento de tres cautivadoras canciones. Desde una emotiva versión de “A Dip in the Ocean” de Fountains of Wayne hasta la revelación de “Crooked Ways”, una joya grabada una década antes, y la interpretación única de “Wired Weird” de Ed Ackerson.

Recordemos que “Panic Stations” es el nombre del álbum más reciente de Motion City Soundtrack. Producido por John Agnello (Nothing, Nada Surf, Violent Femmes), el álbum fue lanzado el 18 de septiembre de 2015 por Epitaph Records.

Aunque los detalles sobre el próximo proyecto son escasos por ahora, la mera confirmación de que la banda está inmersa en el proceso creativo es suficiente para generar expectación. Sin duda, el próximo año marcará un emocionante regreso para Motion City Soundtrack, y sus seguidores están listos para dejarse envolver por la nueva ola de sonidos que la banda está gestando en el estudio.

Spider presenta su nuevo sencillo ‘Tabula Rasa’

El cuarteto californiano avanza con determinación hacia el lanzamiento de su próximo EP titulado “Death Match”.

Foto: instagram.com/official.spider/

En el precipicio del anticipado lanzamiento de su próximo EP, “Death Match”, la banda de punk rock estadounidense Spider, oriunda de Long Beach, California, no da tregua y continúa su asalto musical con el estreno de “Tabula Rasa”. Conformada por los talentosos músicos Hector Martinez, Karl Izumi, Brian Seidel y Alf Silva, la banda ha liberado este nuevo sencillo como el quinto capítulo de su prolífico año musical en 2023.

“Tabula Rasa” no es simplemente una canción, sino una explosión feroz de punk rock existencial urgente. Es un vórtice de léxico de voces alimentadas por metáforas, catapultando a los oyentes hacia una experiencia sonora visceral e inolvidable. La canción, en su esencia, refleja la destreza musical y la madurez lírica de Spider, llevando el punk rock a nuevas alturas emocionales.

Este nuevo sencillo se une a una serie de lanzamientos previos, entre ellos “Tripwire”, “Wormhole”, “Riptide” y “Death Match”, todos lanzados a través de CPYRT CNTRL RCRDS. Cada pieza musical revela capas profundas de creatividad y una habilidad única para fusionar la intensidad del punk con letras que desafían la norma.

Lo más notable es que este nuevo EP de Spider, “Death Match”, marca su regreso con material inédito desde su último lanzamiento, el EP “Energy Gone Wrong” de 2019. Grabado y producido en colaboración con el ex miembro de Agent Orange, Dave Klein, el EP promete ser una experiencia auditiva única, manteniendo la esencia cruda y auténtica que define a Spider.

Escucha a continuación el nuevo sencillo de Spider:

NLM comparte su nuevo sencillo “Dying Inside (Without You)”

NLM lanza su cuarto sencillo del 2023, una oda al amor genuino y a la profundidad lírica en dos minutos y 25 segundos.

Foto: facebook.com/WeAreNLM

En la recta final del año, la banda de pop punk NLM, con su esencia multicultural, ha dejado su huella con el lanzamiento de su más reciente sencillo titulado “Dying Inside (Without You)”. Este tema se convierte en el cuarto lanzamiento del año para la banda, consolidando su posición en la escena musical con un estilo moderno y letras que tocan fibras emocionales profundas.

La pieza musical, que se une a los sencillos previamente lanzados “Uncool Kids”, “Hearsay” y “Medicated”, no solo demuestra la consistencia creativa de NLM a lo largo del año, sino que también revela una madurez lírica y musical en constante evolución.

En sus dos minutos y once segundos de duración, “Dying Inside (Without You)” se erige como un himno pop-punk lleno de energía, con guitarras y baterías que desatan una potencia sonora inigualable. Sin embargo, más allá de la instrumentación, la verdadera joya de este sencillo yace en sus letras, las cuales exploran la necesidad inquebrantable de amor genuino e incondicional.

Con “Dying Inside (Without You)”, NLM se suma a la lista de bandas que han logrado capturar la esencia del pop punk clásico, infundiéndole al género una frescura contemporánea. La banda, fuertemente influenciada por la época dorada del pop punk, logra transmitir un sonido que va más allá de los límites genéricos, fusionando sensibilidades modernas con la autenticidad característica del género.

Este último lanzamiento cierra un año prolífico para NLM, consolidándolos como una fuerza emergente en la escena musical.

Escucha a continuación el nuevo sencillo de NLM:

The Lost Cause electrifica con su nuevo himno punk: ’17’

La banda galesa, proveniente de Port Talbot, desata una ola de energía con su segundo lanzamiento del 2023 titulado “17”.

Foto: instagram.com/thelostcausemusic

En el corazón de la escena musical emergente de Gales, surge una banda que está dando que hablar. The Lost Cause, compuesta por cuatro talentosos músicos provenientes de la ciudad siderúrgica de Port Talbot, ha lanzado su segundo sencillo del año, “17”, y no deja a nadie indiferente.

La banda, formada a principios de este año, ha estado creando un zumbido en la escena local con su mezcla única de rock, pop e influencias alternativas. Con actuaciones llenas de energía y temas pegajosos, The Lost Cause ha consolidado rápidamente su lugar en el panorama musical.

Encabezada por el cantante y guitarrista Craig Jones, cuya voz cruda y emotiva es una firma distintiva, la banda cuenta con el intrincado trabajo de guitarra del talentoso Morgan Davies. La sección rítmica está firmemente respaldada por el bajista Adam Dunley y el baterista Henry Jenkins, quienes juntos crean la base sólida para el sonido dinámico de la banda.

Inspirados por la grandeza de bandas como The 1975, Catfish and the Bottlemen y Stereophonics, la música de The Lost Cause refleja su profunda pasión por el arte y su compromiso con la creación de letras honestas y con las que la audiencia pueda identificarse.

Su más reciente sencillo, “17”, se presenta como un potente himno de punk rock que desde el primer acorde envuelve a los oyentes en una experiencia musical inolvidable. La pista electrizante combina la cruda energía del punk con contagiosas melodías de rock, creando un sonido innegablemente cautivador.

En esencia, “17” narra una historia ficticia que arroja luz sobre la inquietante realidad del comportamiento depredador hacia los jóvenes. La banda aborda temas importantes con su música, utilizando la potencia del punk para transmitir un mensaje que resuena en la actualidad.

Escucha a continuación el nuevo sencillo de The Lost Cause:

Danny Wright resurge con ‘Not Dead Yet’

El músico británico presenta un himno introspectivo que desentraña las sombras de la lucha personal y abraza la luz de la perseverancia.

Foto: facebook.com/spiderofficial/

En el escenario musical, donde las notas a menudo se convierten en crónicas de la vida, Danny Wright ha vuelto con fuerza, presentando su nuevo sencillo “Not Dead Yet”. Este tema pop punk, profundamente introspectivo, no solo marca el regreso del destacado artista britanico independiente, sino que también se convierte en una confesión musical de vulnerabilidad y redención.

Danny Wright invita a los oyentes a sumergirse en un mundo de matices, donde la lucha personal se encuentra con la luz de la perseverancia. En “Not Dead Yet”, los acordes y el estribillo se convierten en el lienzo donde se plasma la pura verdad del reciente viaje del músico británico. Las letras, “Aunque una parte de mí murió, por favor dile a mamá que lo intenté”, revelan un diálogo desgarrador con los seres queridos, encapsulando el anhelo universal de comprensión y aceptación dentro de la propia familia.

En una sociedad marcada por el aislamiento y la búsqueda constante de validación, “Not Dead Yet” resuena a un nivel profundamente humano. Las palabras de Wright, “Estoy aislado y sé que soy odiado, recuerdos intoxicados”, pintan un cuadro vívido de la batalla interna con los ecos de un pasado imborrable. La canción se convierte así en un intento musical de encontrar consuelo entre los hilos de una guitarra, ofreciendo una conexión emocional con quienes buscan comprender su propio viaje.

“Not Dead Yet” no solo representa un nuevo sencillo, sino también un renacer para Danny Wright. Esta canción marca su retorno a la escena después de una pausa personal, lejos del bullicio y ajetreo del mundo de un artista musical independiente.

Escucha a continuación el nuevo sencillo de Danny Wright:

Justin Sane de Anti-Flag enfrenta demanda por presunta violación en 2010

Justin Sane, vocalista de la ahora extinta banda Anti-Flag, enfrenta acusaciones de violación presentadas por Kristina Sarhadi, quien alega haber sido víctima de un brutal ataque en un motel en 2010.

Foto: Angélica Rincón

Las acusaciones de agresión sexual contra Justin Sane, quien lideraba la banda Anti-Flag que ya no existe, no paran. La repentina desaparición de la banda en julio pasado fue precedida por una serie de acusaciones que ahora están tomando un rumbo legal, ya que Kristina Sarhadi ha presentado una demanda por una presunta violación que ocurrió en 2010.

Según informa la revista Rolling Stone, Sarhadi alega que Justin Sane la estranguló, la forzó a practicarle sexo oral y la violó en un motel cuando ella tenía 21 años. La denuncia fue presentada el 23 de noviembre bajo la Ley de Sobrevivientes Adultos de Nueva York, con la solicitud expresa de un juicio con jurado.

En una declaración, Sarhadi afirma que Sane utilizó su posición como una figura destacada en el punk rock para atraer a mujeres vulnerables, contradiciendo la imagen que proyectaba en sus letras sobre proteger a las mujeres y enfrentarse a los abusadores. Sarhadi espera que su testimonio inspire a otras víctimas a alzar la voz contra depredadores en la industria musical.

La terapeuta holística y asesora de salud de Nueva York conoció a Justin Sane después de un concierto de Anti-Flag en 2010. Según la demanda, a pesar de su insistencia en estar en una relación comprometida, Sane la invitó a un festival de cine la semana siguiente. Confianza en su postura feminista y creyendo en la seriedad de la relación de Sane, Sarhadi aceptó la invitación.

En el podcast enough, Sarhadi detalló un traumático encuentro con un cantante punk activista en octubre de 2010, sin revelar inicialmente que se trataba de Justin Sane. Describió el incidente como una experiencia aterradora y violenta que la hizo temer por su vida.

Estas acusaciones, junto con el testimonio público de Sarhadi, han dejado a los seguidores de Anti-Flag atónitos. La batalla legal que se avecina no solo determinará el destino de Justin Sane, sino que también plantea preguntas más amplias sobre la responsabilidad de las figuras prominentes en la industria musical y la urgente necesidad de abordar la cultura de abuso que persiste en las sombras

Chuck Ragan presenta su nuevo sencillo “Echo The Halls”

El líder de Hot Water Music regresa con su primer sencillo en solitario en varios años, explorando las profundidades del amor y la introspección.

Foto: facebook.com/chuckragan

Charles Allen “Chuck” Ragan, líder y vocalista de Hot Water Music, ha lanzado su más reciente sencillo en solitario, titulado “Echo The Halls”. Este nuevo lanzamiento, a través de Rise Records, marca el primer sencillo del artista en el año 2023, generando gran expectación entre sus seguidores y la crítica especializada.

La canción, según las palabras de Chuck Ragan, es “una sencilla historia de amor de dos almas desquiciadas que buscan una luz al final de un túnel”. Este sencillo, tan anhelado por los fanáticos, representa la primera incursión musical de Ragan desde su contribución a la banda sonora del videojuego “The Flame in the Flood” en 2016.

En una declaración, Chuck comparte su inspiración detrás de “Echo The Halls”:

“Muchas de las canciones que descubro y por las que gravitan surgen del amor y la reflexión. Dicho esto, el amor y la reflexión no siempre son agradables y, a menudo, dolorosos. Para mí, escribir canciones siempre ha consistido en mirar más profundamente dentro de mí mismo para superar mis defectos y mis lados oscuros. Ya sea que los encuentre yo mismo o me entere de ellos a través de mis seres queridos”.

El sencillo está impregnado de los distintivos “Chuck-ismos”, manteniendo un pie en la tradición punk que caracteriza gran parte de su carrera con Hot Water Music, y otro en la raíz americana que ha cultivado en su carrera en solitario. La voz rugosa y cálida de Chuck se eleva como un himno, acompañada por una sección rítmica propulsora que subraya sus letras conmovedoras. “Echo The Halls” captura la inmediatez innata de la música de Chuck, consolidándolo como un compositor apreciado y un favorito de la prensa especializada.

“Echo the Halls” fue producida por Todd Beene y Chuck Ragan en Black Bear Studios en Gainesville, Florida y cuenta con Spencer Duncan al bajo, George Rebelo (Hot Water Music) en la batería y Todd Beene en la guitarra.

Escucha a continuación el nuevo sencillo de Chuck Ragan:

YUNGBLUD lanza video para “Happier” junto a Oliver Sykes

El músico británico presenta un visual impactante para su sencillo “Happier” grabado durante su gira co-estelar en Asia con Bring Me The Horizon.

Foto: facebook.com/yungblud

A tan solo un mes de sorprender a sus fanáticos con el lanzamiento de “Happier”, YUNGBLUD, el inquebrantable músico británico, revela ahora el esperado video oficial que acompaña a este sencillo en colaboración con Oliver Sykes de Bring Me The Horizon. Dirigido por el talentoso Masaki Watanabe de Maxilla Japan, este visual lleva la experiencia musical a nuevas alturas, sumergiendo a los espectadores en la vibrante energía de Tokio.

El vídeo, grabado durante la gira co-estelar de YUNGBLUD y Bring Me The Horizon con entradas agotadas, no solo destaca la química musical entre ambos artistas, sino que también encapsula la esencia de “Happier.” La canción, que marca la segunda colaboración entre los músicos después de “OBEY” en 2020, ha sido el himno de una gira que ha conquistado ciudades como Seúl, Tokio, Manila, Singapur y Bangkok.

En una declaración reveladora, YUNGBLUD comparte su perspectiva sobre la canción:

“Casi he estado condicionado por mí mismo toda mi vida a sentir dolor. Cuando siento dolor, trabajo mejor. Funciono mejor porque tengo algo que combatir. Está oscuro, pero es lo que conozco. La sensación de felicidad es aterradora porque sientes que todo está a punto de salir mal”.

A través de “Happier”, YUNGBLUD invita a los oyentes a explorar la complejidad de la felicidad, desafiando sus propios miedos y prejuicios. El músico reconoce la lucha interna entre la comodidad y el crecimiento personal, brindando a sus seguidores una canción que va más allá de lo superficial.

Este lanzamiento marca el tercer sencillo de YUNGBLUD en 2023, siguiendo los éxitos de “Lowlife” y “Hated”. Este año representa un nuevo capítulo para el artista, quien está decidido a explorar nuevas fronteras visuales, sonoras y creativas, mientras regresa a sus raíces alternativas.

Mira a continuación el video del nuevo sencillo de YUNGBLUD:

Margaritas Podridas firman con Hopeless Records y estrenan su sencillo “Tornillo”

Margaritas Podridas firman con el sello estadounidense Hopeless Records y presenta su primer sencillo “Tornillo” como adelanto de su próximo álbum.

Foto: facebook.com/MargaritasPodridas

En un emocionante giro en su carrera, la banda de rock alternativo Margaritas Podridas, originaria de Hermosillo, Sonora, ha dado un paso trascendental al firmar con el sello discográfico estadounidense Hopeless Records, con sede en Los Ángeles, California. Esta alianza marca un nuevo capítulo en la historia de la banda, que se ha ganado su lugar en la escena del rock alternativo, shoegaze y grunge tanto nacional como internacional.

Después del lanzamiento de su exitoso segundo álbum, Margaritas Podridas regresa con fuerza y determinación, presentando “Tornillo”, su primer sencillo bajo el sello de Hopeless Records. La canción, grabada en los estudios Onda Sonora en Hermosillo, cuenta con la producción de Felipe García de los Sgt. Papers y un provocador video oficial producido por Homospiritualis y Raúl Laborín.

Los integrantes de la banda describen “Tornillo” como una pequeña muestra del sonido corrosivo que definirá su tercer álbum. La letra, cargada de intensidad, explora la temática de individuos perturbados que roban la identidad de los demás, prometiendo un material más pesado y menos experimental que sus anteriores trabajos.

Desde su formación, Margaritas Podridas ha destacado por su enfoque ecléctico, fusionando la cruda energía del grunge de los 90, la atmósfera onírica del shoegaze y la rebeldía sin reservas del punk rock. La banda ha conquistado audiencias no solo en México, sino también en Europa y Estados Unidos, realizando giras exitosas que han consolidado su estatus en la escena musical internacional.

La firma con Hopeless Records representa un emocionante nuevo comienzo para Margaritas Podridas. Con un sello conocido por su apoyo a artistas innovadores y eclécticos, la banda está lista para explorar nuevas fronteras y llevar su música a un público aún más amplio.

Mira a continuación el video del nuevo sencillo de Margaritas Podridas:

Salir de la versión móvil