Silverstein y Thursday cerraron en Montreal la primera etapa norteamericana de su gira “25 Years of Noise”, ofreciendo un espectáculo lleno de energía y emoción.
La banda canadiense presenta el tercer adelanto de su nuevo álbum “Antibloom”, mientras se prepara para celebrar su 25º aniversario con una gira mundial.
Silverstein lanzará dos álbumes el próximo año: ‘Antibloom’ se lanzará en el mes de febrero y ‘Pink Moon’ se lanzará más adelante en el año.
Foto: facebook.com/silversteinmusic
Silverstein ha hecho un anuncio significativo en su trayectoria al revelar que el próximo año lanzará dos álbumes. El 21 de febrero de 2025, la banda presentará el primer álbum, ‘Antibloom’ a través de UNFD, mientras que ‘Pink Moon’ llegará más adelante en el año. Este proyecto marca una celebración de sus 25 años de carrera, y la banda ha declarado que merece una campaña de promoción excepcional.
Con el objetivo de desafiarse a sí mismos y explorar nuevas sonoridades, los integrantes de Silverstein se trasladaron a los desiertos de Joshua Tree, donde se inspiraron para crear lo que consideran su obra más ecléctica y prolífica hasta la fecha. “Nos sentimos increíblemente inspirados y volcamos todo lo que hemos aprendido, sentido y experimentado en este doble álbum”, compartieron. La banda reconoce que, si bien se dice que un artista tarda toda su vida en escribir su primer álbum, su evolución ha sido un proceso continuo que culmina en Antibloom’ y ‘Pink Moon’.
Como adelanto de este lanzamiento, Silverstein ha presentado el sencillo “Confession”, acompañado de un video musical que refuerza el mensaje emocional de la canción. Esta melodía reflexiva aborda el reconocimiento de errores y sirve como continuación del sencillo anterior “Skin & Bones”.
El vocalista Shane Told comentó sobre el nuevo sencillo:
“Desde los primeros demos, supe que esta tenía algo muy especial. Fue un proceso creativo emocionante en el estudio, y creo que ‘Confession’ es uno de los sencillos más fuertes que hemos lanzado, gracias a su enfoque en el mensaje, la melodía y la emoción”.
Para complementar este importante lanzamiento, Silverstein también ha programado una gira principal en el Reino Unido para 2025, en la que contará con el apoyo de bandas como Thursday, The Callous Daoboys y BLOOM.
Mira a continuación el video del nuevo sencillo de Silverstein:
Silverstein ha lanzado su nuevo sencillo titulado “Skin & Bones”, marcando su primer material nuevo en 2024.
Foto: facebook.com/silversteinmusic
La banda canadiense de post-hardcore, Silverstein, ha lanzado su primer sencillo de 2024 titulado “Skin & Bones”. Este nuevo lanzamiento marca el regreso del grupo con una pieza profundamente emocional que explora la fragilidad de la vida y el impacto de la pérdida. Acompañando al sencillo, la banda también ha revelado un video musical dirigido por Wyatt Clough, un colaborador frecuente de los canadienses.
“Skin & Bones” es una canción que refleja una profunda carga emocional, como lo explica el vocalista Shane Told, quien comparte que la letra está inspirada en la pérdida repentina de una persona muy cercana. “Todos los días nos preocupamos por cosas triviales y nunca pensamos en lo frágiles que somos. La vida puede desaparecer en un instante. Perdí a una de las personas más increíbles que he conocido,” comentó Told. La grabación en Joshua Tree, en medio del desierto, ofreció a la banda un ambiente de aislamiento que permitió una introspección profunda, lo que se traduce en una interpretación visceral y auténtica de la canción.
El baterista Paul Koehler también subrayó la intensidad de las sesiones de grabación en Joshua Tree, describiendo cómo la banda se aisló durante varias semanas para trabajar en su primer conjunto de nueva música en tres años. “Skin & Bones” es el primer vistazo al resultado de este proceso creativo.
Este sencillo es la primera música nueva que la banda presenta desde el lanzamiento de la versión deluxe de su álbum “MISERY MADE ME” en 2023, que incluyó nuevas versiones de canciones del álbum original y dos temas inéditos: “Poison Pill” y “Stitches”.
La producción de “Skin & Bones” estuvo a cargo de Sam Guaina, conocido por su trabajo con bandas como The Devil Wears Prada, Against The Current y Neck Deep.
Silverstein también ha anunciado su participación en varios festivales importantes este otoño, incluyendo el Is For Lovers Festival en Cincinnati, OH, el Furnace Fest en Princeton, AL, y el When We Were Young Festival en Las Vegas, NV.
“Skin & Bones” ya está disponible en todas las plataformas digitales.
Silverstein y The Devil Wears Prada, dos nombres icónicos del género, decidieron unir fuerzas para ofrecer un concierto en la Ciudad de México.
Por: Gerardo Juárez / Fotos: Angélica Rincón
Por allá del 2014, recibí la noticia de que Silverstein se uniría a A Day To Remember en un concierto previamente anunciado en solitario en la Ciudad de México, incluso a pesar de contar con fechas y venues completamente diferentes, el milagro emo, ¡se hizo posible! Esta icónica experiencia se vio manchada, por culpa de unos cuantos que me dejaron caer al suelo mientras intentaba hacer el ya tradicional crowdsurfing. Con 20 años de edad y una nula conciencia sobre los peligros de salir volando encima de los demás, salí del Cuervo Salón cojeando y recordando con mucha emoción que ‘Broken Stars’ y ‘Call it karma’ habían sido parte del setlist de Silverstein.
Ahora en mis treinta, con dolor de rodillas, pero con mucho más criterio que a los veinte, regrese para ver qué había pasado con dos de las bandas que desde los 15 me mantenían viendo al techo de mi cuarto mientras escuchaba una y otra vez discos como “Plagues” o el consentidazo “Discovering the Waterfront”.
Después de este flashback no solicitado, por fin logré llegar temprano a un concierto, la cita fue en el Frontón ubicado en el corazón de la Ciudad de México. Me fui directo al escenario y guiado por los gritos de la gente me encontré con los locales Lack of Remorse, banda encargada de calentar el escenario para el tan ansiado plato fuerte. En varias ocasiones exigían al público hacer un circle pit y regañaban de manera muy cómica a quienes no estuvieran de acuerdo con esto, si lo lograron, pero no con el éxito esperado. Ahora entiendo porque al vocalista de la banda no le gustan los Black Veil Brides, “nuestra motivación es incomodar a todo aquel que nos escuche” o algo así dice su bio. Ya estaba advertido. Llegaron al final con la canción que abre su Crónica del Tocino II, que probablemente pasará a la historia como un himno para outisiders que gustan del headbangueo duro. La banda cumplió y los fans estaban listos para recibir a The Devil Wears Prada y Silverstein después de este ruidoso aperitivo.
Sin hacer mucho alboroto y de manera puntual, The Devil Wears Prada se trepó al escenario, Mike Hranica hizo su aparición en el venue de la Tabacalera mientras ‘Watchtower’ empezaba a sonar, los gritos comenzaban a retumbar en todo el lugar. No cabe duda, que los de Ohio están en su prime, concentrando su nuevo sonido con temas profundamente personales en perspectivas de primera mano, cómo lo hacen con frecuencia en “Color Decay”, su último corte, que seguramente será recordado como una de las transiciones más significativas dentro del género.
Los clásicos no se hicieron esperar, ‘Danger: Wildman’ y ‘Dez Moines’, fueron las canciones que despertaron más euforia dentro de su set. Sin olvidar, que fue toda una sorpresa para todos escuchar algo del “Plagues”, y no, no estaban soñando, The Devil Wears Prada si tocó ‘Hey John, What’s Your Name Again?’, la favorita de muchos treintones que por allá del 2000 vivieron o conocían a alguien que había participado en la campal de la Glorieta de Insurgentes.
La presentación de The Devil Wears Prada confirma que siguen más vigentes que nunca. Después de “The Act” y el trancazo que fue ‘Chemical’ hace unos años, podemos estar seguros de que “Color Decay” es el inicio de una nueva y ambiciosa etapa para la banda de metalcore.
Finalmente, el turno era para Silverstein y Shane Told, el verdadero MVP de la noche, se anunció ante los primeros acordes de ‘Ultraviolet’, sencillo que se desprende de “Misery Made Me”, lo último en su discografía. En busca de regresar a sus raíces y después de haber experimentado un sonido ligeramente más pop, la banda se ha mantenido enfocada en desarrollar temáticas que nos preocupan a nosotros los grown ups: Las malas rachas van y vienen, la tristeza puede que tampoco sea para siempre, sin embargo, tocar fondo nos lleva a lugares tan sombríos donde la depresión a largo plazo y la miseria pueden ser protagonistas.
Los canadienses no se quedaron atrás y las másoldies no tardaron en llegar, de la nada me creció el fleco después de acabarme la garganta cantando ‘Giving Up’ seguido del combo ‘California’, ‘American Dream’ e ‘Ides of March’, una tras otra fueron sonando cada una con más fuerza que la anterior. Los que estaban a mi alrededor lo dieron todo durante estas cuatro canciones, me confirmaron que esto no fue solo una etapa para ellos. Sin olvidarse de los himnos que pusieron a esta banda en el mapa, ‘My Heroine’ y ‘Smile in Your Sleep’ e incluso un inesperado cover de Linkin Park, conectaron bastante con el público, pero sobre todo con la nostalgia que nos han estado vendiendo las giras de aniversario y festivales llenos de actos forevers con la promesa de que seguiremos rockeando por siempre.
Silverstein continúa experimentando y con Misery Made Me vuelve a reinventarse, ahora lo hace con un sonido más pesado, pero con un claro mensaje que nos recordaron nuevamente en su presentación; no siempre tenemos el control de nuestra recuperación, y navegar a través de las redes más oscuras del autodescubrimiento puede vulnerar nuestra paz interna. Canciones como ‘It’s Over’, ‘Live Like This’ y ‘Poison Pill’ lo confirmaron en el escenario haciéndonos sentir un poco más acompañados durante este complicado viaje.
A continuación te dejamos la galería del concierto:
Silverstein regresa a la Ciudad de México después de seis años para ofrecer un espectáculo inolvidable junto a sus amigos de The Devil Wears Prada.
Fotos: facebook.com/silversteinmusic
En la atmósfera cargada de anticipación en la Ciudad de México, los corazones de los fanáticos del post-hardcore laten al ritmo del inminente concierto de Silverstein. La legendaria banda canadiense, formada en Burlington, Ontario en el año 2000, está lista para desatar su energía frenética y cautivadora en el emblemático escenario del Frontón México el próximo 12 de agosto.
Silverstein, cuyo nombre honra al célebre autor de literatura infantil Shel Silverstein, ha forjado un camino singular en el panorama del post-hardcore. Con Shane Told liderando el grupo con su poderosa voz, y respaldado por el talento arrollador de Paul Marc Rousseau y Josh Bradford en las guitarras, Billy Hamilton en el bajo y Paul Koehler en la batería, la banda ha creado una discografía impresionante que abarca once álbumes de estudio, siete EP y un álbum en vivo.
La última vez que Silverstein se presentó en México fue en 2017, lo que hace de este evento una ocasión especial para los fanáticos mexicanos. Durante estos años, la banda lanzó “Dead Reflection” en 2017, “A Beautiful Place to Drown” en 2020 y su álbum más reciente, “Misery Made Me”, un trabajo en el que exploran la oscuridad y la soledad que surgieron durante los tiempos difíciles de la pandemia. Su último lanzamiento producido por Sam Guaiana, ha dejado su huella en los corazones de sus fanáticos con su poder emocional y colaboraciones con artistas como Andrew Neufeld de Comeback Kid, Trevor Daniel, Mike Hranica de The Devil Wears Prada y nothing,nowhere.
Para conocer más detalles sobre este tan esperado evento, tuvimos la oportunidad de platicar con Shane Told, líder y vocalista de Silverstein. El entusiasmo se percibe en su voz mientras habla sobre el regreso a México y la oportunidad de compartir el escenario con The Devil Wears Prada.
Shane Told, con su característico carisma, nos dice: “No puedo esperar, hombre. México ha sido increíble para nosotros a lo largo de los años y, ya sabes, no es un lugar al que podamos ir todos los días o todos los años, así que para nosotros, poder regresar con nuestro propio concierto allí de nuevo, es realmente emocionante, muy emocionante”.
La emoción se intensifica cuando le preguntamos sobre las expectativas para este espectáculo junto a The Devil Wears Prada. Shane nos da una idea de lo que podemos esperar: “Bueno, la gente por tu zona, Enrique, está absolutamente loca. La pasión es real. Y, ya sabes, creo que el hecho de que no hayamos estado allí en mucho tiempo, probablemente muchas personas nunca nos hayan visto antes. Es muy emocionante. Solo espero un absoluto caos y locura. Sabes, más energía de la que se puede contener en una habitación y el público… Sí, vamos a ir con nuestros mejores amigos del mundo, The Devil Wears Prada, también es genial. Así que es un espectáculo impresionante, impresionante que hemos preparado y estamos muy emocionados”.
La conversación se adentra en la relación especial que Silverstein ha establecido con el público latinoamericano, y Shane Told nos comenta sobre la energía desenfrenada que caracteriza a los fans en esta región: “Absolutamente. México es muy similar al resto de América Latina en el sentido de que es pura locura. Es un caos absoluto. Cada persona está enloquecida, prácticamente durante todo el espectáculo, y es genial, ¿sabes? Ves a todos muy comprometidos, todos escuchan, todos están como pendientes de cada palabra, de cada acorde”.
Comenzamos a discutir sobre su álbum más reciente, “Misery Made Me”. Shane nos habló sobre la inspiración detrás de este trabajo y cómo se reflejó en las letras y el sonido del mismo.
El álbum fue escrito y grabado durante los tiempos tumultuosos de la pandemia, cuando Canadá estaba experimentando un alto número de casos graves y cierres. Shane explicó que la soledad fue un tema central en las canciones, reflejando el estado de ánimo oscuro de aquellos tiempos difíciles: “Fue un álbum escrito y grabado durante la pandemia, en pleno apogeo de la misma, y aquí en Canadá tuvimos muchos casos graves y muchos cierres, por lo que no pudimos vernos en la banda durante mucho tiempo. Así que escribimos estas canciones principalmente sobre la soledad y son canciones bastante oscuras”.
Sin embargo, encontraron un contraste interesante al reunirse en el estudio, ya que estaban emocionados y felices de estar juntos. Fuera del estudio, disfrutaban de actividades como jugar golf, baloncesto y compartir comidas. Luego, en el estudio, trabajaban en las canciones oscuras y deprimentes. Esta dualidad fue intrigante para la banda y contribuyó a la experiencia de crear el álbum.
Cuando mencionamos que este contraste también se percibía en las interpretaciones en vivo, Shane estuvo de acuerdo. Expresó que estar en el escenario siempre le brinda una gran felicidad, ya que es una de las mejores sensaciones que se pueden experimentar: “Cuando toco en un concierto siempre estoy feliz de estar ahí. Actuar en el escenario es una de las mejores sensaciones que puedes experimentar, Y poder expresarte y todo eso. Quiero decir, se siente tan bien, pero luego cuando piensas en lo que estás diciendo y en lo que es, es doloroso, es cierto. Estás reviviendo traumas del pasado y cosas así. Así que creo que eso es realmente porque la música sana y porque cura a las personas, incluyéndome a mí mismo”.
No obstante, también reconoció que las letras y el contenido de las canciones a menudo tocan temas dolorosos y traumas pasados. A pesar de esto, Shane encuentra consuelo en la música, ya que le permite expresarse y aprender de sus experiencias. Para él, escribir y expresarse a través de la música es una forma de terapia y curación.
Continuamos la conversación adentrándonos en el proceso de escribir sobre experiencias personales profundas y oscuras, y cómo se siente compartir estas historias con el público. Shane reveló que al principio de su carrera, escribía las letras principalmente para sí mismo, como una forma de terapia personal. Sin embargo, se dio cuenta de que muchas personas se identificaban con sus letras y encontraban consuelo en ellas: “Escribí esas letras porque significaban algo para mí, y eran mi propia versión de terapia, ya sabes, y lo que fue realmente interesante fue que justo en ese momento, cuando lanzamos ese primer álbum, la cantidad de personas que me dijeron: “vaya, puedo identificarme totalmente con esto”. Como “todo lo que estás diciendo es lo que me pasó a mí”, y empecé a darme cuenta y he comprendido a lo largo de los años que muchos de nosotros pasamos por las mismas cosas y experimentamos los mismos tipos de problemas y sentimientos, porque todos somos seres humanos, ¿sabes? Y creo que cuanto más sincero seas al respecto cuando escribes, más honesto eres. Y justo ahí en ese momento, al comienzo de mi carrera, decidí que nunca lo simplificaría. Siempre diré lo que quiero decir. Y creo que eso ha sido realmente importante. Y creo que eso ha marcado, ya sabes, nuestras letras de alguna manera.
Cuando discutimos si “Misery Made Me” representa una nueva era en el sonido de Silverstein, Shane afirmó que sí, mencionando: “Creo que nos habíamos impuesto algunas reglas estúpidas sobre lo que se suponía que debíamos hacer, porque, ya sabes… “Esto no es punk o lo que sea” y luego te das cuenta a lo largo de los años de que a nadie le importa. ¿Por qué nos importaría? ¿Sabes? Y muchas bandas hacen esto y hacen grandes álbumes. Entonces, ¿por qué nosotros, por qué nos limitamos con las herramientas? Y una vez que nos dimos cuenta de que el cielo es el límite, creo que se sintió realmente liberador, sinceramente, que podíamos hacer cualquier cosa. Y sabes, algunas de las canciones que hicimos de esa manera fueron realmente geniales por eso”.
Este álbum tiene una sensación diferente en comparación con sus trabajos anteriores, especialmente en cuanto a la producción. La banda se aventuró a utilizar sintetizadores, teclados y baterías programadas, rompiendo las reglas que previamente se habían impuesto. Esta liberación les permitió explorar nuevas posibilidades musicales y crear un álbum diverso y emocionante.
Con el álbum ya presentado en vivo, le preguntamos a Shane sobre la reacción de los fanáticos. Él compartió que han tocado varias canciones en conciertos, y ha sido una experiencia genial. Mencionó que canciones como “Bankrupt” y “The After Mary” han recibido una respuesta especialmente positiva de la audiencia. La diversidad en el álbum ha sido destacada, ya que abarca desde canciones pesadas hasta acústicas, mostrando la versatilidad de Silverstein.
Antes de finalizar la entrevista, se abordó el tema de cómo Silverstein ha logrado mantenerse relevante y atraer a nuevas generaciones de fanáticos a lo largo de los años, Shane atribuyó esto a la dedicación de la banda para crear canciones increíbles y grabar discos de calidad: “Es difícil de saber, especialmente cuando estás en el medio como yo. Pero creo que siempre hemos puesto nuestras canciones primero y hemos intentado hacer que cada canción sea increíble y grabar discos increíbles. Y sabes, cuando miras nuestros álbumes, tenemos un historial realmente bueno. Y creo que eso es algo que creo que es bastante especial y bastante impresionante para una banda que ha estado en el medio tanto tiempo como nosotros”.
Como último detalle, Shane recomendó a la audiencia explorar la lista de reproducción “All New Punk” en Spotify, en lugar de destacar una banda emergente en particular. Esta lista contiene una gran variedad de bandas nuevas, incluyendo algunas locales, y es una excelente fuente para descubrir música fresca y emocionante.
Shane Told nos deja un mensaje final para los fans mexicanos: “Quiero agradecerles a todos por el amor y el apoyo que nos han brindado a lo largo de los años. Estamos más que emocionados de regresar a la Ciudad de México y compartir esta noche inolvidable con ustedes. Prepárense para una explosión de energía y pasión desbordante. Nos vemos el 12 de agosto en el Frontón México, ¡no se lo pueden perder!”.
Con estas palabras llenas de entusiasmo, la anticipación por el esperado concierto de Silverstein y The Devil Wears Prada en la Ciudad de México se eleva a nuevos niveles. La fecha está marcada, los fans están listos y la emoción es palpable. ¡No hay duda de que será una noche épica llena de música intensa y conexión emocional!
Recuerden, el concierto de Silverstein y The Devil Wears Prada en la Ciudad de México será el 12 de agosto en el Frontón México. ¡Preparen sus voces y sus corazones para una experiencia musical que quedará grabada en sus memorias!
Dos grandes exponentes del post-hardcore y el metalcore regresan a México en un doble headline show el próximo 12 de agosto.
Fotos: Enrique Blancas – Angelica Rincón
En un emocionante encuentro para la comunidad hardcore de la Ciudad de México, las reconocidas bandas Silverstein y The Devil Wears Prada se preparan para ofrecer un concierto inolvidable el próximo 12 de agosto en el Frontón México. Este evento marca el regreso de ambas agrupaciones a tierras mexicanas después de algunos años de ausencia y promete ser una experiencia llena de energía y potencia musical.
Silverstein, considerada una de las bandas pioneras más relevantes e influyentes del post-hardcore, ha cautivado a sus seguidores con su distintivo sonido. Originarios de Burlington, Ontario, Canadá, el grupo se formó en el año 2000 y está integrado por Shane Told, Paul Marc Rousseau, Josh Bradford, Billy Hamilton, y Paul Koehler. Su combinación única de riffs pesados, ganchos melódicos y letras cargadas de sensibilidad los ha convertido en pilares del género post-hardcore canadiense.
El lanzamiento de su décimo álbum de estudio, titulado “Misery Made Me”, ha llevado a Silverstein a nuevas alturas en los últimos años. Con once poderosos temas que exploran el hardcore punk y el metal, el álbum refleja la agitación, frustración y ansiedad tanto de la banda como del mundo en general.
Por su parte, The Devil Wears Prada ha dejado una marca significativa en la escena musical desde su aparición a mediados de la década del 2000. La banda de metalcore, compuesta por Mike Hranica, Jeremy DePoyster, Kyle Sipress, Jonathan Gering, Giuseppe Capolupo y Mason Nagy, ha evolucionado constantemente su estilo, creando composiciones que combinan la pesadez del metalcore, la melancolía y letras poéticas.
Su más reciente material discográfico, “Color Decay”, es un testimonio de esta evolución musical. Con doce cautivadores temas, el álbum equilibra hábilmente la turbulencia metálica, el espíritu hardcore, el lirismo provocativamente elocuente y el exorcismo melódico característico de la banda.
Los seguidores de ambos grupos no pueden perderse este gran evento hardcore en el Frontón México. Los boletos ya están disponibles a través de la boletera Passline. Prepárense para una noche llena de emociones intensas y una descarga de potencia musical que seguramente dejará a todos los asistentes con ganas de más.
Silverstein está a punto de embarcarse en su próxima gira MISERY MADE ME 2023 NORTH AMERICAN TOUR, pero antes de ello han anunciado un emocionante lanzamiento.
Foto: facebook.com/silversteinmusic
La banda canadiense Silverstein ha anunciado el lanzamiento de la versión deluxe de su álbum de 2022 aclamado por la crítica, “Misery Made Me”. Este lanzamiento extendido presentará nuevas versiones de canciones del disco original, así como dos nuevas canciones: “Poison Pill” y “Stitches”. Además, la banda también ha compartido un nuevo sencillo para acompañar el lanzamiento.
Shane Told, líder de la banda, dijo que “casi un año después, es súper emocionante celebrar mi álbum favorito que hemos hecho con algunas canciones adicionales y versiones alternativas. ‘Poison Pill’ era una de mis canciones favoritas de las sesiones de Misery Made Me, pero no estaba seguro de que encajara completamente con el resto del álbum. Pero era tan pegadizo y tenía tantos tonos y texturas geniales que queríamos guardarlo para este momento y realmente mostrar una emoción y sentimiento diferente al resto del álbum.”
El lanzamiento de “Misery Made Me Deluxe” está programado para el 7 de abril y estará disponible a través del sello UNFD. El álbum ya está disponible para pre-guardado, y los fanáticos también pueden pre-ordenar paquetes físicos, incluida una colaboración exclusiva con la marca de estilo de vida The Pretty Cult. Ambos han creado un mazo de cartas del tarot de Silverstein personalizado y auténtico, merchandising especial con el tema de las cartas del tarot, una vela personalizada y un mantel de altar.
Silverstein saldrá a la carretera la próxima semana para el MISERY MADE ME 2023 NORTH AMERICAN TOUR. La carrera de 29 fechas comienza el 30 de marzo en Ottawa, Ontario y cuenta con invitados especiales como Dayseeker, Seeyouspacecowboy y One Step Closer.
La agrupación canadiense lanzó su último álbum de estudio, “Misery Made Me”, el año pasado a través de UNFD. Inspirada en los últimos dos años, el álbum es una representación de la agitación, la frustración y la ansiedad colectivas de Silverstein y del mundo en general. Es un disco que es producto del momento en el tiempo en el que fue creado, pero no parece que vaya a tener fecha pronto, ya que muchos de sus temas de soledad, ansiedad y aislamiento son eternas luchas humanas.
Escucha a continuación el nuevo sencillo de Silverstein:
nothing, nowhere. reveló los detalles del lanzamiento de su próximo álbum titulado “Void Eternal” a través de Fueled By Ramen.
Foto: JONATHAN WEINER
El rapero y compositor estadounidense Joseph Edward Mulherin, mejor conocido por su nombre artístico nothing,nowhere., anunció el lanzamiento de su próximo álbum titulado “Void Eternal”; 12 nuevas canciones que viajan hacia la oscuridad, un camino por el que camina hasta dónde puede llegar.
“Quiero ser lo que bandas como Linkin Park fueron para mí. Quiero brindar ese nivel de inspiración y comodidad y quiero ser un refugio seguro para un niño que está luchando. Lo hice exactamente como quería con cero influencia externa. Esta es la expresión más pura que pude poner en forma de audio. Esta es la música que me hizo, y quiero devolverle el favor”, comentó nothing,nowhere.
Para celebrar el anuncio, nothing,nowhere. presentó su nuevo sencillo “THIRST4VIOLENCE”, tema que cuenta con las colaboraciones de Shane Told, vocalista de Silverstein, y del artista y productor de hip-hop, Freddie Dredd.
“Aprendí a canalizar mi tristeza en agresión positiva. Espero que la gente escuche esta pista mientras se mejora. Hacer ejercicio, conducir para desahogarse, simplemente salir y hacer cosas”, agregó Mulherin.
El quinto álbum de estudio del rapero estadounidense fue grabado y producido por Taylor Morgan. El disco presenta los sencillos lanzados anteriormente “MEMORY_FRACTURE”, “M1SERY_SYNDROME”, “CYAN1DE” y además, contará con las colaboraciones de Pete Wentz de Fall Out Boy, Underoath, Static Dress, Seeyouspacecowboy, Will Ramos de Lorna Shore y Buddy Nielsen de Senses Fail.
“Void Eternal” se estrenará el próximo 31 de marzo de 2023 a través de Fueled By Ramen.
Mira a continuación el video del nuevo sencillo de nothing,nowhere.:
Medio digital independiente fundado en la Ciudad de México en 2013. Se especializa en géneros como el punk rock, pop punk, ska punk, emo, rock, posthardcore, metal y demás vertientes.