Archivo de la etiqueta: all time low
All Time Low y I Prevail unen fuerzas en el nuevo sencillo “Hate This Song”
“Hate This Song” fusiona el encanto efervescente y melódico de All Time Low, caracterizado por sus tres acordes, con las voces en duelo y los riffs potentes de I Prevail.
Foto: facebook.com/IPrevailBand
All Time Low, una de las bandas más influyentes del pop punk, y I Prevail, titanes del post hardcore, se unen en un potente nuevo sencillo titulado “Hate This Song”. Esta colaboración, que promete captar la atención de ambas audiencias, combina lo mejor de los sonidos característicos de cada grupo, creando una experiencia musical innovadora.
“Hate This Song” se presenta como un himno contemporáneo sobre desamor, destacando cómo la música actúa como un lenguaje universal en las relaciones. La canción mezcla el característico encanto melódico de All Time Low con las intensas voces y riffs de I Prevail, ofreciendo un ataque vocal triple y un coro pegajoso que, sin duda, resonará en los fans de ambos géneros.
Alex Gaskarth, vocalista de All Time Low, comenta sobre la creación de este sencillo:
“‘Hate This Song’ ha estado esperando pacientemente desde el lanzamiento de nuestro último álbum, Tell Me I’m Alive. Fue una oportunidad para explorar algo atrevido con una banda que respetamos profundamente. Los chicos de I Prevail aportaron su peso característico, transformando la canción en algo maravillosamente inesperado”.
Por su parte, Eric Vanlerberghe, vocalista de I Prevail, añade:
“Hace un tiempo, nos contactó esta pequeña banda llamada All Time Low. Nos enviaron una canción que habían escrito y nos pidieron que le diéramos un toque especial. Estamos encantados de que esta colaboración finalmente vea la luz, siendo los primeros en incluir un blast beat en un tema de All Time Low”
La producción de “Hate This Song” estuvo a cargo de Andrew Goldstein (The Friday Night Boys) en colaboración con Zakk Cervini (Simple Plan, Mayday Parade, Machine Gun Kelly), lo que asegura una calidad sonora de alto nivel. Este lanzamiento sigue a “The Forever Sessions Vol. 1”, una recopilación de regrabaciones de los primeros éxitos de All Time Low, disponible a través de su nuevo sello, Basement Noise Records, en asociación con Photo Finish Records.
El nuevo sencillo de All Time Low y I Prevail ya está disponible en plataformas digitales.
All Time Low anuncia el lanzamiento de “The Forever Sessions Vol. 1” con una nueva versión de “Dear Maria, Count Me In”
All Time Low conmemora dos décadas de carrera con “The Forever Sessions Vol. 1” y el relanzamiento de “Dear Maria, Count Me In”.
Foto: facebook.com/alltimelow/
El cuarteto de pop punk, All Time Low, celebra su vigésimo aniversario con el anuncio de su nuevo álbum titulado “The Forever Sessions Vol. 1”. Este álbum, que estará disponible el 23 de agosto, se lanzará a través de su nuevo sello, Basement Noise Records, en asociación con Photo Finish Records. Este álbum representa un hito importante en la trayectoria de la banda, consolidando su legado con una recopilación de regrabaciones de sus primeros éxitos.
El álbum incluirá nuevas versiones de temas destacados de los primeros años de la banda, tales como “Coffee Shop Soundtrack”, “Damned If I Do Ya, Damned If I Don’t”, “Six Feet Under The Stars”, “Weightless”, “Poppin’ Champagne”, “Jasey Rae”, “Lost in Stereo”, “Remembering Sunday” y “Therapy”. El primer adelanto del álbum es la regrabación de “Dear Maria, Count Me In (ATL’s Version)”, una canción que se lanzó originalmente en 2007 como parte del álbum “So Wrong, It’s Right”. Este sencillo se ha convertido en un clásico del pop punk, logrando el estatus de triple platino y consolidándose como uno de los temas más icónicos de la banda.
Alex Gaskarth, vocalista de All Time Low, expresó su entusiasmo por el lanzamiento del álbum y la creación del sello discográfico Basement Noise Records. “Mientras continuamos celebrando el legado de All Time Low y nuestros más de 20 años en el negocio de la música, estamos encantados de anunciar el lanzamiento de nuestro propio sello discográfico. Esta nueva etapa representa otro hito en nuestro crecimiento y la oportunidad de explorar nuevas fronteras en nuestra música”, afirmó Gaskarth.
Este anuncio llega en un año lleno de celebraciones para la banda, que incluyó una extensa gira *Forever* con paradas destacadas en Asia, festivales importantes y colaboraciones con artistas como Avril Lavigne. La gira culminará con un gran espectáculo en el Merriweather Post Pavilion en Columbia, Maryland, el 24 de agosto, donde la banda repasará su amplio catálogo.
La nueva versión de “Dear Maria, Count Me In” ya está disponible en todas las plataformas digitales, marcando el inicio de esta celebración de dos décadas de All Time Low y su continuo impacto en la escena musical.
All Time Low y Avril Lavigne unen fuerzas en su nuevo sencillo “Fake As Hell”
All Time Low ha sorprendido a sus seguidores con un nuevo sencillo explosivo titulado ‘Fake As Hell’, en colaboración con Avril Lavigne.
Foto: facebook.com/alltimelow
La banda estadounidense All Time Low ha vuelto a sorprender a sus seguidores con un nuevo sencillo titulado “Fake As Hell”, esta vez en colaboración con la icónica cantante y compositora Avril Lavigne. Después de lanzar su noveno álbum de estudio, “Tell Me I’m Alive”, en marzo de este año, el cuarteto compuesto por Alex Gaskarth, Jack Barakat, Zack Merrick y Rian Dawson ha demostrado una vez más su versatilidad y capacidad para reinventarse en un mundo musical en constante evolución.
En “Fake As Hell”, Alex Gaskarth, líder de All Time Low, ofrece una visión sobre la autenticidad en un mundo saturado de superficialidad. La canción es un llamado a reconocer lo que es genuino y a dejar atrás lo que no lo es, una reflexión sobre cortar los lazos con personas y cosas que no contribuyen al progreso personal. Gaskarth describe la canción como una despedida a lo que queda en el espejo retrovisor y una nueva perspectiva del camino que tienen por delante.
La colaboración con Avril Lavigne ha sido un sueño hecho realidad para Gaskarth y su banda. Lavigne, reconocida por su contribución al género del pop-punk en la década de 2000, ha dejado una huella indeleble en la música alternativa. Verla en el estudio, entregándose a lo que mejor sabe hacer, fue una experiencia inspiradora para todos los involucrados en la creación de “Fake As Hell”.
Esta no es la primera vez que All Time Low y Avril Lavigne unen fuerzas en el escenario. El año pasado, durante los festivales Firefly Festival y When We Were Young, sorprendieron a los fanáticos con una enérgica interpretación del clásico “All The Small Things” de blink-182.
El lanzamiento de “Fake As Hell” llega en un momento en que All Time Low disfruta de un gran éxito con su sencillo “Monsters” en colaboración con Blackbear. Este tema fue recientemente clasificado por Billboard como la canción alternativa número uno de todos los tiempos en su “Resumen del 35º aniversario de la reproducción alternativa más grande de todos los tiempos”.
Además de su éxito en las listas, All Time Low está actualmente recorriendo Norteamérica en su gira “The Sound Of Letting Go On Tour”, que cuenta con invitados especiales como Gym Class Heroes, Grayscale y Lauran Hibberd. Esta gira, que comenzó la semana pasada, visitará los principales mercados de costa a costa y culminará el 17 de octubre en Portland, Oregón. Además, la banda está programada para actuar en el esperado When We Were Young 2023 en Las Vegas este octubre, lo que promete ser un evento inolvidable para los amantes de la música alternativa.
Escucha a continuación el nuevo sencillo de All Time Low y Avril Lavigne:
All Time Low revive la esencia del Warped Tour con “Calm Down (A Little Bit Louder Now)”
All Time Low muestra su agradecimiento a los fans con una versión vibrante de “Calm Down” y se prepara para su gira junto a Gym Class Hero.
Foto: facebook.com/alltimelow
En un emotivo gesto hacia sus leales seguidores, la icónica banda estadounidense All Time Low ha lanzado una versión revitalizada de su éxito “Calm Down”, ahora titulada “Calm Down (A Little Bit Louder Now)”. La canción, infundida con la energía inolvidable del Vans Warped Tour, representa un homenaje a los días de gloria del festival y un agradecimiento por el apoyo que les ha llevado al Top 10 en las listas de Radio Alternativa.
Los fundadores de la banda, Alex Gaskarth, Jack Barakat, Zack Merrick y Rian Dawson, han dejado claro que su vínculo con el Vans Warped Tour sigue siendo una fuente constante de inspiración. “Puedes darle mil diferentes arreglos a una canción, pero nosotros le dimos un toque de Warped Tour 2009 para agradecerles un montón por otro Top 10 en la Radio Alternativa… porque no hay otro lugar donde preferiríamos estar que con todos ustedes en el maldito mosh pit”, compartió la banda emocionada.
La nueva versión de “Calm Down” llega como una muestra tangible de la evolución artística de All Time Low. Incluida en su último álbum “Tell Me I’m Alive”, lanzado el 17 de marzo de 2023, la canción se erige como el cuarto sencillo del álbum. Con una producción hábilmente ejecutada por el dúo formado por Alex Gaskarth y Zakk Cervini, la canción destaca por sus nuevas perspectivas sonoras, sumergiendo a los oyentes en emociones profundas y melodías cautivadoras.
La transformación de “Calm Down” no es solo un guiño al pasado, sino también una muestra de la versatilidad de la banda y su habilidad para innovar mientras mantienen su esencia única. All Time Low está dispuesto a llevar esta nueva versión a su próxima gira estadounidense The Sound Of Letting Go On Tour!, que se llevará a cabo junto a Gym Class Heroes, comenzando el 9 de septiembre en Baltimore, MD, y culminando el 17 de octubre en Portland, Oregón. Un regalo adicional para los fanáticos: las bandas Grayscale y Lauran Hibbers serán el soporte durante esta increíble travesía musical.
Además, la banda ha confirmado una fecha especial que hará latir más rápido el corazón de sus seguidores. El 20 de octubre, ofrecerán un side show previo a la celebración del festival When We Were Young. Este festival encabezado por Green Day y blink-182 promete llevar a los asistentes de regreso a la edad de oro de la música emo, con presentaciones secundarias que se llevarán a cabo en toda la ciudad de Las Vegas durante el fin de semana del festival.
Escucha a continuación la nueva versión del sencillo “Calm Down”:
El Pepsi Center WTC se llena de nostalgia con el concierto de All Time Low y Mayday Parade
All Time Low y Mayday Parade, dos bandas emblemáticas del pop punk, se unieron en la CDMX como parte de la gira “Tell Me I’m Alive Tour”.
Fotos: Moises Castillo
El pasado 22 de junio, el Pepsi Center WTC de la Ciudad de México vibró con la esperada presentación de dos bandas icónicas del género pop-punk: All Time Low y Mayday Parade. El concierto, parte de la gira “Tell Me I’m Alive Tour” de All Time Low, marcó el regreso triunfal de ambas agrupaciones a la capital mexicana, generando una gran expectación entre sus fieles seguidores.
Mayday Parade, oriundos de Tallahassee, Florida, tomó el escenario puntualmente a las 19:45 horas para deleitar al público con un set enérgico y emotivo. A pesar de su corta duración, la banda logró captar la atención de los asistentes desde el primer acorde de “Three Cheers for Five Years”, canción que evocó gratos recuerdos de su EP ‘Tales Told By Dead Friends’ de 2007. Temas como “Oh Well, Oh Well”, “Anywhere but Here” y su nuevo sencillo “More Like a Crash” mantuvieron el ritmo y la emoción en constante ascenso.
Uno de los momentos destacados de su presentación fue su interpretación del exitoso cover de “Somebody That I Used to Know” de Gotye, el cual fue recibido con gran entusiasmo por el público mexicano. Clásicos como “Miserable at Best” y “Jersey” consolidaron la conexión entre la banda y sus seguidores, culminando con el esperado himno “Jamie All Over”. A pesar de su breve tiempo en el escenario, Mayday Parade logró despertar la nostalgia y el entusiasmo en el público, sentando las bases para una noche memorable.
Durante su set de 20 canciones, All Time Low deleitó a sus seguidores con una selección equilibrada de éxitos de diferentes etapas de su carrera. Temas como “Break Your Little Heart”, “Modern Love”, “Somewhere in Neverland”, “Something’s Gotta Give” y “Dark Side of Your Room” desataron la euforia colectiva y transportaron a los asistentes a aquellos años de juventud y rebeldía.
En el escenario, la química entre los miembros de la banda era palpable, y Jack y Alex aprovecharon cada oportunidad para bromear y entretener al público, recordando en cierta medida la icónica dinámica entre Mark Hoppus y Tom DeLonge de blink-182.
El punto culminante de la noche llegó con el encore, donde la banda interpretó tres temas emblemáticos de su repertorio. “Weightless” y “Monsters” dejaron a los asistentes sin aliento, preparándolos para el gran final con el clásico “Dear Maria, Count Me In”. Este himno generacional, que ha resonado durante más de 15 años, fue recibido con un fervor ensordecedor, sellando así una noche llena de energía, nostalgia y recuerdos compartidos.
Como dato curioso, el concierto de Mayday Parade coincidió exactamente cuatro años después de su última presentación en la Ciudad de México, en el ya extinto Plaza Condesa, donde compartieron escenario con The Maine. Además, el hecho de que este concierto se llevara a cabo el mismo día en el que el tuvimos la oportunidad de ver a ambas bandas en el último Vans Warped Tour hace cinco años, le dio un toque especial a la experiencia.
A pesar de ser un concierto en día laborable, la respuesta del público fue buena. Los asistentes, que en su mayoría han dejado atrás su adolescencia, demostraron una vez más su lealtad y compromiso con un movimiento musical que ha dejado una huella indeleble en sus vidas. All Time Low y Mayday Parade, dos fuerzas indiscutibles del pop-punk, lograron ofrecer una velada inolvidable, reafirmando su estatus como pilares de un género que continúa resonando en el corazón de una generación.
A continuación te dejamos la galería del concierto:
Alex Gaskarth y Jack Barakat de All Time Low: La emoción de regresar a México y su nuevo álbum ‘Tell Me I’m Alive’
Después de su aplaudida participación en el Corona Capital 2021, All Time Low está de regreso en la capital mexicana junto a Mayday Parade en una noche que promete ser inolvidable.
Foto: facebook.com/alltimelow
La espera ha llegado a su fin para los fanáticos mexicanos de All Time Low. La banda estadounidense oriunda de Maryland, se prepara para deslumbrar una vez más en tierras aztecas, en esta ocasión acompañados por los talentosos Mayday Parade.
All Time Low ha dejado una huella indeleble en la escena musical desde su formación en 2003. Compuesta por Alex Gaskarth, Jack Barakat, Zack Merrick y Rian Dawson, la agrupación de pop punk ha cautivado a audiencias de todo el mundo con su estilo inconfundible y sus letras honestas y pegadizas. Tomando su nombre de la letra de la canción “Head on Collision” de New Found Glory, All Time Low ha sabido mantenerse fiel a sus raíces mientras evoluciona constantemente, consolidándose como una fuerza influyente en la música contemporánea.
Después de un triunfal paso por el festival Corona Capital 2021 en la Ciudad de México, All Time Low regresa a tierras mexicanas. El próximo 22 de junio, el Pepsi Center WTC será testigo de una noche inolvidable cuando ambas bandas se unan en el escenario en el marco de la gira “TELL ME I’M ALIVE On Tour”, en apoyo a su más reciente álbum de estudio, “Tell Me I’m Alive”.
Su gira estadounidense está llegando a su fin, pero aún quedan tres fechas para el fin de semana. Después de unos días de descanso, y previo a su concierto de la Ciudad de México tuvimos la oportunidad de conversar vía Zoom con Alex Gaskarth y Jack Barakat, vocalista y guitarrista de la agrupación, respectivamente. Ambos se mostraron muy entusiasmados y agradecidos por el apoyo que siempre han recibido en México, y nos contaron algunos detalles sobre su proceso creativo, sus influencias y sus expectativas.
Hablando sobre su regreso a la Ciudad de México después de dos años, los músicos expresaron su emoción. Recordaron su actuación en el Corona Capital, que se destacó como uno de los conciertos favoritos que habían dado recientemente. Están encantados de tener la oportunidad de tocar en México nuevamente con un concierto propio y esperan ofrecer un espectáculo memorable en el Pepsi Center WTC.
“Muy emocionados. El Corona Capital fue realmente memorable. Fue realmente, como si se destacara como uno de mis conciertos favoritos que tocamos recientemente. Nos encanta tocar en festivales, y ver a tanta gente allí para nosotros fue increíble. Nos hizo sentir como estrellas de rock. Sí, fue especial. No hemos ido a México como headliners en mucho tiempo, así que es muy bueno estar haciendo nuestro propio concierto como cabezas de cartel”, afirmó Alex.
La conexión con sus fans mexicanos es algo que Alex y Jack aprecian enormemente. Admiran el amor y apoyo que reciben en México y siempre esperan con ansias cada visita. Para ellos, los fanáticos mexicanos son apasionados y entusiastas, y su respuesta los ha sorprendido gratamente desde la primera vez que estuvieron en el país. La oportunidad de volver a conectarse con sus seguidores mexicanos es algo que esperan con entusiasmo.
“Estamos emocionados. México nos ha mostrado tanto amor a lo largo de los años, y hay tanto como que los fanáticos son tan apasionados y siempre muestran mucho entusiasmo y una gran cantidad de apoyo cada vez que venimos. Y para ser honesto, realmente no hemos podido ir tanto como nos gustaría, así que cada vez que venimos y tocamos en México, es un placer. Y, sí, estoy deseando que llegue. Y el hecho de que lo estamos haciendo es que realmente solo hemos tocado en la Ciudad de México, creo, así que esta vez para venir, encabezar la Ciudad de México, luego ir a Monterey y tocar en el festival también. Es realmente agradable llegar a pasar un par de días allí por una vez”, expresó Alex.
El nuevo álbum de All Time Low, “Tell Me I’m Alive”, fue un tema importante en la conversación. Los músicos explicaron que el título del álbum surgió como un recordatorio de que la vida sigue adelante, con o sin uno mismo. El disco explora temas de soledad, aislamiento y tiene un tono más pesado y oscuro en comparación con su anterior trabajo.
“Creo que el título surgió de esta idea de solo necesitar un recordatorio de que la vida sigue avanzando contigo o sin ti. Y creo que el disco trata muchos temas de soledad, aislamiento, y es un disco más pesado y oscuro que “Wake Up, Sunshine”, pero creo que realmente está destinado a servir como un mensaje de motivación de, como, no estás muerto todavía, aún no estás bajo tierra, como, ve a vivir tu vida. Y creo que los temas en el disco son algo así como aceptar eso, lidiar con eso, lidiar con eso, levantarse uno mismo. Sí. Volviendo después de eso”, explicó Alex.
Cuando se les preguntó qué canción del álbum consideraban más representativa, Alex y Jack encontraron difícil elegir una sola. Explicaron que el álbum era una amalgama de diferentes influencias y vibraciones, reflejando las diferentes etapas de All Time Low en ese momento. Mencionaron que “Tell Me I’m Alive” y “Sleepwalking” representaban dos lados del álbum y su dualidad.
“El álbum es muy parecido a ¿cuál es la palabra? Como una amalgama de bastante tiempo dedicado a escribir. Así que hay algunos discos que hemos hecho que son muy concisos y se sienten muy juntos, y es un cuerpo de trabajo, algo así como “Wake Up Sunshine”, no te asustes, esos me vienen a la mente. Este disco se siente como una expresión de todas las diferentes caminatas en las que se encontraba All Time Low en ese momento. Así que hay muchas ideas y vibraciones diferentes en el disco, por lo que es difícil reducirlo a una sola canción. Supongo que diría que de alguna manera, como “Tell Me I’m Alive” y luego “Sleepwalking” son una especie de caminar por los dos lados del disco. Veo mucho que haya una especie de dualidad en el álbum, y esos son los dos lados”.
La carrera de All Time Low ha estado llena de momentos memorables, y los músicos compartieron algunos de sus favoritos. Conocer a blink-182 y girar por Europa y Australia fue especialmente significativo para ellos, ya que consideraban que no existirían como banda sin la influencia del trío californiano.
“Creo que conocer a blink-182 e ir de gira por Europa y Australia fue algo muy importante para nosotros, en realidad fue algo muy importante para nosotros porque no creo que All Time Low exista sin esa banda”, comentó Jack.
Además, se siente honrados de ser una inspiración para otras bandas y encontraban surrealista estar en ese papel. Aunque a veces tienen síndrome del impostor, están orgullosos del legado que han creado y del impacto que habían tenido en otros artistas.
“Es muy surrealista. Cada vez que alguien, como un artista, aparece y dice que lo inspiramos o influimos en él, es como una experiencia fuera del cuerpo, porque hablamos sobre nuestro comienzo y nuestros primeros días y nuestra inspiración e impulso como Jack hablando con Blink en ese momento, todavía nos vemos a nosotros mismos de esa manera. Así que es difícil percibirte como si hubieras cruzado a este otro lugar donde representas eso para otra persona”, continuó.
La evolución musical de All Time Low también fue un tema de discusión. Desde sus inicios, la banda ha buscado superar sus propios límites y probar cosas nuevas, manteniéndose fieles a su esencia pero incorporando influencias frescas.
“Creo que cuando empezamos, solo se trataba de tocar rápido y fuerte y pasar un buen rato en el escenario, y todas esas cosas siguen siendo ciertas. Pero cuantos más discos hacemos, más queremos superar nuestros límites y probar cosas nuevas y encontrar formas de mantenernos fieles a todos los tiempos, pero traer suficiente influencia e inspiración nuevas para que no se sienta obsoleto”, dijo Alex.
Jack añadió: “Aunque también les gusta separarse de la cantidad de artistas que hay ahora mismo. Grandes artistas. Cuando llegamos, había muchas bandas, pero siento que ahora hay probablemente más que nunca. Es como, ya sabes, tratamos de hacer lo que acaba de decir Alex y seguir adelante y crear cosas nuevas que sean únicas, pero también tratando de estar siempre bajo. Es difícil, pero lo mantiene interesante y nos mantiene interesados en lo que hacemos”.
La conversación se movió hacia los consejos que tendrían para aquellos que están comenzando en la industria de la música. Alex enfatizó la importancia de mantenerse fiel a uno mismo y ser una buena persona en el proceso.
“Creo que uno de los consejos más importantes es mantenerse fiel a tu sonido y a ti mismo como artista, hacer lo que sientas que te representa mejor en ese momento”, aconsejó. “Ser una buena persona, intentar serlo, es importante. Hacer conexiones valiosas y no pisotear a los demás para alcanzar tus metas”, expresó Alex.
Jack apoyó las palabras de Alex y enfatizó la importancia de levantar a las personas de tu comunidad en lugar de competir de manera destructiva.
“Creo que todos hemos crecido y tenido más éxito porque las bandas cercanas a nosotros nos han ayudado mientras nosotros intentábamos ayudarlas. Y eso es realmente importante. Bandas como Mayday Parade y The Maine, bandas a las que seguimos admirando hasta el día de hoy”, compartió Jack.
Cuando se mencionó la posibilidad de colaborar con artistas mexicanos o explorar la música latina, Alex admitió no estar muy familiarizado con artistas mexicanos, pero mostró su entusiasmo por la idea de colaborar con ellos. Además, destacó la importancia de aprender y tomar algo de cada colaboración.
“Para ser honesto, no estoy muy familiarizado, pero me encantaría. Sería realmente genial, muy inspirador. Cada vez que colaboramos con alguien, siempre hay algo que aprender y tomar de ese artista. Entonces, sí, creo que sería muy interesante traer no solo inspiración de una cultura diferente, sino también de un idioma diferente. Sería muy genial. ¿Con quién deberíamos colaborar?”
También se les preguntó sobre sus futuras colaboraciones soñadas, ambos mencionaron diferentes artistas, como Miley Cyrus, The Weekend y Post Malone. Expresaron su interés en trabajar con artistas fuera de su género y descubrir nuevas formas de crear música.
“Hay muchas cosas que amamos, pero creo que lo más importante es cómo naturalmente se han juntado muchas de las colaboraciones que hemos hecho. Desde aquí, me encantaría colaborar con Miley Cyrus, The Weekend. The Weekend sería increíble. Post Malone sería increíble. Principalmente, me gusta hacer colaboraciones dentro del género, como las que hemos hecho antes, han sido geniales, pero creo que aún más importante es salir de tu género y hacer cosas con personas que están fuera de él y que están haciendo su propia música, creo que eso puede resultar en algo realmente especial. Sí, definitivamente hemos puesto énfasis en tratar de colaborar y trabajar con personas que están un poco fuera de lo común y con quienes tal vez la gente no esperaría que trabajáramos, sabes, creo que la colaboración con Black Bear y Demi fue algo realmente divertido que surgió porque la gente dijo, espera, ¿qué? Fue, creo que esa naturaleza sorprendente de ello es realmente divertida.
Hablando sobre su presentación en la Ciudad de México, ambos músicos se mostraron emocionados por la oportunidad de tocar un set más amplio y dinámico en comparación con un festival. También destacaron la importancia de compartir el escenario con Mayday Parade, una banda con la que han tenido una larga relación. Recordaron con cariño los primeros años de giras juntos y cómo esta oportunidad de reunirse era un testimonio de la fuerza de ambas bandas y sus fanáticos.
“Significa mucho. Mayday Parade fue una de las primeras bandas con las que giramos cuando éramos más jóvenes. Empezamos a girar con ellos cuando teníamos 19 o 20 años, y poder hacer esto todavía después de 15 años, tanto para ellos como para nosotros, es un testimonio de nuestros fans y de nuestras bandas. Hacerlo con tus amigos hace que sea mucho más divertido. Ellos fueron la primera banda que invitamos, así que estábamos muy felices cuando dijeron que sí. Además, es una especie de continuación genial de esta gira, porque esta gira termina y luego, como 3 o 4 días después, vamos a México”, mencionó Jack.
Finalmente, Alex y Jack enviaron un mensaje a sus fans mexicanos que asistirán a su concierto en el Pepsi Center. Expresaron su cariño, entusiasmo y la importancia de mantener la energía arriba durante el concierto.
Sin duda, los fanáticos mexicanos podrán disfrutar de un show enérgico y lleno de emociones el próximo 22 de junio en la Ciudad de México.
Up From Here lanza su álbum debut ‘All For Nothing’
¡Up From Here se alza con su álbum debut “All For Nothing” y conquista los corazones de los amantes del pop punk!
Foto: facebook.com/UpFromHereMusic
La banda de pop punk originaria de Tampa, Florida, Up From Here, ha dejado una marca indeleble en la escena musical con el lanzamiento de su esperado álbum debut titulado “All For Nothing” a traves de We Are Triumphant. Compuesto por los talentosos Danny Anderson en la voz y guitarra, Bern Mustian en el bajo y Tyler Houser en la batería, este trío ha creado un trabajo que seguramente resonará en los oídos de muchos.
Este álbum, una amalgama de energía y emoción, promete llevar a los oyentes en un viaje musical cautivador. Con su potente fusión de pop punk y emo, Up From Here ha encontrado su voz única y distintiva en el género. Además, contar con la producción de Dan Swank, guitarrista en vivo de All Time Low, ha añadido un toque de genialidad a las canciones, resaltando su sonido crudo y auténtico.
Uno de los puntos destacados de “All For Nothing” es el sencillo principal, ‘Head First’. Esta poderosa pista es un sueño hecho realidad para los fanáticos del headbanging. Hablando sobre las luchas personales de la salud mental y las tentaciones que la acompañan, ‘Head First’ se presenta como una canción cruda, honesta y poderosa que muestra la habilidad de Up From Here para abordar temas profundos con una pasión contagiosa. Sin lugar a dudas, esta canción es solo un adelanto de lo que el álbum completo tiene para ofrecer.
“All For Nothing” marca un hito importante en la carrera de Up From Here. Tras su formación inicial como dúo acústico en 2014, la banda evolucionó rápidamente para convertirse en una fuerza completa en la escena musical en la primavera de 2015. Un año después, lanzaron su primer EP de estudio titulado “Better Ways To Escape”, dejando en claro su talento y ambiciones. Ahora, con su álbum debut, Up From Here muestra un crecimiento y una madurez notables en su sonido, consolidándose como una banda que vale la pena seguir de cerca.
Escucha a continuación el álbum debut de Up From Here:
All Time Low en México: 10 curiosidades que tal vez no sabias
All Time Low, la banda de pop punk originaria de Baltimore, Maryland, está a punto de desatar su energía en México, en una serie de conciertos que prometen ser inolvidables para sus fanáticos en el país.
Foto: facebook.com/alltimelow
Prepárense para una explosión de energía y melodías pegajosas, porque All Time Low está a punto de desembarcar en tierras mexicanas. Esta aclamada banda de pop punk, originaria de Baltimore, Maryland, ha dejado una huella indeleble en la escena musical desde su formación en 2003. Ahora, tras una larga espera, los fanáticos mexicanos podrán deleitarse con su música en una serie de esperados conciertos en diferentes ciudades del país.
All Time Low ha construido una base de seguidores leales en todo el mundo, gracias a su estilo inconfundible y sus letras honestas y emocionales. Con una trayectoria de más de dos décadas, la banda ha logrado consolidarse como una de las principales exponentes del género, conquistando corazones y escenarios alrededor del globo. Ahora, México se prepara para recibir la arrolladora energía de All Time Low, mientras los fanáticos esperan ansiosos para cantar a todo pulmón sus himnos contagiosos.
A continuación te dejamos 10 datos que tal vez no conocías de la banda:
1. All Time Low se formó en 2003, mientras que los miembros de la banda aún estaban en secundaria y comenzaron tocando canciones de Green Day y Blink-182, banda con la que colaboraron más tarde en su carrera.
2. La banda obtuvo el nombre “All Time Low” por la canción “Head On Collision”, segundo sencillo del tercer álbum de estudio de New Found Glory, “Sticks and Stones” lanzado en 2002.
3. En 2004, firmaron con el sello discográfico Emerald Moon Records, y lanzaron su primer EP “The Three Words to Remember In Dealing With the End”. El vocalista Alex Gaskarth ha declarado que las “tres palabras para recordar” a las que se hace referencia en el título son “All Time Low” y “I love you”.
4. A finales de 2006, la banda realizó un showcase para John Janick, el fundador del sello discográfico Fueled by Ramen; sin embargo, no fueron firmados por el sello debido a que ya habían firmado a la banda Cute Is What We Aim For, por lo que no estaban en condiciones de contratar a otra banda en ese momento. Antes de graduarse de la preparatoria en ese mismo año, firmaron con Hopeless Records y re-grabaron las canciones de su álbum debut e incluyeron dos canciones nuevas en su EP “Put Up or Shut Up”.
5. El bajista Zack Merrick apareció una vez en un programa de citas de MTV llamado “Exposed”. Zack Merrick estaba pasando el rato en la playa cuando vio al azar un puesto de inscripción para participar en el programa. Se inscribió con un amigo como una broma, pero ambos terminaron siendo elegidos para estar en el programa.
6.- En 2008, All Time Low fue parte del Punk Goes Crunk, séptimo álbum recopilatorio en la serie Punk Goes… creada por el sello Fearless Records. La banda participó con su cover de “Umbrella”, tema que apareció en el tercer álbum de estudio de la cantante Rihanna.
7. En 2019, para conmemorar el décimo aniversario de su tercer álbum de estudio “Nothing Personal”, la banda regrabó el álbum en vivo y lo renombró “It’s Still Nothing Personal: A Ten Year Tribute”. El lanzamiento fue acompañado por documental de 45 minutos grabado en los Red Bull Studios en Los Ángeles, California donde la banda cuenta la historia detrás del álbum.
8. En 2010, participaron en el soundtrack de la película “Alice in Wonderland” de Tim Burton junto a otras bandas y artistas como Avril Lavigne, The All American Rejects, Plain White T’s, Motion City Soundtrack, Mark Hoppus y Pete Wentz, Robert Smith, entre otros. La banda participó con su canción “Painting Flowers”.
9. Originalmente, Pierre Bouvier y Chuck Comeau de Simple Plan escribieron la canción “Time Bomb”; sin embargo, durante el proceso de escritura la consideraron más como una “canción de All Time Low” y permitieron que la banda tuviera la canción. A cambio, Alex Gaskarth participó en la canción “Freaking Me Out” del cuarto álbum de los canadienses “Get Your Heart On!”.
10. En enero de 2021, su canción “Dear Maria, Count Me In” se volvió viral en TikTok y también apareció en la lista de reproducción “Viral Hits” de Spotify . La canción ganó un gran impulso en la aplicación cuando un usuario publicó un video de sí mismo escuchando la canción en el auto y declarando: “¡Mamá, nunca fue una fase, es un estilo de vida!” Esto inició la tendencia viral de “no es una fase”, que vio a los usuarios citar la línea mientras escuchaban “Dear Maria, Count Me In” para enfatizar su continuo aprecio por el pop punk y el emo pop de la década de 2000.
All Time Low se presentará en la Ciudad de México el próximo 22 de junio en el Pepsi Center WTC junto a Mayday Parade.
Pierre Bouvier de Simple Plan se une a Busted en la nueva versión de “Loser Kid”
Busted ha lanzado una nueva versión de su sencillo “Loser Kid” en colaboración con Pierre Bouvier, el vocalista de Simple Plan.
Foto: facebook.com/busted
La banda británica Busted celebrará su 20 aniversario con una gira de reunión por Reino Unido y el lanzamiento de un álbum de grandes éxitos. Como parte de este anuncio, la banda ha lanzado una nueva versión de su sencillo “Loser Kid”, en colaboración con Pierre Bouvier, el vocalista de Simple Plan. La canción es el primer sencillo de su próximo álbum de Greatest Hits, el cual contará con nuevas versiones de sus canciones clásicas y colaboraciones con otros artistas destacados del género, como All Time Low, Neck Deep, McFly y, por supuesto, Simple Plan.
“Loser Kid” fue presentada originalmente como la canción de cierre del álbum debut homónimo de la banda británica. Ahora, la melodía ha sido reelaborada para presentar al músico canadiense en una celebración pop punk total. La canción siempre ha sido una de las favoritas de la banda y se considera como la secuela de su primer sencillo, “What I Go To School For”. Es la segunda canción en una historia de dos partes.
La banda ha comentado sobre el lanzamiento: “Estamos increíblemente emocionados de lanzar estas versiones 2.0 en el mundo y esperamos que las amen tanto como a nosotros”. El lanzamiento de la nueva versión de “Loser Kid” es un tributo al legado de la banda en la música pop punk, y es un recordatorio de por qué Busted sigue siendo una de las bandas británicas más influyentes.
El primer álbum de Greatest Hits de Busted será lanzado a finales de este año, y los fans están ansiosos por escuchar las nuevas versiones de las canciones clásicas de la banda.
Escucha a continuación la nueva versión de su cancion “Loser Kid”: