Entrevistamos a The Used con motivo del lanzamiento de la edición de lujo de su álbum ‘Heartwork’ lanzado en 2020 con once nuevas canciones y expresaron las ganas que tienen de volver a México.
Por: Moises Castillo // Foto: Cortesía
Una variedad de colaboradores, entre ellos el co-escritor Mark Hoppus (Blink-182) y los artistas invitados Travis Barker, Jason Aalon Butler (Fever 333), Caleb Shomo (Beartooth) y más, ayudaron a crear este álbum de 27 canciones que muestra las cualidades que permitieron que The Used surgiera como una de las bandas más prolíficas de principios del 2000 y las que los han mantenido a la vanguardia del género desde entonces.
“Heartwork” es el octavo disco de estudio de la banda y el primero con el nuevo guitarrista Joey Bradford, quien tomó el lugar que Justin Shekoski dejó en 2018. El álbum fue grabado y producido por John Feldmann (Goldfinger) y lanzado a través de Big Noise Music Group, sello discográfico con el que firmaron este año y el cual es propiedad de Feldmann.
Como parte de la promoción de su nuevo lanzamiento y antes de finalizar el 2021, platicamos con Jeph Howard, bajista de The Used, quien nos contó acerca de la reactivación de los conciertos, de trabajar nuevamente con John Feldmann, las colaboraciones con Mark Hoppus, Travis Barker, Jason Aalon Butler, Caleb Shomo, sus próximos planes y su gusto musical por la cantante mexicana Carla Morrison.
Punkeando: Por fin se reactivan los conciertos, la industria musical vuelve a estar en movimiento, es una realidad completamente diferente a la que estábamos acostumbrados. ¿Qué tan complicado ha sido estar de gira con todo el tema de la pandemia aún en el aire?
Jeph Howard: “Ha sido sumamente complicado, no es como antes, básicamente vivimos como en una burbuja por el miedo a que alguien del equipo se pueda contagiar, lo cual puede llevar a que se cancele la presentación e incluso fechas posteriores, por lo cual se ha vuelto un poco más hermético el estar entre presentación y presentación. En ocasiones, cuando llegábamos a alguna ciudad, había amigos, familiares o conocidos a quienes veíamos en cada parada, pero con la situación actual se dificulta poder verlos, porque puede poner en riesgo el que alguien se contagie y se tenga que hacer cuarentena y, por consiguiente, perder las siguientes fechas. Por otro lado, es grato reconectar con el público, sentir su energía y compartir con ellos una vez más el estar en el escenario”.
P: Su más reciente álbum fue producido por John Feldmann, ¿qué tan complicado es trabajar con alguien tan cercano y ahora más que están dentro su sello discográfico?:
Jeph Howard: “Es más seguro estar con él, que sin él. John cuida nuestras espaldas, se encarga de todo, no haría algo para perjudicarnos, yo lo aprecio y confío en él totalmente”.
P: Especialmente cuando trabajas con amigos, se suele tener más cuidado con tu trabajo, pero cuando alguien es un gran fan de la banda, él no haría nada negativo que afectaría al nuevo álbum.
Jeph Howard: “Así es, en especial cuando es un fan, no tenemos que preocuparnos por emociones negativas hacia la banda y que solo busca sacar dinero o algo por el estilo, él de verdad busca algo positivo para nosotros”.
P: ¿Cómo fue el trabajar con Jason, Caleb, Mark y Travis? ¿El proceso fue complicado?
Jeph Howard: “Con Jason, fue bastante sencillo, es una de las personas más agradable que vas a conocer en tu vida, es demasiado talentoso y sumamente positivo, él te hace sentir bien cuando estas cerca de él, ¿sabes?, nosotros teníamos muchas ganas de trabajar con él y tenerlo en camino al estudio; la canción en sí, me voló la cabeza, mucho ya estaba terminado y solo quedaba este puente que tenía casi nada trabajado, queríamos que alguien cantara en esa parte, en eso pensamos ‘¡Qué tal Jason!’ Así que le marcamos y al día siguiente ya lo teníamos gritando por casi dos horas, solo gritando y era jodidamente asombroso. Después de eso, ya lo teníamos cantando coros, generalmente la gente llega y graba primero coros y luego lo demás, pero él solo llegó y lo hizo.
“Con los chicos de Blink fue muy fácil trabajar con ellos; ya habíamos estado en tours con ellos con Blink, Box Car Racer, ya sabes, habíamos estado en esos círculos ya hace un tiempo, pero poder colaborar con Travis fue muy divertido para mí y emocionante, dado que es un tipo tan talentoso. Y con Mark, que también es sumamente bueno, era muy divertido ver cómo su mente trabaja.
“Con respecto a Caleb de Beartooth en ‘The Lottery’ cantando las partes fuertes, él ni siquiera pisó el estudio, hizo sus partes mientras estaba de tour en Europa y estaba por subir a tocar un show y justo las grabó antes de tocar. Fue genial”.
P: ¿Cómo se sintieron con la incorporación de Joey y el proceso creativo de grabar con él, cómo les resultó?
Jeph Howard: “Él es un sujeto increíble, es extremadamente talentoso y un cantante asombroso, estoy comenzando a ver lo mucho que está dejando en The Used. En cuanto él está grabando simplemente está concentrado, ¿sabes?, grabar es difícil, grabar es un animal totalmente distinto a tocar en tour y Joey es increíble en ambos. Le es muy sencillo aterrizar una idea en cuanto la tiene en su cabeza y no lo piensa tanto, solo lo deja fluir, solo quiere pasar a lo siguiente. Joey es como “The dude” de “The Big Lebowski”, es él. Otra cosa que tiene es que es un increíble cantante, armoniza bien con Bert, le da un gran extra a The Used”.
P: Han estado en México dos ocasiones, ¿has escuchado alguna banda de México o conoces alguna banda de México que te gustaría recomendar?
Jeph Howard: Bandas de México, hmmm, sabes, solo escucho mucha música de los 60, 70, mucho R&B, tengo unos gustó bastante raros. Pero en cuanto a bandas de México, no estoy muy seguro, pero creo su nombre es Carla Morrison, me gusta mucho su voz, tiene una increíble voz y creo que es la única persona que puedo recordar en este momento. Sé que conozco a otras pero es la única que me viene a la cabeza en este momento y me encantaría verla en vivo.
P: Ahora que los shows que están regresando, nos encantaría tenerlos de vuelta en nuestro país.
Jeph Howard: “Nos encanta México y definitivamente queremos regresar. Para que eso suceda necesitamos que lo hagan posible, que nos hagan regresar a su país, estaremos encantados de regresar”.
Formados en el 2000, The Used cobró vida y lanzó una colección de álbumes que innovaron en la escena del emo rock. Con shows de alta energía, letras devastadoras y melodías que mezclan pop y hard rock, fue la combinación perfecta para dejar una impresión duradera en los fans de todo el mundo.