Punkeando!

Medio digital independiente fundado en la Ciudad de México en 2013. Se especializa en géneros como el punk rock, pop punk, ska punk, emo, rock, posthardcore, metal y demás vertientes.

La trágica historia detrás de “Bro Hymn” de Pennywise

4 min read

A veinticinco años de la muerte de Jason Thirsk, bajista Pennywise, te contamos la historia detrás de “Bro Hym”, una de las canciones más icónicas del punk rock.

Foto: facebook.com/pennywise

Pennywise es una banda estadounidense de punk rock originaria de Hermosa Beach, California y fundada en 1988 por Jim Lindberg, Fletcher Dragge, Byron McMackin y Jason Thirsk. El nombre de la banda fue tomado del monstruo de la novela de terror de Stephen King, “It”.

Luego de haber lanzado un par de EPs y a 3 años de haberse formado, la banda firmó con Epitaph Records, sello discográfico propiedad de Brett Gurewitz de Bad Religion, y lanzaron su álbum debut homónimo, el cual tuvo un gran éxito entre el público y la comunidad punk, bodyboarder, surfera, snowboard y skate del sur de California.

El disco compuesto por 14 canciones fue grabado y mezclado por Brett Gurewitz en Westbeach Recorders y presenta canciones que se han convertido en clásicos como “Come Out Fighting”, “Rules”, “Living For Today”  y, por supuesto, “Bro Hymn”, esta última escrita por Jason Thirsk, bajista de la banda.

La última canción del álbum debut homónimo de Pennywise es un homenaje del bajista a sus amigos Tim Colvin y Carlos Canton, quienes fallecieron por separado en accidentes automovilísticos y Tom Nichols, quien se ahogó saltando de un muelle en Hermosa Beach en 1988.

Tras la grabación y lanzamiento del tercer álbum de Pennywise “About Time” de 1995, Jason Thirsk decidió abandonar la banda temporalmente para intentar reordenar su vida y rehabilitarse de sus problemas de alcoholismo y depresión, tomando su lugar Randy Bradbury, profesor de bajo de Thirsk. Sin embargo, su decisión lo llevo a una profunda depresión por separarse de la banda, lo que hizo que se suicidará a la edad de 28 años. Su cuerpo sin vida con un disparo en el pecho fue encontrado por su novia en su casa de Hermosa Beach, California.

A pesar de la pérdida de un miembro fundador, la banda decidió continuar y Randy Bradbury regresó al grupo, ahora como miembro oficial, entrando a grabar su cuarto álbum de larga duración “Full Circle”, el cual estuvo bajo la producción de Eddie Ashworth, quien se había encargado de mezclar el disco “About Time”.

Para este disco, la agrupación decidió volver a grabar “Bro Hymn” como un tributo a su compañero de banda, renombrando la canción como “Bro Hymn Tribute” y reemplazando las líneas “Canton, Colvin, Nichols, this is for you” por “Jason Matthew Thirsk, this is for you” (esto es para ti), “To all my friends” por “To our best friend” (para nuestro mejor amigo), “Especially those who weren’t with us too long” (especialmente por quienes no estuvieron con nosotros mucho tiempo) por “Though you weren’t with us too long” (aunque no estuvieras con nosotros mucho tiempo), además, la nueva versión contó con la participación en los coros de Justin Thirsk, hermano de Jason Thirsk.

Desde entonces, Pennywise cierra todos sus conciertos con esta canción invitando a los fans a subir al escenario.

A treinta años de haberse publicado, “Bro Hymn” se ha convertido en una de las canciones para más icónicas y representativas de la escena punk rock a nivel mundial; además, en los últimos tiempos, la canción ha sido utilizada como himno de muchos equipos deportivos en algunas partes del mundo.

Comentarios

Sobre el autor