Punkeando!

Medio digital independiente fundado en la Ciudad de México en 2013. Se especializa en géneros como el punk rock, pop punk, ska punk, emo, rock, posthardcore, metal y demás vertientes.

Entrevista con Silverstein: Shane Told habla de la emoción por volver a México

10 min read

Silverstein regresa a la Ciudad de México después de seis años para ofrecer un espectáculo inolvidable junto a sus amigos de The Devil Wears Prada.

Fotos: facebook.com/silversteinmusic

En la atmósfera cargada de anticipación en la Ciudad de México, los corazones de los fanáticos del post-hardcore laten al ritmo del inminente concierto de Silverstein. La legendaria banda canadiense, formada en Burlington, Ontario en el año 2000, está lista para desatar su energía frenética y cautivadora en el emblemático escenario del Frontón México el próximo 12 de agosto.

Silverstein, cuyo nombre honra al célebre autor de literatura infantil Shel Silverstein, ha forjado un camino singular en el panorama del post-hardcore. Con Shane Told liderando el grupo con su poderosa voz, y respaldado por el talento arrollador de Paul Marc Rousseau y Josh Bradford en las guitarras, Billy Hamilton en el bajo y Paul Koehler en la batería, la banda ha creado una discografía impresionante que abarca once álbumes de estudio, siete EP y un álbum en vivo.

La última vez que Silverstein se presentó en México fue en 2017, lo que hace de este evento una ocasión especial para los fanáticos mexicanos. Durante estos años, la banda lanzó “Dead Reflection” en 2017, “A Beautiful Place to Drown” en 2020 y su álbum más reciente, “Misery Made Me”, un trabajo en el que exploran la oscuridad y la soledad que surgieron durante los tiempos difíciles de la pandemia. Su último lanzamiento producido por Sam Guaiana, ha dejado su huella en los corazones de sus fanáticos con su poder emocional y colaboraciones con artistas como Andrew Neufeld de Comeback Kid, Trevor Daniel, Mike Hranica de The Devil Wears Prada y nothing,nowhere.

Para conocer más detalles sobre este tan esperado evento, tuvimos la oportunidad de platicar con Shane Told, líder y vocalista de Silverstein. El entusiasmo se percibe en su voz mientras habla sobre el regreso a México y la oportunidad de compartir el escenario con The Devil Wears Prada.

Shane Told, con su característico carisma, nos dice: “No puedo esperar, hombre. México ha sido increíble para nosotros a lo largo de los años y, ya sabes, no es un lugar al que podamos ir todos los días o todos los años, así que para nosotros, poder regresar con nuestro propio concierto allí de nuevo, es realmente emocionante, muy emocionante”.

La emoción se intensifica cuando le preguntamos sobre las expectativas para este espectáculo junto a The Devil Wears Prada. Shane nos da una idea de lo que podemos esperar: “Bueno, la gente por tu zona, Enrique, está absolutamente loca. La pasión es real. Y, ya sabes, creo que el hecho de que no hayamos estado allí en mucho tiempo, probablemente muchas personas nunca nos hayan visto antes. Es muy emocionante. Solo espero un absoluto caos y locura. Sabes, más energía de la que se puede contener en una habitación y el público… Sí, vamos a ir con nuestros mejores amigos del mundo, The Devil Wears Prada, también es genial. Así que es un espectáculo impresionante, impresionante que hemos preparado y estamos muy emocionados”.

La conversación se adentra en la relación especial que Silverstein ha establecido con el público latinoamericano, y Shane Told nos comenta sobre la energía desenfrenada que caracteriza a los fans en esta región: “Absolutamente. México es muy similar al resto de América Latina en el sentido de que es pura locura. Es un caos absoluto. Cada persona está enloquecida, prácticamente durante todo el espectáculo, y es genial, ¿sabes? Ves a todos muy comprometidos, todos escuchan, todos están como pendientes de cada palabra, de cada acorde”.

Comenzamos a discutir sobre su álbum más reciente, “Misery Made Me”. Shane nos habló sobre la inspiración detrás de este trabajo y cómo se reflejó en las letras y el sonido del mismo.

El álbum fue escrito y grabado durante los tiempos tumultuosos de la pandemia, cuando Canadá estaba experimentando un alto número de casos graves y cierres. Shane explicó que la soledad fue un tema central en las canciones, reflejando el estado de ánimo oscuro de aquellos tiempos difíciles: “Fue un álbum escrito y grabado durante la pandemia, en pleno apogeo de la misma, y aquí en Canadá tuvimos muchos casos graves y muchos cierres, por lo que no pudimos vernos en la banda durante mucho tiempo. Así que escribimos estas canciones principalmente sobre la soledad y son canciones bastante oscuras”.

Sin embargo, encontraron un contraste interesante al reunirse en el estudio, ya que estaban emocionados y felices de estar juntos. Fuera del estudio, disfrutaban de actividades como jugar golf, baloncesto y compartir comidas. Luego, en el estudio, trabajaban en las canciones oscuras y deprimentes. Esta dualidad fue intrigante para la banda y contribuyó a la experiencia de crear el álbum.

Cuando mencionamos que este contraste también se percibía en las interpretaciones en vivo, Shane estuvo de acuerdo. Expresó que estar en el escenario siempre le brinda una gran felicidad, ya que es una de las mejores sensaciones que se pueden experimentar: “Cuando toco en un concierto siempre estoy feliz de estar ahí. Actuar en el escenario es una de las mejores sensaciones que puedes experimentar, Y poder expresarte y todo eso. Quiero decir, se siente tan bien, pero luego cuando piensas en lo que estás diciendo y en lo que es, es doloroso, es cierto. Estás reviviendo traumas del pasado y cosas así. Así que creo que eso es realmente porque la música sana y porque cura a las personas, incluyéndome a mí mismo”.

No obstante, también reconoció que las letras y el contenido de las canciones a menudo tocan temas dolorosos y traumas pasados. A pesar de esto, Shane encuentra consuelo en la música, ya que le permite expresarse y aprender de sus experiencias. Para él, escribir y expresarse a través de la música es una forma de terapia y curación.

Continuamos la conversación adentrándonos en el proceso de escribir sobre experiencias personales profundas y oscuras, y cómo se siente compartir estas historias con el público. Shane reveló que al principio de su carrera, escribía las letras principalmente para sí mismo, como una forma de terapia personal. Sin embargo, se dio cuenta de que muchas personas se identificaban con sus letras y encontraban consuelo en ellas: Escribí esas letras porque significaban algo para mí, y eran mi propia versión de terapia, ya sabes, y lo que fue realmente interesante fue que justo en ese momento, cuando lanzamos ese primer álbum, la cantidad de personas que me dijeron: “vaya, puedo identificarme totalmente con esto”. Como “todo lo que estás diciendo es lo que me pasó a mí”, y empecé a darme cuenta y he comprendido a lo largo de los años que muchos de nosotros pasamos por las mismas cosas y experimentamos los mismos tipos de problemas y sentimientos, porque todos somos seres humanos, ¿sabes? Y creo que cuanto más sincero seas al respecto cuando escribes, más honesto eres. Y justo ahí en ese momento, al comienzo de mi carrera, decidí que nunca lo simplificaría. Siempre diré lo que quiero decir. Y creo que eso ha sido realmente importante. Y creo que eso ha marcado, ya sabes, nuestras letras de alguna manera.

Cuando discutimos si “Misery Made Me” representa una nueva era en el sonido de Silverstein, Shane afirmó que sí, mencionando: “Creo que nos habíamos impuesto algunas reglas estúpidas sobre lo que se suponía que debíamos hacer, porque, ya sabes… “Esto no es punk o lo que sea” y luego te das cuenta a lo largo de los años de que a nadie le importa. ¿Por qué nos importaría? ¿Sabes? Y muchas bandas hacen esto y hacen grandes álbumes. Entonces, ¿por qué nosotros, por qué nos limitamos con las herramientas? Y una vez que nos dimos cuenta de que el cielo es el límite, creo que se sintió realmente liberador, sinceramente, que podíamos hacer cualquier cosa. Y sabes, algunas de las canciones que hicimos de esa manera fueron realmente geniales por eso”.

Este álbum tiene una sensación diferente en comparación con sus trabajos anteriores, especialmente en cuanto a la producción. La banda se aventuró a utilizar sintetizadores, teclados y baterías programadas, rompiendo las reglas que previamente se habían impuesto. Esta liberación les permitió explorar nuevas posibilidades musicales y crear un álbum diverso y emocionante.

Con el álbum ya presentado en vivo, le preguntamos a Shane sobre la reacción de los fanáticos. Él compartió que han tocado varias canciones en conciertos, y ha sido una experiencia genial. Mencionó que canciones como “Bankrupt” y “The After Mary” han recibido una respuesta especialmente positiva de la audiencia. La diversidad en el álbum ha sido destacada, ya que abarca desde canciones pesadas hasta acústicas, mostrando la versatilidad de Silverstein.

Antes de finalizar la entrevista, se abordó el tema de cómo Silverstein ha logrado mantenerse relevante y atraer a nuevas generaciones de fanáticos a lo largo de los años, Shane atribuyó esto a la dedicación de la banda para crear canciones increíbles y grabar discos de calidad: “Es difícil de saber, especialmente cuando estás en el medio como yo. Pero creo que siempre hemos puesto nuestras canciones primero y hemos intentado hacer que cada canción sea increíble y grabar discos increíbles. Y sabes, cuando miras nuestros álbumes, tenemos un historial realmente bueno. Y creo que eso es algo que creo que es bastante especial y bastante impresionante para una banda que ha estado en el medio tanto tiempo como nosotros”.

Como último detalle, Shane recomendó a la audiencia explorar la lista de reproducción “All New Punk” en Spotify, en lugar de destacar una banda emergente en particular. Esta lista contiene una gran variedad de bandas nuevas, incluyendo algunas locales, y es una excelente fuente para descubrir música fresca y emocionante.

Shane Told nos deja un mensaje final para los fans mexicanos: “Quiero agradecerles a todos por el amor y el apoyo que nos han brindado a lo largo de los años. Estamos más que emocionados de regresar a la Ciudad de México y compartir esta noche inolvidable con ustedes. Prepárense para una explosión de energía y pasión desbordante. Nos vemos el 12 de agosto en el Frontón México, ¡no se lo pueden perder!”.

Con estas palabras llenas de entusiasmo, la anticipación por el esperado concierto de Silverstein y The Devil Wears Prada en la Ciudad de México se eleva a nuevos niveles. La fecha está marcada, los fans están listos y la emoción es palpable. ¡No hay duda de que será una noche épica llena de música intensa y conexión emocional!

Recuerden, el concierto de Silverstein y The Devil Wears Prada en la Ciudad de México será el 12 de agosto en el Frontón México. ¡Preparen sus voces y sus corazones para una experiencia musical que quedará grabada en sus memorias!

Comentarios

Sobre el autor