Punkeando!

Medio digital independiente fundado en la Ciudad de México en 2013. Se especializa en géneros como el punk rock, pop punk, ska punk, emo, rock, posthardcore, metal y demás vertientes.

La versatilidad musical de José Madero: Un recorrido por sus colaboraciones

8 min read

José Madero ha dejado huella en la escena musical, demostrando una gran versatilidad al colaborar con diversos músicos y géneros musicales.

Foto: facebook.com/maderovizcainojose / @bouqueh

José Madero Vizcaíno es una figura destacada del rock en México y ha dejado una huella imborrable en la escena musical nacional. Su participación en la emblemática banda Pxndx, así como su destacada carrera como solista, lo han consolidado como una de las voces más importantes del país. Además, su versatilidad para colaborar con artistas de diferentes géneros y nacionalidades ha contribuido a su éxito.

José ha trabajado con bandas de punk rock, rock alternativo, pop, cumbia y hasta regional mexicano, demostrando su habilidad para adaptarse a diferentes estilos y fusionarlos para crear algo nuevo y distintivo. Su carrera como solista ha sido un testimonio de su valentía para explorar nuevos sonidos y experimentar con diferentes géneros.

A pesar de su éxito y reconocimiento en la escena musical, a José Madero no lo consideran un artista muy querido, siendo etiquetado por muchos como un personaje polémico y controversial. Algunos lo consideran un genio musical, mientras que otros lo ven como alguien arrogante.

No obstante, su habilidad para colaborar con diversos músicos llevado a José a explorar y experimentar en distintos géneros musicales, demostrando su versatilidad como músico, productor y compositor. Desde sus primeras colaboraciones con bandas como Tolidos y Doble Dos, hasta su más reciente incursión en el regional mexicano con el sencillo “Yo si me veía contigo” de José Esparza, ha dejado claro que su talento y habilidades van más allá de un solo género musical.

En este artículo, exploráremos las colaboraciones de José Madero con otros músicos y géneros musicales.

Tolidos – “Melancolidos” – (2003)

La primera colaboración de José Madero se remonta al año 2003, cuando apareció en el último verso de la canción “Melancolidos” del álbum debut de la banda Tolidos titulado “Te Amo… Me Odias”. Esta colaboración fue el inicio de una larga lista de proyectos en los que ha participado el músico.

Doble Dos – “Tu amiga” (2004)

En el año 2004, Madero participó en la canción “Tu Amiga” de la banda regiomontana liderada por Alex Puya llamada Doble Dos. La canción formó parte del primer demo de la banda titulado “Todo empezó contigo”, que fue grabado en el home studio de Jorge Vázquez, mejor conocido como Kross, baterista de Pxndx.

Gold Stars – “Amigo Bronco” – Junto a Luis Cortés (Tolidos) y José Guadalupe Esparza (Bronco) (2007)

En el año 2007, como parte del Tributo a la agrupación de música regional mexicana Bronco llamado “Tributo al Mas Grande”, se formó una super banda llamada Gold Stars, conformada por José Madero, Luis Cortes, Adrian “Rojo” Treviño, Beto Ramos y Charly Castro, quienes junto a José Guadalupe Esparza interpretaron una nueva versión de “Amigo Bronco”.

Hermanos Caballero – “Somos Iguales” – (2011)

En 2011, los Hermanos Caballero, una banda regiomontana fundada por los hermanos Federico y Jorge, contó con la colaboración de José Madero en la canción “Somos Iguales”, la cual fue escrita por el propio Madero y en la que también prestó su voz. La canción forma parte del álbum debut de la banda titulado “Baila”.

Charming Liars – “Tumble” – (2015)

En 2015, José Madero tuvo su primera colaboración internacional con la banda inglesa Charming Liars, en la canción “Tumble”. La banda tuvo la oportunidad de abrir un concierto de Pxndx en el Auditorio Nacional, y esto dio lugar a una amistad que culminó en esta colaboración.

Allison – “Rómpase el Vidrio en Caso de Emergencia” (2016)

En 2016, José Madero colaboró con la banda de rock mexicana, Allison, en la canción “Rómpase el Vidrio en Caso de Emergencia”. La colaboración surgió mientras José y los Allison veían a Sum 41 en el festival Vivo x el Rock en Lima, Perú, tras haber finalizado sus respectivas presentaciones en el festival. La canción apareció en el cuarto álbum de estudio de Allison titulado “Todo está encendido”.

Andrés Canalla – “La Búsqueda del Tiempo Perdido” (2018)

En 2018, José Madero colaboró con el ex vocalista de Tungas, Andrés Canalla, en la canción “La Búsqueda del Tiempo Perdido”. José prestó su voz en la canción inspirada en el libro de Marcel Proust, “En busca del tiempo perdido”. El tema de la canción es la nostalgia y José Madero aportó su particular estilo musical y vocal para complementar la canción.

Serbia – “Instinto Animal” (2019)

José Madero se unió a la banda regiomontana Serbia en la canción “Instinto Animal”, la cual se incluyó en su primer álbum titulado “Secretos del Sol”. La producción de este álbum estuvo a cargo del guitarrista de Jumbo, Flip Tamez. José aportó su particular estilo vocal y musical prestando su voz en el puente de la canción. Posteriormente, como resultado de esta colaboración, José Madero comenzó a trabajar con Flip Tamez en la producción de sus siguientes álbumes como solista.

Dromedarios Mágicos – “Las Horas” – (2021)

Una de las colaboraciones fue con el músico mexicano Diego Puerta, más conocido como Dromedarios Mágicos, en la canción “Las Horas”. Este tema, que combina percusiones tropicales y guitarras melancólicas, es una balada con tintes de nostalgia que muestra una faceta diferente de ambos artistas, quienes demostraron una gran química en el dueto vocal. La canción, que surgió de una broma en un Instagram Live de Madero, terminó siendo una de las colaboraciones más esperadas de ese año y superó todas las expectativas.

Lasso – “De mí, de mí, de mí” – (2021)

La segunda colaboración de Madero en 2021 fue con el cantante y actor venezolano Lasso, en la canción “De mí, de mí, de mí”. Este tema, que cierra el álbum “Cuatro Estaciones” de Lasso, es una súplica a una traición del pasado que cuenta con la potente voz de ambos artistas y una gran emotividad. Lasso ha declarado que trabajar con José Madero era un sueño hecho realidad y que la canción era perfecta para su voz, lo que demuestra la admiración mutua entre ambos.

Cold Years – “Life With A View” –  (2021)

En agosto de 2021, Madero colaboró con la banda escocesa Cold Years en una nueva versión de su sencillo “Life With A View”. La colaboración surgió a raíz de una recomendación que Madero hizo a través de su cuenta de Instagram, lo cual generó repercusión en algunos medios del Reino Unido. La banda escocesa mencionó que gracias a la recomendación de Madero, habían ganado cierta popularidad en México y posteriormente contactaron al cantante para invitarlo a colaborar en una de las canciones de su álbum. En la nueva versión de “Life With A View”, Madero tiene un papel destacado con su interpretación vocal que complementa la energía y pasión de la banda escocesa.

Kordelya – “- es + (Menos es Más)” –  (2022)

El año pasado, Madero colaboró con su prima Kordelya en su nuevo sencillo, “- es + (menos es más)”. La canción es una mezcla de huapango tradicional con toques de pop, y habla sobre las relaciones humanas y cómo la gente puede fingir ser algo que no son para atraer a otros.  La colaboración con Kordelya es otra muestra del eclecticismo musical de Madero, demostrando su habilidad para adaptarse a diferentes géneros y crear algo fresco y original en cada colaboración.

José Esparza – “Yo Si Me Veía Contigo” (2023)

Este año, José Madero sorprendió a todos sus seguidores con su colaboración con el cantante y compositor estadounidense de música regional José Esparza. La canción “Yo sí me veía contigo” es una canción de mariachi original del propio Esparza, y Madero, en su primer acercamiento al género regional mexicano, logra complementar perfectamente el estilo musical con su voz y su interpretación. La letra de la canción, que habla de un amor pasado, es conmovedora y emotiva.

BONUS: Grupo Pesado – “Ojala que te mueras” (2017)

En 2017, Madero tuvo una colaboración sorpresiva con el reconocido grupo de música norteña Grupo Pesado. Durante el festival Machaca en Monterrey, Madero apareció en el escenario para interpretar en vivo la canción “Ojalá que te mueras”. Aunque esta colaboración fue una sorpresa para los fans de ambos artistas, la interpretación en vivo no fue la mejor.

Comentarios

Sobre el autor