Archivo de la etiqueta: green day

Green Day comparte 3 tomas descartadas de ‘Dookie’

Green Day ha compartido tres tomas descartadas que aparecerán en la próxima reedición del 30 aniversario de ‘Dookie’.

Foto: facebook.com/GreenDay

El mes pasado, Green Day hizo un emocionante anuncio que envió oleadas de anticipación a través de su base de seguidores leales. El 29 de septiembre de 2023, se lanzará una edición especial del álbum que cambió el juego en 1994. Esta edición de aniversario estará disponible en varios formatos, incluyendo una caja de vinilo de seis LP de edición limitada, una caja de cuatro CD y en formato digital, garantizando que todos los fanáticos puedan sumergirse en la experiencia de “Dookie” de la manera que prefieran.

Lo que hace que esta reedición sea aún más especial son las gemas ocultas que Green Day ha desenterrado del pasado. La colección incluirá demos y tomas descartadas de “Dookie” que nunca antes habían visto la luz del día. Estas grabaciones ofrecen una visión única del proceso creativo de la banda y permiten a los oyentes experimentar la evolución de las canciones que se han convertido en himnos del punk rock.

Pero eso no es todo. La banda también ha incluido dos grabaciones en vivo fundamentales en esta edición especial. La primera, titulada “Live At Woodstock (1994)”, estará disponible por primera vez en plataformas de streaming, permitiendo a los fans revivir la energía inigualable de la presentación de Green Day en uno de los festivales más emblemáticos de la historia de la música. La segunda grabación en vivo, “Live In Barcelona (1994)”, es completamente inédita y promete transportar a los oyentes a una época en la que Green Day estaba en la cúspide de su poderío en el escenario.

Para aumentar aún más la emoción, Green Day ha compartido tres de estas joyas musicales antes del lanzamiento oficial de la reedición. Entre ellas se encuentra un cover inédito de la canción “Walking The Dog” de Rufus Thomas de 1963, que demuestra la versatilidad de la banda al abordar un clásico de una manera completamente nueva. También se incluyen versiones de estudio en alta fidelidad de “Christie Road”, que inicialmente apareció en el álbum debut “Kerplunk”, y “409 In Your Coffeemaker” del EP “Slappy” de 1990, que ofrecen una visión fresca de canciones queridas por los fanáticos.

A principios del próximo año, se marcará oficialmente el trigésimo aniversario de “Dookie”, el tercer álbum de estudio de Green Day, que catapultó a la banda a la fama global y redefinió el género punk.

Escucha a continuación los tres temas descartados de “Dookie”:

Green Day conmemora 30 años de ‘Dookie’ con una edición de lujo

Green Day se prepara para el lanzamiento de una edición de aniversario de su álbum “Dookie” cargada de material inédito y recuerdos emblemáticos.

Foto: facebook.com/GreenDay

El punk rock se viste de gala y nostalgia con el anuncio de “Dookie 30th Anniversary Deluxe Edition” de Green Day. La aclamada banda de California ha sacudido los cimientos musicales durante tres décadas y, para celebrar el hito que marcó un antes y un después en su carrera, han preparado una edición conmemorativa que hará latir más fuerte los corazones de sus fanáticos. Con lanzamiento programado para el 29 de septiembre de 2023, esta reedición promete sumergir a los oyentes en un viaje profundo hacia los inicios de una leyenda musical.

Un álbum que revolucionó la escena musical allá por 1994, “Dookie” catapultó a Green Day a la fama global y consolidó su estatus como titanes del punk rock. Con hits inolvidables como “Longview”, “Basket Case” y “When I Come Around”, el álbum dejó una huella imborrable en la historia de la música moderna. Ahora, tres décadas después de su lanzamiento inicial, la banda se dispone a celebrar su legado con una reedición que promete ser una verdadera joya para los fanáticos y melómanos.

Esta edición de aniversario no sólo rememora el impacto de “Dookie” en la escena musical, sino que también se sumerge en los rincones más íntimos del proceso creativo de Green Day. Los seguidores de la banda tendrán la oportunidad de explorar tomas descartadas y demos inéditas, arrojando luz sobre la evolución de las canciones que marcaron a toda una generación. Las “4-Track Demos” y “Cassette Demos” se presentan como un tesoro oculto que permitirá a los fans observar el proceso de gestación de este icónico álbum.

Pero la celebración no se detiene ahí. Como regalo adicional, Green Day nos sorprende con dos presentaciones en vivo que resuenan en la memoria colectiva de los seguidores. El registro en vivo de Woodstock, una joya capturada en 1994, finalmente encuentra su camino a las plataformas de streaming, permitiendo que las nuevas generaciones experimenten la euforia del público en directo. Además, el hasta ahora inédito “Live In Barcelona”, grabado el 5 de junio de 1994, añade un capítulo emocionante a esta celebración.

“Dookie 30th Anniversary Deluxe Edition” estará disponible en diversos formatos para adaptarse a los gustos de todos los seguidores. Desde la conveniencia del formato digital hasta la elegancia de una caja de vinilos de 6 LP o una caja de 4 CD, Green Day ha considerado cada detalle para satisfacer a sus fieles seguidores. Además, una versión exclusiva de la caja de vinilos de 6 LP, disponible solo en la tienda en línea de la banda y en tiendas de discos independientes, añade un toque extra de exclusividad a esta edición conmemorativa.

“Dookie” no solo fue un álbum, sino un fenómeno que cambió la historia de la música. Su influencia trasciende décadas y su legado es innegable. Con su sonido enérgico y letras desenfadadas, Green Day rompió barreras y revitalizó el punk rock para una nueva era. Este lanzamiento de aniversario es una oda a su impacto duradero y una celebración de la comunidad de fanáticos que ha crecido junto a ellos.

Escucha a continuación los demos de “Dookie”:

Green Day estrena en vivo su canción “1981”: Un adelanto del esperado álbum por venir

Green Day regala a sus seguidores una probada de su próximo álbum durante su presentación en el Festival d’été de Québec, Canadá.

Foto: instagram.com/greenday/ @paranoidtrooper

En un emocionante espectáculo en el Festival d’été de Québec el pasado domingo por la noche, Green Day dejó boquiabiertos a sus seguidores al presentar en vivo una nueva canción titulada “1981”. Con esta interpretación, la icónica banda de punk rock no solo deslumbró a la audiencia, sino que también alimentó las especulaciones sobre el tan esperado seguimiento de su álbum “Father of All Motherfuckers”.

Desde el año pasado, Green Day ha mantenido en vilo a sus fanáticos con publicaciones en redes sociales cargadas de misterio que parecen insinuar la inminente llegada de un nuevo álbum. Sin embargo, hasta el momento no se ha anunciado oficialmente ningún detalle concreto sobre esta producción. La presentación en el Festival d’été de Québec sirvió como un indicio sólido de que el trío formado por Billie Joe Armstrong, Tre Cool y Mike Dirnt ha estado trabajando arduamente en nueva música.

El momento cumbre del concierto llegó cuando Billie Joe Armstrong, enfundado en su emblemático look de 2004 con camisa negra y corbata roja, presentó “1981” ante la multitud enloquecida. La canción capturó la esencia y la energía característica de los primeros años de la banda, llevando a los asistentes a un viaje nostálgico a través de los orígenes del punk rock. Con su enérgica interpretación y la potente entrega vocal de Armstrong, Green Day demostró una vez más por qué se ha convertido en una de las agrupaciones más influyentes de su género.

La sorpresa no terminó ahí, ya que la banda también se aventuró a tocar “Stuart and the Ave.”, un tema que no habían interpretado en vivo en los últimos siete años. La inclusión de esta canción de su álbum “Insomniac” de 1995 añadió una dosis adicional de nostalgia a la presentación y dejó a los fanáticos ansiosos por más.

A pesar de la emoción generada por el estreno de “1981” y la promesa latente de un nuevo álbum, Green Day ha mantenido en secreto los detalles sobre la fecha de lanzamiento y el título del próximo trabajo discográfico. No obstante, la banda ha confirmado a través de sus redes sociales que se encuentra en proceso de grabación junto al reconocido productor Rob Cavallo. Existen indicios de que el álbum podría ver la luz a principios de 2024.

Escucha a continuación la nueva cancion de Green Day:

One Nine Nine Four: El documental que revive la época dorada del punk rock

One Nine Nine Four presenta a los artistas, sellos discográficos, managers y productores que fueron piezas fundamentales en el éxito del punk rock en los años 90.


En un apasionante viaje a través del tiempo, el documental “One Nine Nine Four” dirigido por Jai Al-Attas, sumerge a los espectadores en la efervescente escena del punk rock durante los años 90. Esta producción de Robot Academy Films captura el nacimiento, crecimiento y trascendencia de un género musical que marcó una época y redefinió la música alternativa.

La película, narrada por el icónico Tony Hawk, presenta una combinación perfecta de entrevistas reveladoras y valioso material de archivo que transporta a los espectadores a los momentos clave de esta inolvidable era. “One Nine Nine Four” cuenta con testimonios de importantes figuras del punk rock como Fat Mike de NOFX, Billie Joe Armstrong de Green Day, Dexter Holland de The Offspring, Greg Graffin y Brett Gurewitz de Bad Religion, Tim Armstrong, Matt Freeman y Lars Fredriksen de Rancid, Mark Hoppus y Tom DeLonge de blink-182, Joey Cape de Lagwagon, Fletcher Dragge de Pennywise, Tony Sly de No Use for a Name, Joe Escalante de The Vandals y Kung Fu Records, entre otros.

El documental rinde homenaje a un período crucial en la historia del punk rock. En 1994, mientras el movimiento grunge enfrentaba la trágica pérdida de Kurt Cobain, una nueva ola de bandas emergió con fuerza. Green Day lanzó su álbum “Dookie”, que se convertiría en un éxito masivo vendiendo más de 19 millones de copias en todo el mundo. Simultáneamente, NOFX y Bad Religion lanzaban “Punk In Drublic” y “Stranger Than Fiction”, respectivamente. Por su parte, The Offspring, una banda relativamente desconocida de California, lanzaba “Smash”, convirtiéndose en el álbum independiente más vendido en la historia del sello Epitaph Records.

Este período marcó el renacimiento y la expansión del punk rock a nivel mundial. Bandas como Green Day, The Offspring, Rancid, Bad Religion, NOFX, Pennywise y blink-182, lideraron la vanguardia del género y llevaron su música a nuevas audiencias. Desde el resurgimiento de la escena punk en East Bay hasta el movimiento de surf y skate en el sur de California, “One Nine Nine Four” abarca todas las facetas de esta explosiva época.

El documental presenta a los artistas, sellos discográficos, managers y productores que fueron piezas fundamentales en el éxito del punk rock en los años 90. Sus historias y testimonios revelan la pasión, la energía y el espíritu innovador que impulsaron a este género musical a la cima de la industria.

Con su enfoque detallado y su narración envolvente, “One Nine Nine Four” se convierte en una obra indispensable para los amantes del punk rock y para aquellos que deseen comprender mejor su impacto cultural. El documental nos transporta a una época en la que el punk rock se alzó como una fuerza dominante en la escena musical, dejando un legado imborrable que aún resuena en la actualidad.

“One Nine Nine Four” es una ventana al pasado que nos permite revivir la energía, la rebeldía y la pasión que definió una década y que continúa influyendo en la música y la cultura contemporánea.

Mira el documental a continuación:

Gibson lanza la nueva guitarra exclusiva de Billie Joe Armstrong de Green Day

Gibson ha lanzado su última guitarra exclusiva para Billie Joe Armstrong, líder de la banda de punk rock Green Day.

Foto: facebook.com/GreenDay

Gibson, la reconocida marca de guitarras, ha anunciado el lanzamiento de la nueva Billie Joe Armstrong Les Paul Junior 2023, una guitarra exclusiva diseñada en colaboración con el líder de Green Day.

La Billie Joe Armstrong Les Paul Junior es una réplica del modelo Les Paul de los años 50, que el músico ha utilizado en numerosas presentaciones. El nuevo modelo cuenta con un cuerpo de caoba, un mástil de caoba con el perfil cónico delgado personalizado de Armstrong y un diapasón de palisandro.

La principal diferencia con respecto al modelo anterior de 2018 es la inclusión de una pastilla P-90 DC Dogear, que reemplaza a la humbucker ’57 Classic de su predecesora. Esto la acerca mucho más a la Les Paul Junior favorita de Armstrong: la sunburst de 1956 a la que llama ‘Floyd’ y su modelo negra de 1959.

Billie Joe Armstrong, quien ha sido adicto al sonido de la Les Paul Junior desde que compró su Sunburst Junior de 1956 a principios de la década de 2000, comentó:

“La Les Paul Junior de un solo corte de los años 50 ha sido la raíz de mi tono de guitarra durante más de 20 años”, dijo. “Desde que compré ‘Floyd’, mi Sunburst Junior de 1956, a principios de la década de 2000 he sido adicto. ¡Es una guitarra simple, cruda y poderosa que tiene un sonido que simplemente no puede ser superado! ¡Conéctalo directamente a cualquier amplificador de válvulas, mantenlo encendido y rugirá!”

El precio de la guitarra ha aumentado en un 60% en comparación con el modelo anterior, de $1399 a $2199. A pesar del aumento, la nueva guitarra promete ser una adición valiosa para cualquier guitarrista de punk o rock.

Para obtener más información sobre la “Billie Joe Armstrong Les Paul Junior 2023”, se puede visitar el sitio web de Gibson.

El emo y el pop punk son el nuevo “dad rock”, aunque no quieras aceptarlo

Aunque pueda parecer extraño que padres de familia escuchen a bandas como My Chemical Romance o The Used, en realidad no hay nada de malo en ello.


En los años 90 y principios de los 2000, la música pop punk, punk rock y emo fue la banda sonora de la juventud rebelde y angustiada. Los acordes de guitarra acelerados, las letras emotivas y las voces rasposas fueron el escape perfecto para muchos jóvenes que se sentían marginados o incomprendidos.

Sin embargo, como todos sabemos, la vida sigue adelante y los gustos musicales también evolucionan. Muchos de aquellos jóvenes rebeldes y angustiados que alguna vez adoraron a bandas como blink-182, Green Day, My Chemical Romance o Fall Out Boy, ahora son adultos responsables con trabajos, hijos y una hipoteca que pagar.

Pero, aunque la vida ha cambiado, hay algo que no lo ha hecho: el amor por la música que alguna vez los hizo sentir vivos y libres. Es por eso que muchas de estas bandas se han convertido en el nuevo dad rock, es decir, en la música que los padres de hoy en día prefieren escuchar en lugar de lo que sus hijos escuchan en la radio.

Si bien es cierto que algunos de estos padres pueden haberse alejado un poco de la escena pop punk y emo, la mayoría todavía tiene un lugar especial en sus corazones para las bandas que marcaron su adolescencia. Ya sea porque les recuerdan momentos felices y emocionantes, o porque les hacen sentir jóvenes de nuevo, estas bandas siguen siendo una parte importante de su identidad musical. Es por eso que las fiestas de música que incluso ya parecen un performance con atuendos y maquillajes que ahora parecerían extravagantes o con los que no irías a trabajar vestido así, o las bandas de covers han tenido un auge en los últimos años. Si quieres, llámalo nostalgia.

Y no sólo eso, sino que estas bandas también tienen un atractivo intergeneracional. Muchos jóvenes de hoy en día han descubierto el pop punk, el punk rock y el emo a través de sus padres y han desarrollado un amor por estas bandas por sí mismos. Además, la estética y actitud de estas bandas sigue siendo atractiva y relevante para muchos jóvenes que buscan una forma de rebelión y autoafirmación.

Por supuesto, no podemos ignorar el hecho de que muchas de estas bandas han estado en el panorama musical durante más de dos décadas. Lo que significa que han sobrevivido al paso del tiempo y se han convertido en verdaderos clásicos de la cultura pop. Al igual que el rock clásico de los años 70 y 80, estas bandas han resistido el paso del tiempo y siguen sonando frescas y emocionantes.

Aunque pueda parecer extraño que padres de familia escuchen a bandas como My Chemical Romance o The Used, en realidad no hay nada de malo en ello. El pop punk, el punk rock y el emo son el nuevo dad rock, y eso está bien. Después de todo, ¿quién no quiere ser un rockero rebelde con hijos? Y si te sientes nostálgico por la música de tu adolescencia, siempre puedes poner tu música favorita y cantar a todo pulmón en la ducha, aunque tus hijos te miren extrañados.

Turn It Around: The Story of East Bay Punk: Una crónica emocionante de la escena punk de San Francisco

Turn It Around: The Story of East Bay Punk traza la evolución del punk del área de la Bahía de San Francisco, desde sus humildes comienzos en los años 70 hasta su auge en los años 90.


Turn It Around: The Story of East Bay Punk es un viaje emocionante y lleno de historia que se centra en la escena punk de East Bay, una región al este de la Bahía de San Francisco, California que incluye ciudades como Berkeley, Oakland y Albany. Dirigido por Corbett Redford, el documental presenta una amplia gama de entrevistas con músicos y personajes clave de la escena, lo que nos da una idea de cómo se unieron estas personas para crear una escena que, en muchos aspectos, cambió el mundo.

Narrado por Iggy Pop y producido por Green Day, el largometraje abarca más de 30 años de la historia de la música punk del Área de la Bahía de California con un enfoque central en el surgimiento del inspirador colectivo musical 924 Gilman Street de Berkeley. Turn It Around: The Story of East Bay Punk es una narración extensa de esta vibrante historia, basada en una amplia variedad de voces y puntos de vista y presentando la música de muchos de las bandas de punk más famosas e infames de todos los tiempos.

El documental comienza en los años 70, cuando el punk comenzó a surgir en la Bahía de San Francisco. Desde los primeros días de bandas como Dead Kennedys, The Avengers y Flipper, hasta el auge de bandas como Green Day y Rancid en los años 90, el largometraje nos lleva a través de la evolución de la escena punk de la Bahía de San Francisco.

Una de las cosas más interesantes del documental es cómo se enfoca en la conexión entre la escena punk de la Bahía de San Francisco y los movimientos políticos y sociales que estaban ocurriendo en la época. El punk de East Bay no solo era un género musical, sino que también era una forma de vida para muchos jóvenes que encontraron una comunidad en torno a la música y las ideas que representaba.

El documental también se centra en la importancia del DIY (Do It Yourself). La mayoría de las bandas no tenían grandes sellos discográficos detrás de ellas, por lo que se veían obligadas a hacer todo por sí mismas, desde grabar sus álbumes hasta organizar sus propios shows. Esta ética DIY se convirtió en un sello distintivo de la escena punk del Área de la Bahía de California y ayudó a fomentar una comunidad muy unida.

El documental incluye entrevistas con muchos de los músicos y personajes más influyentes de la escena punk de la Bahía de San Francisco como: Billie Joe Armstrong, Jello Biafra, Ian Mackaye,Fat Mike, Miranda July, Kathleen Hanna, Brett Gurewitz, Tim Armstrong, Noodles, Larry Livermore, Penelope Houston, Dave Havok, Tre Cool, Kirk Hammett, entre otros.

Turn It Around: The Story Of East Bay Punk es contado por las personas que estuvieron allí. Este documental es una visita obligada para los fanáticos del género y para cualquiera interesado en la historia de la música y la cultura.

Billie Joe Armstrong: un recuento de sus proyectos musicales fuera de Green Day

Desde sus primeros días en la escena punk de Berkeley, Billie Joe Armstrong ha sido un nombre importante, pero Green Day no es la única banda en la que ha estado Armstrong a lo largo de su carrera.

Foto: facebook.com/GreenDay

Billie Joe Armstrong es un nombre que ha sido sinónimo de la banda Green Day durante décadas, pero lo que algunos fanáticos pueden no saber es que Armstrong también ha tenido una carrera musical en solitario y ha participado en otros proyectos musicales.

A lo largo de su carrera, el líder de Green Day ha demostrado ser un músico versátil y talentoso, capaz de crear música poderosa y conmovedora en una variedad de géneros. Ya sea con su banda principal o en alguno de sus otros proyectos musicales, Billie Joe Armstrong sigue siendo una figura influyente en la música contemporánea y continúa inspirando a músicos y fans de todo el mundo.

A continuación, repasamos todos los proyectos paralelos de Billie Joe Armstrong:

Sweet Children

Sweet Children fue la primera banda en la que Billie Joe Armstrong participó. La banda se formó en 1986 en Berkeley, California, con Armstrong como vocalista y guitarrista, Mike Dirnt en el bajo y John Kiffmeyer en la batería. En 1989, la banda cambió su nombre a Green Day y lanzó su primer álbum, “39/Smooth” a través de Lookout Records.

Pinhead Gunpowder

Pinhead Gunpowder es una banda de punk rock formada en 1990 por Armstrong y sus amigos Aaron Cometbus, Bill Schneider y Sarah Kirsch. La banda ha lanzado varios EP y álbumes a lo largo de los años y ha mantenido una base de seguidores leales en la escena punk underground.

The Boo

A finales de 2011, Billie Joe Armstrong formó una banda con los miembros de su familia, incluida su esposa Adrienne y sus hijos Jakob y Joe, grabando un EP de cuatro canciones y enviarlo como tarjeta de Navidad a familiares y amigos.

The Network

The Network es un proyecto musical en el que Armstrong participó bajo el seudónimo de “Fink”. La banda se formó en 2003 y lanzó un álbum titulado “Money Money 2020”. Aunque en un principio se especuló que The Network era una banda secreta de Green Day, Armstrong y otros miembros de la banda negaron cualquier conexión.

Foxboro Hot Tubs

Foxboro Hot Tubs es otro proyecto musical en el que Armstrong participó bajo un seudónimo, esta vez como “Reverend Strychnine Twitch”. La banda se formó en 2007 y lanzó un álbum titulado “Stop Drop and Roll!!”. La banda era conocida por su estilo retro y por su sonido más orientado al rock and roll que el de Green Day.

The Longshot

The Longshot es el proyecto más reciente en el que ha participado Billie Joe Armstrong. La banda se formó en 2018 y lanzó un álbum titulado “Love is for Losers”. La música de The Longshot se enfoca en el punk rock y el power pop, con letras que abordan temas como el amor, la pérdida y la alienación.

The Coverups

The Coverups es una banda de covers que sirve como proyecto paralelo para los miembros de Green Day, Billie Joe Armstrong y Mike Dirnt. Fundada en enero de 2018 como un medio para interpretar versiones de canciones, la banda está formada por los guitarristas Armstrong y Dirnt, así como por varios músicos del círculo de Green Day, como el guitarrista Jason White, el ingeniero de audio Chris Dugan en la batería y el tour manager Bill Schneider en bajo.

The Upside Downers

A principios de 2022, Billie Joe Armstrong anunció su nuevo proyecto llamado The Upside Downers junto a Jason White, Greg Schneider y Chris Dugan. La banda publicó un EP llamado “Rockin At Golden Bull”, el cual está compuesto de cuatro covers en vivo que la agrupación grabó durante una presentación de 2020 en el The Golden Bull en Oakland, California, bar en donde el líder de Green Day es copropietario.

Además de estos proyectos, Billie Joe Armstrong también ha lanzado dos álbumes en solitario, “Foreverly” junto a Norah Jones y “No Fun Mondays” (2020), este último presenta covers de canciones de otros artistas que el músico grabó durante la pandemia de COVID-19.

El festival When We Were Young agrega su segunda fecha de 2023

Los organizadores del festival When We Were Young agregaron una segunda fecha para la edición de este año encabezada por Green Day y blink-182.


Debido a la abrumadora demanda y como era de esperarse, la organización del festival When We Were Young anunció una segunda fecha para la edición de este año encabezada por Green Day y blink-182.

El festival contará con el mismo line up tanto el sábado 21 de octubre como el domingo 22 de octubre. Con un toque épico de pop-punk, el cartel de este año ofrece una colección colosal de las bandas estelares que perfeccionaron el género, incluidos blink-182, reunidos con su alineación clásica conformada por Mark Hoppus, Tom DeLonge y Travis Barker y una de las bandas más influyentes del género, Green Day.

La alineación de este año también cuenta con The Offspring, Good Charlotte, 5 Seconds of Summer, All Time Low, Yellowcard, Zebrahead, Rise Against, Sum 41, Pierce the Veil, Plain White T’s, MxPx, Thrice, Joyce Manor, Simple Plan, New Found Glory, Goldfinger, Bowling For Soup, 30 Seconds To Mars y muchos más.

When We Were Young 2023 tendrá lugar los próximos 21 y 22 octubre en Las Vegas Festival Grounds, un sitio con capacidad hasta para 85 mil personas. El festival tendrá múltiples escenarios donde las bandas estarán tocando simultáneamente.

La preventa para la segunda fecha comenzará el viernes 24 de febrero a las 16:00 horas tiempo del centro de México. Después de la preventa, los boletos restantes que aún estén disponibles se pondrán a la venta para el público en general el mismo día a partir de las 17:00 horas.

Green Day comparte cover inédito de Elvis Costello

Green Day lanzó un cover de la canción “Alison” de Elvis Costello. La versión estará incluida en la reedición su quinto álbum, “Nimrod”.

Foto: facebook.com/GreenDay

La banda californiana liderada por Billie Joe Armstrong compartió un cover inédito de la canción “Alison”, versión que se grabó durante las sesiones del álbum “Nimrod”, y que pertenece al cantante británico Declan Patrick MacManus, mejor conocido como Elvis Costello.

“Alison” es una canción escrita y grabada por primera vez por Elvis Costello en 1977 para su álbum debut “My Aim Is True” en Stiff Records. El músico británico y Billie Joe Armstrong tocaron la canción juntos en vivo en Decades Rock Live! de VH1 Classic. La presentación se emitió originalmente el 19 de mayo de 2006.

La versión de Green Day estará incluida en la reedición su quinto álbum de estudio “Nimrod”, que celebra su aniversario 25. La reedición incluye el álbum original, un disco de demos inéditas y un set en vivo desde el Electric Factory de Filadelfia grabado el 14 de noviembre de 1997.

“Nimrod” es el quinto álbum de estudio de Green Day. El álbum fue grabado y producido por Rob Cavallo en Conway Recording Studios en Los Ángeles y lanzado el 14 de octubre de 1997 a través de Reprise Records. El disco se destaca por su diversidad musical y experimentación, que contiene elementos de folk, hardcore, surf rock y ska.

Nimrod 25th Anniversary Edition estará disponible el próximo 27 de enero.

Escucha el cover de Green Day a continuación: