10 bandas mexicanas que tocaron en el Vans Warped Tour
6 min read
El Vans Warped Tour se convirtió en una plataforma de lanzamiento para muchas bandas y artistas emergentes, incluso mexicanas.
La noticia que durante décadas parecía inalcanzable finalmente es una realidad: el Vans Warped Tour llegará por primera vez a México en 2026, marcando un momento histórico para la escena punk, emo, metalcore y alternativa del país. Después de dos intentos fallidos —en 2008 y 2017—, la edición mexicana se celebrará de manera oficial el 12 y 13 de septiembre de 2026 en el Autódromo Hermanos Rodríguez. Para miles de fans, se trata del cumplimiento de un sueño generacional.
Fundado en 1995 por Kevin Lyman, el Vans Warped Tour se convirtió rápidamente en la plataforma más importante para bandas emergentes dentro del punk rock, pop-punk, metalcore, post-hardcore y géneros alternativos. Durante 25 veranos, fue el punto de encuentro entre nuevas propuestas y audiencias jóvenes que buscaban descubrir música fresca.
Originalmente concebido como un festival de música alternativa, su identidad cambió cuando VANS se convirtió en patrocinador principal. Ese impulso lo alineó con la cultura skate y el espíritu DIY, consolidándolo como el festival que proyectó a cientos de bandas que más tarde dominarían la escena mundial.
A lo largo de su trayectoria, el Warped Tour realizó ediciones y expansiones en países como Australia, Japón, Canadá y Europa, convirtiéndose en un fenómeno cultural global.
La relación entre México y el Warped Tour no es nueva. El primer acercamiento ocurrió en 2008, cuando se organizó una prefiesta oficial en el Centro de Convenciones de Tlalnepantla. Este evento funcionó como una prueba piloto para medir el interés del público mexicano y reunió a Underoath, MXPX, Bleeding Through y GULA, combinando talento internacional con escena nacional.
El siguiente intento llegó en 2017, cuando se anunció una edición formal del festival en el país. Sin embargo, la propuesta fue cancelada por problemas logísticos y baja convocatoria. Aun así, el interés del público mexicano nunca desapareció.
Aunque el festival nunca había aterrizado oficialmente en México, sí existió participación mexicana en distintas ediciones de Estados Unidos. Varias bandas formaron parte de algunas fechas, demostrando que el Warped Tour también fue un espacio donde el talento nacional pudo integrarse y conectar con audiencias internacionales.
Estas apariciones reforzaron la idea de que el Warped Tour no solo influyó en la escena estadounidense, sino también en la mexicana, inspirando a generaciones de bandas locales que crecieron viendo en el festival una plataforma aspiracional y un puente hacia una escena global.
Con la llegada oficial del Vans Warped Tour México 2026, existe una expectativa natural: que bandas mexicanas formen parte del lineup, retomando una relación que ha ligado a la escena nacional con el festival durante más de tres décadas. Por ello, vale la pena recordar qué bandas mexicanas han formado parte del Vans Warped Tour:
1.- RIESGO DE CONTAGIO
La banda, formada por los hermanos “Fayo” y “Gordo”, fue la primera banda mexicana en participar en el Vans Warped Tour en 1998, tocando en la fecha de Montreal, Canadá.
2.- MOLOTOV
En 1999, Molotov formó parte del line-up del Vans Warped Tour, promocionando su segundo álbum titulado “Apocalypshit”. Fue la única banda de habla hispana en el tour ese año.
3.- ALLISON
En 2007, Allison participó en cuatro fechas del Vans Warped Tour, siendo la única banda de habla hispana de ese año. Al año siguiente, la banda volvió a presentarse en dos fechas del tour e incluso apareció en el décimo tercer recopilatorio del Warped Tour con su canción “Algo Que Decir”.
4.- DELUX
En 2008, la banda liderada por Mo Pérez y Leo Ramírez, estuvo presente en dos fechas del tour. Se dice que, tras llevar una botella de salsa picante y compartirla con otras bandas, se prohibió el uso de salsa picante en la gira.
5.- TOLIDOS:
La banda liderada por Luis Cortés se presentó en la fecha de Las Cruces, Nuevo México, en la edición de 2009, promocionando su álbum “R de Reyna, D para Drama”.
6.- LOS KUNG FU MONKEYS:
Originaria de Tijuana, Baja California, la banda participó en tres fechas de la edición de 2005: Las Cruces, Phoenix y El Paso, Texas. Al año siguiente, también aparecieron en el compilado musical del festival con su canción “Short Fuse”.
7.- NO MORAL
Considerada una de las bandas más importantes de ska de Baja California, NO MORAL ganó el concurso “The Battle of the Bands” en Mexicali, BC, en 2012. Su premio les permitió presentarse en el Cricket Wireless Amphitheatre en Chula Vista, California, durante la edición de ese año del Vans Warped Tour.
8.- DON
Tras ganar dos veces el concurso “Ernie Ball Battle of the Bands”, el cual era organizado por Ernie Ball, uno de los patrocinadores del tour, la banda de pop punk originaria de Tijuana, California se presentó en las ediciones de 2013 y 2015.
8.- FEVER
La banda de Ciudad Juárez, Chihuahua, fue seleccionada en el concurso “Ernie Ball Battle of the Bands” y se presentó en la fecha de Las Cruces, Nuevo México, en la edición de 2013.
9.- CARDIO KAZAN
Otra banda de posthardcore originaria de Tijuana, Baja California, Cardio Kazan también fue seleccionada en el concurso “Ernie Ball Battle of the Bands” y tocó en la fecha de San Diego en la edición de 2015.
BONUS: FRIDA & WIPLASH
La banda de Ciudad Juárez, Chihuahua, tuvo el honor de abrir uno de los escenarios en dos fechas del Vans Warped Tour en la edición de 2016. En la edición de este año, Wiplash formó parte del festival en Long Beach, California.
El Vans Warped Tour ha sido un trampolín fundamental para múltiples bandas emergentes, y la presencia de talento mexicano en distintas ediciones refleja la influencia, la diversidad y el alcance internacional del festival. Con su llegada oficial a México en 2026, el escenario queda abierto para que una nueva generación de artistas nacionales forme parte de esta historia y continúe ampliando la representación del país dentro de uno de los proyectos musicales más influyentes de las últimas décadas.

