25 septiembre, 2025

Punkeando!

Medio digital independiente fundado en la Ciudad de México en 2013. Se especializa en géneros como el punk rock, pop punk, ska punk, emo, rock, posthardcore, metal y demás vertientes.

Chuck Ragan de Hot Water Music: “Estamos muy emocionados de tocar por primera vez en México”

7 min read

Hot Water Music debutará en México en el Festival Off Limits 2025, celebrando más de 30 años de trayectoria.

Foto: facebook.com/hotwatermusic


Después de tres décadas de espera, Hot Water Music finalmente llegará a México para presentarse por primera vez en nuestro país. Formada en Gainesville, Florida, la banda se ha consolidado como uno de los pilares más influyentes y perdurables del punk estadounidense, manteniendo una trayectoria marcada por la honestidad, la energía y el compromiso con su comunidad. El quinteto liderado  por Chuck Ragan celebra este 2025 más de tres décadas con una gira internacional que acompaña el lanzamiento de su más reciente producción discográfica, “VOWS”, editada en 2024 a través del sello Equal Vision Records.

Este nuevo material, producido por Brian McTernan, ha sido descrito como la obra más ambiciosa y emocionalmente honesta del grupo hasta la fecha, contando con colaboraciones de figuras de alto perfil como Daniel Fang y Brendan Yates (Turnstile), Thrice, Dallas Green (City and Colour/Alexisonfire), The Interrupters y Popeye Vogelsang (Calling Hours/Farside). Canciones como “Menace” y “Burn Forever” muestran desde los primeros acordes la potencia de la banda y su capacidad de explorar temas que van desde la catarsis ante la ira hasta la aceptación del duelo. Con este disco y en el marco de su aniversario, Hot Water Music reafirma su vigencia y continúa escribiendo capítulos esenciales dentro del punk internacional.

En ese contexto, su debut en México será como parte de la séptima edición del Festival Off Limits, un referente internacional de la escena underground que reúne cada año a lo mejor del punk, hardcore, metal, ska punk, powerviolence y más. El encuentro se llevará a cabo el sábado 4 de octubre de 2025 en la explanada del Salón Grand Forum, al sur de la Ciudad de México, con dos escenarios al aire libre, zona de comida, merch oficial y un ambiente de unión que caracteriza al festival desde su primera edición. Este año, además de Hot Water Music, el cartel incluye nombres de peso como T.S.O.L., E-Town Concrete, Pulley, Burning Heads, Buck-O-Nine, Weekend Nachos, Ringworm, The Hope Conspiracy, Death Before Dishonor, Catbite, Suicidas, Poison the Preacher, Paura, así como destacadas propuestas nacionales como Mess, Violencia, Los Monjo, Truth Be Told, Satón y Nocaut. Un verdadero banquete para los seguidores de la música independiente y las sonoridades más intensas de la escena alternativa.

En el marco de su primera visita a México, platicamos con Chuck Ragan, voz y guitarra de Hot Water Music, quien compartió la emoción de este momento para la banda y reflexionó sobre el presente, el futuro y el significado de “VOWS”. Desde Woodstock, Nueva York, contó: “Recién comenzamos, ayer fue el primer show en Hartford, Connecticut, pero todo ha ido muy bien hasta ahora. Esta es una gira corta, tenemos con nosotros a Walter Schreifels de Quicksand, que está tocando en solitario, y también a otra gran banda llamada Rodeo Boys”.

El entusiasmo por su primera visita a México es evidente: “Estamos muy emocionados. Es un gran acontecimiento para nosotros. Nos sentimos honrados de tener la oportunidad y queremos compartir la música y la energía en la que creemos. Todos son bienvenidos a unirse al viaje y divertirse con nosotros”. Aunque la espera fue larga, Ragan lo explica con franqueza: “Supongo que trabajamos con los agentes equivocados y nunca se presentó la oportunidad. A veces uno se queda atrapado en su deber de escribir y tocar, esperando que los demás hagan lo suyo. Probablemente tampoco lo empujamos tanto como debimos. Durante años parecía que no era posible. No conocíamos a muchas personas que fueran, y pues… ahora es el momento. Ya era hora”.

Hablar de “VOWS” es hablar de un punto culminante en la historia de Hot Water Music. Para Ragan, este trabajo refleja todos los sacrificios y aprendizajes de tres décadas de música y comunidad: “Treinta años es mucho tiempo para cualquier cosa. Este álbum fue de las mejores experiencias que hemos tenido. La comunicación fue más abierta que nunca, había nostalgia, pero también la sensación de estar completamente en el presente. Muchas de nuestras canciones han sido terapia para nosotros. Yo no hago música para los demás, primero tengo que ser honesto conmigo mismo. Si no nace desde adentro, desde lo más profundo, no funciona”.

El cantante profundiza: “No siempre es bonito ni glorioso. A veces duele expresar lo que necesitamos. Pero es necesario, y al hacerlo me convierto en una mejor persona, más abierto, mejor amigo y hermano”. Para él, el álbum encarna proceso, crecimiento, comunidad y celebración: “La importancia de una comunidad fuerte es vital. Crecimos en una escena donde la música no era fama ni dinero, era liberar algo de adentro y conectar con gente afín. Eso nos marcó y aún hoy lo seguimos viviendo: viajar lejos de casa y conectar con desconocidos que comparten la misma energía y frustraciones es lo más hermoso de la música”.

En ese mismo espíritu, las colaboraciones de “VOWS” tuvieron un papel especial. Entre ellas, la de The Interrupters, con quienes compartieron gira en un momento difícil de Ragan: “Ya era fan antes, pero al conocerlos me enamoré de inmediato de esa banda. Son una familia especial, llena de energía positiva. En esa gira mi madre estaba muy enferma y poco después la perdí. Ellos fueron maravillosos conmigo en todo ese proceso. Los quiero muchísimo”. Ese apoyo, asegura, es vital para sobrevivir: “Hay días en los que uno se cuestiona por qué seguir. Yo no estaría aquí sin mis amigos y familia que me levantaron en esos momentos. Y a la vez, también me ha tocado levantar a mis seres queridos cuando ellos estaban en ese mismo lugar. La comunicación y el amor son la clave”.

La conexión con Brian McTernan también fue determinante en “VOWS”: “No hay otro productor que ame tanto a Hot Water Music como él. Nos conoce tan bien que a veces ve en nosotros cosas que ni nosotros vemos. Nos empuja a dar más porque nos quiere como familia. Eso no lo encontraríamos en ningún otro lado”.

Respecto a su participación en el Festival Off Limits, la emoción es inmediata: “Yo estaba vendido desde que supe que íbamos a ir. No me importaba quién más tocara, solo la oportunidad de finalmente llegar. Me encantan los carteles diversos porque la música es universal, une a la gente de todas partes. Diferentes géneros, ritmos, vibras. Eso es maravilloso”.

Con diez álbumes y más de 300 canciones en su repertorio, elegir el setlist no es tarea fácil. “En un show normal tocamos entre 18 y 22 temas, pero en festivales a veces solo 12 o 14. Tenemos tantas canciones que olvidamos muchas. De vez en cuando hacemos listas de temas que queremos revivir y votamos. Es divertido rescatar canciones que no tocábamos en años”, comenta Ragan.

Sobre el futuro, el vocalista no deja dudas: “Nos encantaría recorrer más Latinoamérica: Chile, Argentina, Brasil, Colombia… todos lo deseamos mucho”. Y antes de cerrar la charla, deja un mensaje directo para la comunidad de Punkeando:

“Hola amigos, soy Chuck Ragan de Hot Water Music. Todo el crew y yo no podemos esperar para ir allá y verlos en el Off Limits Festival. Tenemos muchas ganas. Los amamos. Vengan a pasar un buen rato con nosotros. Gracias”.

Comentarios

Sobre el autor