My Chemical Romance lanza “Over Fields” tras la controversia de su primer show
4 min read
My Chemical Romance lanza “Over Fields” tras iniciar su nueva gira, que generó polémica por su propuesta política y teatral en el escenario.
My Chemical Romance dio inicio a su nueva gira mundial Long Live The Black Parade con una presentación el pasado fin de semana en el Estadio T-Mobile Park de Seattle. El show abrió con “Over Fields”, una composición inédita interpretada en vivo por una cantante con registro operístico, antes de que la banda apareciera en escena.
La canción, presentada como el himno de una nación ficticia llamada Draag, fue interpretada con una escenografía solemne y sin presencia de los integrantes del grupo. Acto seguido, el concierto dio inicio formal con “The End”, primer corte del álbum “The Black Parade” (2006), que es interpretado completo como parte del set de esta gira.
Antes de la segunda fecha programada en San Francisco, y en medio de la controversia que generó su primera presentación, la banda publicó la versión oficial de “Over Fields” en su canal de YouTube, junto a un videoclip con estética propagandística y fuerte carga simbólica. La letra incluye referencias a obediencia, fatalismo y gloria nacional bajo un régimen autoritario, con líneas como “We in Draag have learned to prosper in the gloom”.
En el anuncio de la gira, la banda compartió un tráiler teaser, en el que se muestra un dictador saliendo a un balcón ante una multitud en una ciudad distópica, con referencias al regreso del alter ego de The Black Parade, conocido como “His Grand Immortal Dictator’s National Band”. Este material visual introduce la narrativa ficticia de la gira, donde se celebra la reinstauración del “privilegio laboral de The Black Parade”, permitiéndole conmemorar la cultura y los logros de una dictadura ficticia llamada Draag. Otros videos como “Opera” y “Good Boy” expanden este universo narrativo.
Durante el concierto inaugural, la banda presentó una representación teatral donde el público participó en una elección simulada. Al ingresar, los asistentes recibieron carteles con las palabras “YEA” y “NAY”, con los que votaron sobre la permanencia de cuatro candidatos enmascarados. Tras la votación, los personajes fueron simbólicamente ejecutados en el escenario ante la mirada de actores con uniforme paramilitar. Gerard Way cerró el acto diciendo: “Muchas gracias por participar en la democracia”.
El segmento provocó una oleada de reacciones en redes sociales. Algunos asistentes se mostraron incómodos con la dirección política y escénica del espectáculo, calificándolo como “innecesariamente político” o “demoníaco”. Usuarios en TikTok y Facebook, identificados como fans ocasionales, manifestaron su sorpresa y algunos anunciaron que venderían sus boletos tras lo ocurrido en el primer show de la gira.
En contraste, fans de larga trayectoria defendieron la propuesta, recordando que My Chemical Romance fue formada como una respuesta directa a los atentados del 11-S y que siempre ha abordado temas sociales y políticos, como quedó plasmado en discos como “Danger Days” y el mismo “The Black Parade”.
La gira continuará este fin de semana en el Oracle Park de San Francisco, con la participación de 100 gecs como invitados especiales. También están confirmadas futuras fechas con bandas invitadas como IDLES, Death Cab for Cutie, Thursday, Pixies, The Hives, entre otras. El tour llegará a México y Sudamérica en 2026.