Punkeando!

Medio digital independiente fundado en la Ciudad de México en 2013. Se especializa en géneros como el punk rock, pop punk, ska punk, emo, rock, posthardcore, metal y demás vertientes.

Alex Gaskarth y Jack Barakat de All Time Low: La emoción de regresar a México y su nuevo álbum ‘Tell Me I’m Alive’

12 min read

Después de su aplaudida participación en el Corona Capital 2021, All Time Low está de regreso en la capital mexicana junto a Mayday Parade en una noche que promete ser inolvidable.

Foto: facebook.com/alltimelow

La espera ha llegado a su fin para los fanáticos mexicanos de All Time Low. La banda estadounidense oriunda de Maryland, se prepara para deslumbrar una vez más en tierras aztecas, en esta ocasión acompañados por los talentosos Mayday Parade.

All Time Low ha dejado una huella indeleble en la escena musical desde su formación en 2003. Compuesta por Alex Gaskarth, Jack Barakat, Zack Merrick y Rian Dawson, la agrupación de pop punk ha cautivado a audiencias de todo el mundo con su estilo inconfundible y sus letras honestas y pegadizas. Tomando su nombre de la letra de la canción “Head on Collision” de New Found Glory, All Time Low ha sabido mantenerse fiel a sus raíces mientras evoluciona constantemente, consolidándose como una fuerza influyente en la música contemporánea.

Después de un triunfal paso por el festival Corona Capital 2021 en la Ciudad de México, All Time Low regresa a tierras mexicanas. El próximo 22 de junio, el Pepsi Center WTC será testigo de una noche inolvidable cuando ambas bandas se unan en el escenario en el marco de la gira “TELL ME I’M ALIVE On Tour”, en apoyo a su más reciente álbum de estudio, “Tell Me I’m Alive”.

Su gira estadounidense está llegando a su fin, pero aún quedan tres fechas para el fin de semana. Después de unos días de descanso, y previo a su concierto de la Ciudad de México tuvimos la oportunidad de conversar vía Zoom con Alex Gaskarth y Jack Barakat, vocalista y guitarrista de la agrupación, respectivamente. Ambos se mostraron muy entusiasmados y agradecidos por el apoyo que siempre han recibido en México, y nos contaron algunos detalles sobre su proceso creativo, sus influencias y sus expectativas.

Hablando sobre su regreso a la Ciudad de México después de dos años, los músicos expresaron su emoción. Recordaron su actuación en el Corona Capital, que se destacó como uno de los conciertos favoritos que habían dado recientemente. Están encantados de tener la oportunidad de tocar en México nuevamente con un concierto propio y esperan ofrecer un espectáculo memorable en el Pepsi Center WTC.

“Muy emocionados. El Corona Capital fue realmente memorable. Fue realmente, como si se destacara como uno de mis conciertos favoritos que tocamos recientemente. Nos encanta tocar en festivales, y ver a tanta gente allí para nosotros fue increíble. Nos hizo sentir como estrellas de rock. Sí, fue especial. No hemos ido a México como headliners en mucho tiempo, así que es muy bueno estar haciendo nuestro propio concierto como cabezas de cartel”, afirmó Alex.

La conexión con sus fans mexicanos es algo que Alex y Jack aprecian enormemente. Admiran el amor y apoyo que reciben en México y siempre esperan con ansias cada visita. Para ellos, los fanáticos mexicanos son apasionados y entusiastas, y su respuesta los ha sorprendido gratamente desde la primera vez que estuvieron en el país. La oportunidad de volver a conectarse con sus seguidores mexicanos es algo que esperan con entusiasmo.

“Estamos emocionados. México nos ha mostrado tanto amor a lo largo de los años, y hay tanto como que los fanáticos son tan apasionados y siempre muestran mucho entusiasmo y una gran cantidad de apoyo cada vez que venimos. Y para ser honesto, realmente no hemos podido ir tanto como nos gustaría, así que cada vez que venimos y tocamos en México, es un placer. Y, sí, estoy deseando que llegue. Y el hecho de que lo estamos haciendo es que realmente solo hemos tocado en la Ciudad de México, creo, así que esta vez para venir, encabezar la Ciudad de México, luego ir a Monterey y tocar en el festival también. Es realmente agradable llegar a pasar un par de días allí por una vez”, expresó Alex.

El nuevo álbum de All Time Low, “Tell Me I’m Alive”, fue un tema importante en la conversación. Los músicos explicaron que el título del álbum surgió como un recordatorio de que la vida sigue adelante, con o sin uno mismo. El disco explora temas de soledad, aislamiento y tiene un tono más pesado y oscuro en comparación con su anterior trabajo.

“Creo que el título surgió de esta idea de solo necesitar un recordatorio de que la vida sigue avanzando contigo o sin ti. Y creo que el disco trata muchos temas de soledad, aislamiento, y es un disco más pesado y oscuro que “Wake Up, Sunshine”, pero creo que realmente está destinado a servir como un mensaje de motivación de, como, no estás muerto todavía, aún no estás bajo tierra, como, ve a vivir tu vida. Y creo que los temas en el disco son algo así como aceptar eso, lidiar con eso, lidiar con eso, levantarse uno mismo. Sí. Volviendo después de eso”, explicó Alex.

Cuando se les preguntó qué canción del álbum consideraban más representativa, Alex y Jack encontraron difícil elegir una sola. Explicaron que el álbum era una amalgama de diferentes influencias y vibraciones, reflejando las diferentes etapas de All Time Low en ese momento. Mencionaron que “Tell Me I’m Alive” y “Sleepwalking” representaban dos lados del álbum y su dualidad.

“El álbum es muy parecido a ¿cuál es la palabra? Como una amalgama de bastante tiempo dedicado a escribir. Así que hay algunos discos que hemos hecho que son muy concisos y se sienten muy juntos, y es un cuerpo de trabajo, algo así como “Wake Up Sunshine”, no te asustes, esos me vienen a la mente. Este disco se siente como una expresión de todas las diferentes caminatas en las que se encontraba All Time Low en ese momento. Así que hay muchas ideas y vibraciones diferentes en el disco, por lo que es difícil reducirlo a una sola canción. Supongo que diría que de alguna manera, como “Tell Me I’m Alive” y luego “Sleepwalking” son una especie de caminar por los dos lados del disco. Veo mucho que haya una especie de dualidad en el álbum, y esos son los dos lados”.

La carrera de All Time Low ha estado llena de momentos memorables, y los músicos compartieron algunos de sus favoritos. Conocer a blink-182 y girar por Europa y Australia fue especialmente significativo para ellos, ya que consideraban que no existirían como banda sin la influencia del trío californiano.

“Creo que conocer a blink-182 e ir de gira por Europa y Australia fue algo muy importante para nosotros, en realidad fue algo muy importante para nosotros porque no creo que All Time Low exista sin esa banda”, comentó Jack.

Además, se siente honrados de ser una inspiración para otras bandas y encontraban surrealista estar en ese papel. Aunque a veces tienen síndrome del impostor, están orgullosos del legado que han creado y del impacto que habían tenido en otros artistas.

“Es muy surrealista. Cada vez que alguien, como un artista, aparece y dice que lo inspiramos o influimos en él, es como una experiencia fuera del cuerpo, porque hablamos sobre nuestro comienzo y nuestros primeros días y nuestra inspiración e impulso como Jack hablando con Blink en ese momento, todavía nos vemos a nosotros mismos de esa manera. Así que es difícil percibirte como si hubieras cruzado a este otro lugar donde representas eso para otra persona”, continuó.

La evolución musical de All Time Low también fue un tema de discusión. Desde sus inicios, la banda ha buscado superar sus propios límites y probar cosas nuevas, manteniéndose fieles a su esencia pero incorporando influencias frescas.

“Creo que cuando empezamos, solo se trataba de tocar rápido y fuerte y pasar un buen rato en el escenario, y todas esas cosas siguen siendo ciertas. Pero cuantos más discos hacemos, más queremos superar nuestros límites y probar cosas nuevas y encontrar formas de mantenernos fieles a todos los tiempos, pero traer suficiente influencia e inspiración nuevas para que no se sienta obsoleto”, dijo Alex.

 Jack añadió: “Aunque también les gusta separarse de la cantidad de artistas que hay ahora mismo. Grandes artistas. Cuando llegamos, había muchas bandas, pero siento que ahora hay probablemente más que nunca. Es como, ya sabes, tratamos de hacer lo que acaba de decir Alex y seguir adelante y crear cosas nuevas que sean únicas, pero también tratando de estar siempre bajo. Es difícil, pero lo mantiene interesante y nos mantiene interesados en lo que hacemos”.

La conversación se movió hacia los consejos que tendrían para aquellos que están comenzando en la industria de la música. Alex enfatizó la importancia de mantenerse fiel a uno mismo y ser una buena persona en el proceso.

“Creo que uno de los consejos más importantes es mantenerse fiel a tu sonido y a ti mismo como artista, hacer lo que sientas que te representa mejor en ese momento”, aconsejó. “Ser una buena persona, intentar serlo, es importante. Hacer conexiones valiosas y no pisotear a los demás para alcanzar tus metas”, expresó Alex.

Jack apoyó las palabras de Alex y enfatizó la importancia de levantar a las personas de tu comunidad en lugar de competir de manera destructiva.

“Creo que todos hemos crecido y tenido más éxito porque las bandas cercanas a nosotros nos han ayudado mientras nosotros intentábamos ayudarlas. Y eso es realmente importante. Bandas como Mayday Parade y The Maine, bandas a las que seguimos admirando hasta el día de hoy”, compartió Jack.

Cuando se mencionó la posibilidad de colaborar con artistas mexicanos o explorar la música latina, Alex admitió no estar muy familiarizado con artistas mexicanos, pero mostró su entusiasmo por la idea de colaborar con ellos. Además, destacó la importancia de aprender y tomar algo de cada colaboración.

“Para ser honesto, no estoy muy familiarizado, pero me encantaría. Sería realmente genial, muy inspirador. Cada vez que colaboramos con alguien, siempre hay algo que aprender y tomar de ese artista. Entonces, sí, creo que sería muy interesante traer no solo inspiración de una cultura diferente, sino también de un idioma diferente. Sería muy genial. ¿Con quién deberíamos colaborar?”

También se les preguntó sobre sus futuras colaboraciones soñadas, ambos mencionaron diferentes artistas, como Miley Cyrus, The Weekend y Post Malone. Expresaron su interés en trabajar con artistas fuera de su género y descubrir nuevas formas de crear música.

“Hay muchas cosas que amamos, pero creo que lo más importante es cómo naturalmente se han juntado muchas de las colaboraciones que hemos hecho. Desde aquí, me encantaría colaborar con Miley Cyrus, The Weekend. The Weekend sería increíble. Post Malone sería increíble. Principalmente, me gusta hacer colaboraciones dentro del género, como las que hemos hecho antes, han sido geniales, pero creo que aún más importante es salir de tu género y hacer cosas con personas que están fuera de él y que están haciendo su propia música, creo que eso puede resultar en algo realmente especial. Sí, definitivamente hemos puesto énfasis en tratar de colaborar y trabajar con personas que están un poco fuera de lo común y con quienes tal vez la gente no esperaría que trabajáramos, sabes, creo que la colaboración con Black Bear y Demi fue algo realmente divertido que surgió porque la gente dijo, espera, ¿qué? Fue, creo que esa naturaleza sorprendente de ello es realmente divertida.

Hablando sobre su presentación en la Ciudad de México, ambos músicos se mostraron emocionados por la oportunidad de tocar un set más amplio y dinámico en comparación con un festival. También destacaron la importancia de compartir el escenario con Mayday Parade, una banda con la que han tenido una larga relación. Recordaron con cariño los primeros años de giras juntos y cómo esta oportunidad de reunirse era un testimonio de la fuerza de ambas bandas y sus fanáticos.

“Significa mucho. Mayday Parade fue una de las primeras bandas con las que giramos cuando éramos más jóvenes. Empezamos a girar con ellos cuando teníamos 19 o 20 años, y poder hacer esto todavía después de 15 años, tanto para ellos como para nosotros, es un testimonio de nuestros fans y de nuestras bandas. Hacerlo con tus amigos hace que sea mucho más divertido. Ellos fueron la primera banda que invitamos, así que estábamos muy felices cuando dijeron que sí. Además, es una especie de continuación genial de esta gira, porque esta gira termina y luego, como 3 o 4 días después, vamos a México”, mencionó Jack. 

Finalmente, Alex y Jack enviaron un mensaje a sus fans mexicanos que asistirán a su concierto en el Pepsi Center. Expresaron su cariño, entusiasmo y la importancia de mantener la energía arriba durante el concierto.

Sin duda, los fanáticos mexicanos podrán disfrutar de un show enérgico y lleno de emociones el próximo 22 de junio en la Ciudad de México.

Comentarios

Sobre el autor