Green Day ha compartido tres tomas descartadas que aparecerán en la próxima reedición del 30 aniversario de ‘Dookie’.
Foto: facebook.com/GreenDay
El mes pasado, Green Day hizo un emocionante anuncio que envió oleadas de anticipación a través de su base de seguidores leales. El 29 de septiembre de 2023, se lanzará una edición especial del álbum que cambió el juego en 1994. Esta edición de aniversario estará disponible en varios formatos, incluyendo una caja de vinilo de seis LP de edición limitada, una caja de cuatro CD y en formato digital, garantizando que todos los fanáticos puedan sumergirse en la experiencia de “Dookie”de la manera que prefieran.
Lo que hace que esta reedición sea aún más especial son las gemas ocultas que Green Day ha desenterrado del pasado. La colección incluirá demos y tomas descartadas de “Dookie” que nunca antes habían visto la luz del día. Estas grabaciones ofrecen una visión única del proceso creativo de la banda y permiten a los oyentes experimentar la evolución de las canciones que se han convertido en himnos del punk rock.
Pero eso no es todo. La banda también ha incluido dos grabaciones en vivo fundamentales en esta edición especial. La primera, titulada “Live At Woodstock (1994)”, estará disponible por primera vez en plataformas de streaming, permitiendo a los fans revivir la energía inigualable de la presentación de Green Day en uno de los festivales más emblemáticos de la historia de la música. La segunda grabación en vivo, “Live In Barcelona (1994)”, es completamente inédita y promete transportar a los oyentes a una época en la que Green Day estaba en la cúspide de su poderío en el escenario.
Para aumentar aún más la emoción, Green Day ha compartido tres de estas joyas musicales antes del lanzamiento oficial de la reedición. Entre ellas se encuentra un cover inédito de la canción “Walking The Dog” de Rufus Thomas de 1963, que demuestra la versatilidad de la banda al abordar un clásico de una manera completamente nueva. También se incluyen versiones de estudio en alta fidelidad de “Christie Road”, que inicialmente apareció en el álbum debut “Kerplunk”, y “409 In Your Coffeemaker” del EP “Slappy” de 1990, que ofrecen una visión fresca de canciones queridas por los fanáticos.
A principios del próximo año, se marcará oficialmente el trigésimo aniversario de “Dookie”, el tercer álbum de estudio de Green Day, que catapultó a la banda a la fama global y redefinió el género punk.
Escucha a continuación los tres temas descartados de “Dookie”:
Green Day se prepara para el lanzamiento de una edición de aniversario de su álbum “Dookie” cargada de material inédito y recuerdos emblemáticos.
Foto: facebook.com/GreenDay
El punk rock se viste de gala y nostalgia con el anuncio de “Dookie 30th Anniversary Deluxe Edition” de Green Day. La aclamada banda de California ha sacudido los cimientos musicales durante tres décadas y, para celebrar el hito que marcó un antes y un después en su carrera, han preparado una edición conmemorativa que hará latir más fuerte los corazones de sus fanáticos. Con lanzamiento programado para el 29 de septiembre de 2023, esta reedición promete sumergir a los oyentes en un viaje profundo hacia los inicios de una leyenda musical.
Un álbum que revolucionó la escena musical allá por 1994, “Dookie” catapultó a Green Day a la fama global y consolidó su estatus como titanes del punk rock. Con hits inolvidables como “Longview”, “Basket Case” y “When I Come Around”, el álbum dejó una huella imborrable en la historia de la música moderna. Ahora, tres décadas después de su lanzamiento inicial, la banda se dispone a celebrar su legado con una reedición que promete ser una verdadera joya para los fanáticos y melómanos.
Esta edición de aniversario no sólo rememora el impacto de “Dookie” en la escena musical, sino que también se sumerge en los rincones más íntimos del proceso creativo de Green Day. Los seguidores de la banda tendrán la oportunidad de explorar tomas descartadas y demos inéditas, arrojando luz sobre la evolución de las canciones que marcaron a toda una generación. Las “4-Track Demos” y “Cassette Demos” se presentan como un tesoro oculto que permitirá a los fans observar el proceso de gestación de este icónico álbum.
Pero la celebración no se detiene ahí. Como regalo adicional, Green Day nos sorprende con dos presentaciones en vivo que resuenan en la memoria colectiva de los seguidores. El registro en vivo de Woodstock, una joya capturada en 1994, finalmente encuentra su camino a las plataformas de streaming, permitiendo que las nuevas generaciones experimenten la euforia del público en directo. Además, el hasta ahora inédito “Live In Barcelona”, grabado el 5 de junio de 1994, añade un capítulo emocionante a esta celebración.
“Dookie 30th Anniversary Deluxe Edition” estará disponible en diversos formatos para adaptarse a los gustos de todos los seguidores. Desde la conveniencia del formato digital hasta la elegancia de una caja de vinilos de 6 LP o una caja de 4 CD, Green Day ha considerado cada detalle para satisfacer a sus fieles seguidores. Además, una versión exclusiva de la caja de vinilos de 6 LP, disponible solo en la tienda en línea de la banda y en tiendas de discos independientes, añade un toque extra de exclusividad a esta edición conmemorativa.
“Dookie” no solo fue un álbum, sino un fenómeno que cambió la historia de la música. Su influencia trasciende décadas y su legado es innegable. Con su sonido enérgico y letras desenfadadas, Green Day rompió barreras y revitalizó el punk rock para una nueva era. Este lanzamiento de aniversario es una oda a su impacto duradero y una celebración de la comunidad de fanáticos que ha crecido junto a ellos.
Esta historia comienza realmente hace algunas semanas cuando el disco Dookie de Green Day cumplió 25 años (es un chingo ¿no?). Al igual que muchos ese día lo escuché de principio a fin recordando lo bueno que era y lo mucho que había desmejorado o “de-evolucionado” el sonido original de la banda.
Algo que siempre me atrajo de la portada incluso antes de poseer mi propia copia (antes no era tan sencillo comprar discos), fue la contraportada la cual muestra una fotografía de un moshpit de lo que parecía ser un show en vivo de la banda, sin embargo el atractivo principal de la foto es una chica de pelo corto sujetando una marioneta de Enrique de Plaza Sésamo (hasta aquí no hay nada que no sepan), lo cuál es su momento me dio mucha risa y me parecía una suerte de extensión del humor que la banda manejaba.
Años después la imagen seguía en mi cabeza y siempre brincaban preguntas como: ¿Quién era la chica de la contraportada? (que además hace 25 años me parecía guapa), ¿por qué había un Enrique en esa foto? y ¿Cómo lograron salirse con la suya? Creciendo en los noventa donde te gustaba el rock o el pop (no se podía ambos), esta imagen me pareció sumamente icónica, por momentos más que la portada, no voy a decir que para el mundo de la música pero sí para una generación que escucho este disco hasta aprendérselo de memoria, casi casi hasta el hartazgo… de hecho hubo nuevas generaciones que lo conocen gracias a que se dedicaron a buscar qué había antes del aclamado American Idiot(un disco que también respeto pero por motivos diferentes).
Esa semana del aniversario de Dookiepubliqué en twitter la icónica contraportada y uno de mis mejores amigos (Arturo) me respondió: “Yo conozco a alguien que conoce a la chica de esa contraportada…”, inmediatamente le envíe un mensaje para darme cuenta de que la susodicha era hermana de una chica que gracias a Arturo yo había conocido brevemente… Tenía su contacto, por lo que le escribí:
– Hola Julie ¿oye es cierto que tu hermana es la chica de la contra portada del Dookie de Green Day?
– Sí, ella se llama Devon. Te la presento.
Rápidamente me encontraba platicando con Devon quien era una chica punk de los noventa con grandes anécdotas sobre la época (vio a Bikini Kill y cosas así cabronas). Empezamos a platicar e inmediatamente le solté la pregunta:
-Oye ¿tú eres la chica de la contra portada de Dookie con el muñeco de Enrique?
-Creo que sí, no estoy cien por ciento segura pero existen algunas coincidencias que me hacen pensar que soy yo.
Los dos estábamos tratando de encontrar una pieza de ese rompecabezas que nadie había buscado, ni ella misma. Algunas de sus evidencias eran:
-Ella vió a Green Day en el ’94 en Arizona (no estaba segura en qué mes).
-Ella y sus amigas llevaban figuras de Plaza Sésamo al concierto (al parecer esto no es único del ska en México en los noventa o dosmil, yo pensaba que sí).
-Me enseñó fotos de la época y era igualita. Es más sólo de ver las fotos dije: ¡verga! creo que sí es ella.
Devon en el 94Devon en el 94
-Devon me había comentado que ella no sabía de la contraportada hasta que sus amigos y familiares comenzaron a interrogarla sobre la supuesta aparición.
Hasta este momento yo pude haberle creído y decir sí es ella: las fechas coinciden (más o menos), y Devon se parece muchísimo pero necesitaba tener una certeza mayor sobre el asunto… aquí es donde entra Ken Schles, hombre que tomó las fotos del insert de ese disco y que trabajó con la banda back in the day. Encontré su crédito como fotógrafo en el booklet sin embargo no estaba seguro de que la foto de la contraportada fuera suya: por lo que busqué en Internet su correo y luego le escribí en busca de respuestas:
“Sí la foto es mía, la tomé en el Roseland Concert Hall en Nueva York un octubre de 1993. Era un show de Bad Religion y Green Day era la banda abridora”. Esa información me ayudó mucho ya que al día siguiente le escribí a Devon para checar esta información y ella me respondió muy honestamente: “Me encantaría haber sido yo pero no estuve en esa fechas en Nueva York”. Agradecí su honestidad y el hecho de que ella no viviera tras una mentira el resto de su vida, ella agradeció que le ayudara a quitarse una duda de 25 años atrás.
Aún sabiendo que no era ella, quería tener más información sobre la iónica foto de Schles por lo que le escribí preguntándole si podíamos tener una entrevista… Aquí está lo que platicamos:
D: ¿Cómo es que empezaste a trabajar con Green Day?
KS: Me contrató la disquera, Warner Brothers Records.
D: ¿Qué anécdotas recuerdas de haber estado de gira con ellos?
KS: Esa gira con Bad Religion fue inmensa a nivel nacional. Esa vez les tocaban en Nueva York y presiento que fue parte del porqué me contrataron. Al director creativo le gustaba un libro que hice de East Village llamado Invisible City sobre vivir en el centro de Nueva York en los ochenta, cuando era un lugar muy hardcore. No sé si alguna de las bandas estaba bromeando conmigo pero Bad Religion no cooperó nada para las fotos y además tenían reglas muy específicas ya estando en el venue… yo iba a tomar fotos de Green Day durante el soundcheck y durante su set. Bad Religion les canceló el soundcheck y no me dejaron tomar fotos de la banda durante su set excepto por los cinco minutos que me dieron cuando iniciaron. Lo peor de todo fue que me acompañaron sus guardaespaldas para asegurarse de que no “rompiera las reglas”. El resto del show lo tuve que hacer desde el pit con otros fotógrafos de prensa, no desde el escenario como ya se había platicado con la banda. A Green Day pareció no importarle las restricciones que me pusieron pero esas fotos me tenían muy estresado ya que la disquera me había dicho que formarían parte del packaging del disco. Bad Religion tampoco dejó que me ayudara mi asistente… fue bastante estúpido e innecesario.
D: ¿Qué recuerdas de la chica sujetando la marioneta de Enrique?
KS: Me vi obligado a permanecer en el moshpit antes del set de Green Day y había unos fans de la banda jugando con la marioneta. A mi también me pareció extraño, había gente jugando y bailando con la misma. Tomé esa foto antes de que la banda empezara.
D: Gran parte de tu trabajo es en blanco y negro, incluso las fotos de la banda en el insert… ¿por qué la de Enrique está a color?
KS: Todo el día estuve tirando en película de color y blanco y negro. Me gustó como la película a color capturó las luces del escenario y es lo que estaba fotografiando cuando vi a las chicas jugando con la marioneta.
D: ¿Tuviste alguna especie de junta con la banda donde se discutió esa foto en particular?
KS: No, la envíe a la directora creativa y le gustó. La banda estuvo de acuerdo y se aprobó.
D: Existen dos versiones de la contra portada, la original donde viene Enrique y otra donde se elimina a la marioneta. ¿Tuvieron problemas con Jim Henson?
KS: Ninguno, y eso es lo más chistoso: Jim Henson y su equipo pensaban que la foto estaba súper cool. La disquera tuvo que pedir permiso para usar esa foto, al final del día Enrique es una marca y usarla para Green Day podía ser problemático. Warner siguió los pasos para que esto sucediera y Jim Henson estuvo de acuerdo. Es importante decir que hasta este punto nada realmente conocía a Green Day, no como ahora. Después de que Dookie se hizo viral y comenzó a tomarse en serio algunos grupos conservadores lo vieron como una ofensa, defendiendo los “valores de la familia”, ¿cómo era posible que una banda de punk degenerado tomara a uno de los personajes favoritos de Norteamérica para promover su música? ¡qué escandaloso! Amenazaron con demandaron a la disquera la cual considero todo eso innecesario y borraron al personaje de las siguientes ediciones.
Para mi lo irónico es que siempre existió una perspectiva popular de que Beto y Enrique eran gay dentro de Plaza Sésamo, Children’s Television Network y Jim Henson siempre desarrollaron personajes que tuvieran que ver con la tolerancia y pluralidad… en ese momento el Upper West Side de Nueva York era muy diverso. Fue lo más extraño del mundo que este grupo de familias conservadoras defendieran marionetas que en su momento eran outsiders… Fue genial.
D: En la foto original el muñeco de Enrique cubre la cara de una chica, cuando se borró ¿Cómo es que se “reemplazó” esa cara?
KS: No tengo idea ya que yo no lo hice, ni siquiera me dijeron de los cambios hasta que un día me di cuenta de que faltaba la marioneta en la foto.
D: ¿Existen fotos similares de esto momento?
KS: Probablemente, siempre tomo fotos con un poco menos de luz aunque sinceramente creo que la mayoría están movidas y no se pueden usar. No estoy seguro de tener más, no me interesa buscarlas.
D: ¿En 25 años nadie ha levantado la mano para decir que es la chica de la contra portada?
KS: No que yo sepa, nadie me lo ha mencionado.
D: ¿Nunca sentiste curiosidad de saber quién era?
KS: A veces pero no voy a intentar averiguarlo. Quizá tú puedas, a ver quién dice “soy yo”. Realmente esa es una pregunta para la disquera.
D: De alguna manera esa fotografía se ha vuelto algo icónico para la generación que creció con el disco ¿Qué piensas de esta imagen 25 años después?
KS: Me encanta la controversia. Me parece loco que un grupo de derecha quiso controlar el contexto en el cual Enrique debería existir. En serio ¿Qué tan jodido tienes que estar? Es una historia interesante, el conocimiento popular de los geeks punk.
D: Has trabajado con muchas bandas a través de los años ¿Cuál consideras una de tus imágenes más icónicas?
KS: De hecho creo que es una foto de Green Day. Hubo una que les tomé justo ese día en donde están caminando por una calle de Nueva York, creo que es esa. La foto captura muy bien su emoción, estaban maravillados con la ciudad, querían ir a todos lados, de CBGB hasta Central Park.
La foto son solo ellos caminando en Nueva York, tuve que caminar de espaldas para poder tomarla y ellos me comentaron que si lo hacía corría el riesgo de caer en un agujero. Fue un buen día, un buen Green Day.
En estos años he trabajado con muchas bandas y la mayoría me han gustado, he hecho muchas portadas. Esa foto ha tenido la mayor respuesta. Todo mundo de cierta edad la ha visto… nadie esperaba que Green Day explotara en la manera que lo hizo pero sucedió…. La disquera probablemente fue la más sorprendida.
A la fecha no he encontrado a la chica detrás de la portada del Dookie de Green Day, quizá algún día aparezca o quizá no. Creo que sólo a un grupo muy de nicho nos importa esta respuesta… sin embargo esta historia me sirvió (quizá también a alguien más) para saber más de una foto que para muchos de nosotros es icónica. Mi yo de 12 años ya puede descansar un poco.
“Dookie” de Green Day cumple 28 años de lanzamiento y muchas bandas le han rendido tributo a lo largo de la historia.
Dookie de Green Day marcó un antes y un después dentro de la industria musical. El tercer álbum de estudio de la banda originaria Oakland, California se convirtió en un éxito en todo el mundo y fue un álbum que influenció a muchas bandas, cruzando las fronteras genéricas.
El álbum fue producido por Rob Cavallo y lanzado el 1 de febrero de 1994 a través del sello Reprise Records. Fueron extraídos cinco sencillos: “Longview”, la regrabada “Welcome to Paradise”, “Basket Case”, “She” y “When I Come Around”.
En sí no es tan complicado saber o entender el éxito que este álbum tuvo y que a su vez marcó a toda la generación de los 90, así como a las generaciones posteriores.
A continuación te dejamos 10 covers hechos por distintas bandas:
1.- Avril Lavigne – Basket Case
La cantante canadiense Avril Lavigne incluyó en su setlist su versión de “Basket Case”durante algún tiempo en sus presentaciones en vivo.
2.- Neck Deep – Welcome To Paradise
Neck Deep publicó su versión de “Welcome To Paradise”. La canción formó parte de una serie de mini documentales lanzada por Spotify titulado “Green Day: The Early Years”. Junto con los episodios se publicaron algunos covers a canciones de Green Day.
3.- White Wives
es una banda estadounidense de punk rock originaria de Pittsburgh, Pennsylvania, compuesta por miembros de otras bandas como Anti-Flag, The Code, Dandelion Snow y American Armada. Durante su presentación en The Fest 12, la agrupación interpretó un set dedicado al disco Dookie.
4.- Shakira – Basket Case
En 2019, a través de su cuenta de Instagram, la cantante colombiana Shakira compartió una versión acústica del clásico de Green Day, “Basket Case”, junto a su productor desde el estudio de grabación en Barcelona, España. Las reacciones no se hicieron esperar, y Mike Dirnt, bajista de la banda, comentó el vídeo de la cantante: “simplemente bacano!” Más tarde, el propio Billie Joe Armstrong compartió el cover en su cuenta de Instagram con un corazón en señal de aprobación.
5.- New Found Glory
Una noche antes del festival The Bamboozle del 2009 en New Jersey, durante su presentación en el Festival Hoodwink, New Found Glory se aventó un setlist de 15 covers a canciones de Green Day, incluyendo algunos temas de Dookie.
6.- Karratapunk – Basket Case
Karratapunk es una banda colombiana que hace covers en español de Green Day liderada por Jairo Alonso. A través de sus canal de YouTube, la banda ha publicado sus versiones en español y, en 2010, el colombiano tuvo la oportunidad de cantar junto a la banda la canción “Longview”; esto durante su presentación de los californianos en Colombia.
7.- All Time Low – Longview
All Time Low también publicó su cover de Green Day. La banda originaria de Baltimore fue parte del mini documentales lanzada por Spotify titulado “Green Day: The Early Years”, participando con su versión de la canción “Longview”.
8.- Roam – Basket Case
La banda de pop punk ROAM publicó su cover de “Basket Case”. La versión de los británicos es parte de un disco titulado “American Superhits!”, lanzado por la revista Kerrang Magazine y el cual cuenta con la participación de bandas como, The Interrupters, With Confidence, Waterparks, entre otras.
9.- Robyn Adele Anderson – Basket Case
Robyn Adele Anderson es una vocalista estadounidense radicada en Nueva York. Es miembro del reparto y artista destacada de la Jukebox posmoderna de Scott Bradlee con más de 250 millones de visitas en YouTube en sus vídeos musicales. A través de su canal, la cantante publicó una versión de los 50 de “Basket Case”.
10.- Mad Caddies – She
En 2018, los veteranos del ska punk, Mad Caddies, se unieron a Fat Wreck Chords para publicar un nuevo álbum llamado Punk Rocksteady, en el cual grabaron versiones de reggae y ska de 12 canciones punk, seleccionadas por Fat Mike, incluyendo su cover a la canción “She”.
Otras bandas y artistas como The Offspring, Fall Out Boy, Rivers Coumo, MxPx, Bastille han hecho su cover a un tema del álbum “Dookie”.
Con motivo del 25 aniversario del álbum, los californianos homenajearon “Dookie”
La noche del pasado miércoles 30 de octubre, Green Day, ofreció un concierto sorpresa ante 2000 personas en Sala La Riviera de Madrid, España, previo a su presentación del próximo 2 de noviembre en el MTV World Stage 2019 en Sevilla, España.
La banda estadounidense liderada por Billie Joe Armstrong, aprovechó la primera parte de su set para tocar en su totalidad su disco“Dookie”,(álbum que este año cumplió 25 años de haberse lanzado), siendo esta la primera vez en 6 años que lo interpretan en vivo, desde su presentación en el Reading Festival del 2013.
Además de tocar su disco “Dookie”, Green Day también interpretó sus éxitos como “Minority”, “Revolution Radio”, “Holiday”, “Brain Stew”, “Jesus of Suburbia”, así como, su nuevo sencillo “Father Of All…”, el cual formará parte del nuevo disco de la banda que se estrena en febrero del 2020.
“Dookie”es el tercer álbum de estudio de Green Day, el cual fue lanzado el 1 de febrero de 1994 a través del sello discográfico Reprise Records. El disco se convirtió en un éxito en todo el mundo, consiguiendo llegar al puesto número dos en el Billboard 200 estadounidense y logrando entrar en las listas de seis países más.
El álbum fue la primera colaboración de la banda con el productor Rob Cavallo y se desprendieron los sencillos “Longview”, “Welcome to Paradise”, “Basket Case”, “She” y “When I Come Around”.
Recientemente, Green Day anunció que se unirán con Weezer y Fall Out Boyel próximo verano para emprender su gira mundial “HELL MEGA TOUR”.
A continuación te dejamos algunos vídeos del concierto:
Este año, “Dookie” cumplió 25 años de haberse lanzado
Este fin de semana, a través de su cuenta de instagram, la cantante colombiana, Shakira, compartió una versión acústica del clásico de Green Day, “Basket Case”, junto a su productor desde el estudio de grabación en Barcelona, España.
Las reacciones no se hicieron esperar, y primero Mike Dirnt, bajista de la banda, comento el vídeo de la cantante; “simplemente bacano!” (Palabra muy utilizada en Colombia que significa que algo te gusta mucho, o que te lo has pasado muy bien), más tardesería el propio Billie Joe Armstrong quien compartiría en su cuenta de Instagram el vídeo con un corazón en señal de aprobación.
“Basket Case” forma parte de “Dookie”, tercer álbum de estudio de Green Day, lanzado el 1 de febrero de 1994 bajo el sello Reprise Records. El disco fue producido Rob Cavallo, siendo el disco más exitoso de Green Day en ventas hasta la fecha con más de 20 millones de copias vendidas en todo el mundo.
“Basket Case”, track número 7 y tercer sencillo del álbum “Dookie”, ha sido reconocida como una las 100 mejores canciones de los 90s.
Este año se cumplieron 28 años del lanzamiento de “Dookie”, tercer álbum de estudio de Green Day. Un disco perfecto de principio a fin y que marcó a toda una generación en 1994 junto con otros discos de la época como el “Smash”de The Offspring, el “Stranger than Fiction” de Bad Religion o el “Punk In Drublic” de NOFX.
“Dookie” fue el primer álbum de la banda con una disquera trasnacional (Reprise Records), hecho que causó un gran malestar entre sus seguidores, tachándolos de ser unos “vendidos”. El disco fue producido por Rob Cavallo y mezclado por Jerry Fin. La mayoría de las letras del disco fueron compuestas por Billie Joe Armstrong, excepto “Emenius Sleepus”, que fue coescrita por Billie y Mike Dirnt y la pista oculta “All By Myself”, compuesta por el baterista Tré Cool.
El álbum está basado en experiencias de los miembros, tales como ansiedad, ataques de pánico, masturbación, orientaciones sexuales, aburrimiento y antiguas novias.
Entre los sencillos del álbum se encuentra “Basket Case”, track número 7 del disco y uno de los temas más populares de la banda. La canción trata sobre los ataques de ansiedad del vocalista, antes de que se le diagnosticará trastorno de pánico, él pensaba que se iba a volver loco. Billie Joe también comentó que “la única manera que sabía cómo tratarlo, era escribir una canción sobre eso”.
El usuario de Youtube Purple Chili se le ocurrió hacer un video en vivo con diferentes presentaciones de Green Day tocando “Basket Case” a lo largo de su trayectoria, comenzando en 1994 y terminando en 2017.
A continuación te dejamos el vídeo:
Medio digital independiente fundado en la Ciudad de México en 2013. Se especializa en géneros como el punk rock, pop punk, ska punk, emo, rock, posthardcore, metal y demás vertientes.