Archivo de la etiqueta: american idiot

Green Day celebra 20 años de “American Idiot” con una edición de lujo

La banda californiana anunció una edición de lujo de su álbum más influyente, incluyendo demos inéditos, conciertos exclusivos y material adicional.

Foto: Samuel Bayer

A veinte años del lanzamiento de su emblemático álbum “American Idiot”, Green Day anuncia una edición de lujo conmemorativa que promete ser un deleite para los fanáticos. Disponible a partir del 25 de octubre de 2024, esta edición especial celebra el vigésimo aniversario de la obra maestra que transformó el punk rock y la cultura popular.

Producido por Rob Cavallo y Green Day, “American Idiot” debutó en el número uno del Billboard 200 el 21 de septiembre de 2004 y desde entonces ha vendido más de 23 millones de copias en todo el mundo. Impulsado por éxitos como “Boulevard of Broken Dreams”, “Holiday” y “Wake Me Up When September Ends”, el álbum no solo obtuvo un Grammy en 2005 al “Mejor Álbum de Rock”, sino que también inspiró un musical de Broadway galardonado con dos premios Tony y otro Grammy. Su impacto cultural se refleja en su inclusión en prestigiosas listas como “500 Greatest Albums of All Time” de Rolling Stone y “The 100 Greatest Albums of the Decade” de NME.

La edición de lujo del 20.º aniversario estará disponible en un set de 8 LPs con 2 discos Blu-ray y una versión de caja super deluxe de 4 CDs, además de configuraciones en vinilo. Entre los muchos atractivos de esta colección, se incluyen 15 demos inéditos de “American Idiot”, un concierto en vivo grabado en Irving Plaza, Nueva York, en 2004, y 14 canciones previamente disponibles solo como lados B. Los fanáticos también podrán disfrutar de dos discos Blu-ray que incluyen el documental “Heart Like A Hand Grenade”, actuaciones en BBC “Top of the Pops” y “Later With Jools Holland”, así como un nuevo documental titulado “20 Years of American Idiot”.

Además, se lanzarán versiones limitadas en vinilo de colores y una edición audiophile “one-step”, todas ellas con el álbum original y una gran cantidad de material adicional. Esta edición conmemorativa es un testimonio de la influencia duradera de “American Idiot” y su relevancia en el panorama musical contemporáneo.

Para aquellos ansiosos por redescubrir esta obra, ya están disponibles las primeras tres canciones de esta edición: un demo inédito de “Holiday/Boulevard of Broken Dreams”, el lado B “Favorite Son” y una versión en vivo de “Minority”. Con este lanzamiento, Green Day no solo rinde homenaje a su legado, sino que reafirma la vigencia de “American Idiot” como una pieza fundamental en la historia del rock.

La historia detrás de “Wake Me Up When September Ends” de Green Day

En 2005, tras las críticas positivas que tuvo American Idiot, Green Day lanzó “Wake Me Up When September Ends” como cuarto sencillo, una canción con una historia detrás.

.

A principios de la década de 2000, Green Day se encontraba en el momento más critico de su carrera: Tras el fracaso comercial de su disco “Warning” y con diversos problemas personales de los integrantes, la banda había perdido fama y relevancia dentro de la escena musical. pero sobre todo, tenían la presión que representaba no haber podido lanzar un disco con suficiente popularidad y repercusión, como para volver a colocar al grupo en el centro de la escena del punk rock.

Durante el 2003, Billie Joe Armstrong, Mike Dirnt y Tré Cool entraron al estudio para trabajar en un nuevo álbum de estudio. Al poco tiempo, Green Day tenía listo su nuevo disco “Cigarettes and Valentines”, pero el destino les jugó una mala jugada: las grabaciones fueron robadas por lo que los integrantes decidieron empezar desde cero; dejar de lado esas canciones y darle vida a una historia especial, inspirándose principalmente en las obras de The Who y numerosos musicales, creando así “American Idiot”.

“American Idiot” fue el nombre del séptimo álbum de estudio de la banda, producido por Rob Cavallo y lanzado al mercado el 21 de septiembre del 2004 a través del sello Reprise Records. El disco cuenta la historia de “Jesus of Suburbia”, una especie de antihéroe creado por Billie Joe y aborda – en gran parte de las canciones – la oposición a la administración del entonces presidente George Bush, así como de la sociedad estadounidense contemporánea.

En 2005, tras las buenas críticas que recibió el disco por parte de los medios y la aceptación del publico, la banda decidió lanzar “Wake Me Up When September Ends” como cuarto sencillo, una canción con una historia de fondo. La letra está inspirada en la muerte del padre de Billie Joe y como él mismo ha señalado: la canción es una de las más autobiográficas que ha escrito, ya que plasmó su sincero sentir en ella por lo que resultó terapéutico crearla, pero nunca le ha sido fácil tocarla en vivo, comentando al respecto:

“Mi padre había muerto en septiembre, y yo lo que más quería era que todo eso fuera un sueño. Por eso a esa canción la llame: “Wake Me Up When September Ends”.

Billie Joe Armstrong nació en una familia de clase media-baja en Oakland, California y era el menor de 6 hermanos. Su madre Ollie era camarera en un bar y su padre Andrew era camionero que en sus tiempos libres tocaba la batería para un grupo de jazz de la zona. En Julio de 1982, Billie con 10 años de edad se entera que a su padre le habían diagnosticado cáncer de esófago bastante agresivo, sus posibilidades de vivir se acortaban. Dos meses después, en el mes de septiembre, fallece. Billie no pudo controlarse en el funeral, corrió hacia su casa y se encerró en su habitación. Su madre, preocupada, corrió detrás de él y a través de la puerta le invitó a salir pero él sólo dijo: “Wake me up when september ends” (Despiértame cuando termine septiembre).

Aunque es muy personal para el músico y una de las únicas canciones que se sale un poco de la línea predominante del disco, también cuenta con dos connotaciones más, la primera está ligada a la línea temática de “American Idiot”, donde Jesus of Suburbia está destruido por la partida de su amada “Whatsername” y la segunda es la que le dio Sam Bayer (director) a través del video que narra la historia de un romance que acaba en tragedia cuando, la chica descubre que su pareja se ha alistado en el ejército para combatir en Irak, tema que en ese entonces era muy sensible para los americanos. 

“American idiot” fue un disco especial dentro de la carrera de la banda, una ópera punk con un mensaje específico que los catapultó de nuevo al éxito.

A continuación te dejamos el video de Wake Me Up When September Ends”