Chad Gilbert se sometió a una operación exitosa para extirpar un tumor, después de que su esposa lo encontrara inconsciente.
Foto: facebook.com/newfoundglory
El guitarrista y uno de los miembros fundadores de New Found Glory, Chad Gilbert, reveló a través de su cuenta personal de Instagram que fue diagnosticado de un cáncer llamado Feocromocitoma. El músico se sometió a una cirugía exitosa para extirpar el tumor a principios de este mes, pero no antes de que la esposa de Gilbert le salvará la vida después de encontrarlo inconsciente en la cama.
A continuación te dejamos el comunicado:
“Durante los últimos 14 días he estado viviendo en el hospital para que me extirparan el cáncer. El 5 de diciembre, mi esposa me encontró inconsciente en la cama. Me había estado despertando empapado en sudor los últimos días y pensamos que estaba enfermo. No pudiendo despertarme, llamó al 911 y me realizó resucitación cardiopulmonar y boca a boca. Aparentemente estaba haciendo algo llamado “respiración agónica” y estaba a minutos de la muerte. Me desperté con 7 paramédicos rodeando mi cama. Estaba tan confundido. De alguna manera, mi nivel de azúcar en sangre bajó a 20 y si mi esposa no me hubiera encontrado, habría caído en coma o habría muerto”.
“Al día siguiente, un endocrinólogo increíble me visitó y me hizo un montón de preguntas sobre mi salud. Honestamente, se sentía como si fuera un ángel del cielo. ¡Ella me dijo, basándose en todos mis síntomas, que tengo un tumor muy raro llamado feocromocitoma! Es un tumor que crece en la glándula suprarrenal y altera todas sus hormonas. Estaba comiendo toda mi glucosa, cambiando mis hormonas y aumentando mi presión arterial. No podría sobrevivir sin intravenosas hasta que me extirparan este tumor “.
“Recibí una tomografía computarizada que mostró una noticia alarmante. Mi tumor era maligno y había crecido desde mi glándula suprarrenal hasta mi hígado. Era enorme. Lo que hizo que mi feocromocitoma fuera aún más raro, ya que generalmente son benignos “.
“La única cura para un feocromocitoma es la cirugía, uno de mis peores temores”, dijo Gilbert. “Pero si la cirugía salió bien, todo el consumo de glucosa, la presión arterial alta y cualquier otro cambio hormonal desaparecería de inmediato. Cuando llegué al preoperatorio, el cirujano dibujó el tamaño del tumor en una pizarra para aclarar cuán intensa, grande y peligrosa iba a ser mi cirugía. Pero aun así nos aseguró que lo ha hecho mucho más difícil. ¡Muy agradecido por él! Se predijo que la cirugía sería de 4 horas y media, pero la terminó en dos. El tumor no estaba adherido a nada complicado, por lo que básicamente lo cortaron y lo despegaron. Pero hombre, esta cicatriz es increíblemente grande. No pude comprender qué tan grande era el tumor hasta ahora”.
“La noche del día 15 me trasladaron de la UCI al Centro de Cáncer. Allí me recuperé de la cirugía… Ahora solo necesitábamos el informe de patología para asegurarnos de que no hubiera cáncer en los ganglios linfáticos”.
Por ahora, Chad Gilbert, está esperando un informe de patología para confirmar que el cáncer no se ha extendido a sus ganglios linfáticos y recibir noticias de sus médicos sobre la mejor manera de proceder con los tratamientos futuros.
Recientemente, el guitarrista de New Found Glory mostró a traves de su cuenta de Instagram una foto de la cicatriz que le quedo tras la operación, advirtiendo a sus seguidores de no ver la foto si odian las cicatrices: “Tuve un paseo increíble con mi familia esta mañana. Desliza para ver mi cicatriz (no de cerca). No pases el dedo si odias las cicatrices”. Escribió
Se publicó un video de 1997 donde podemos ver una presentación de Blink 182 con su alineación original.
WHAT’S THE STORY? Music Television Productions publicó a través de su canal oficial de YouTube un concierto de Blink 182 grabado el 14 de septiembre de 1997 en El Dorado Saloon en Carmichael, California.
En aquella ocasión, la banda formada por Tom DeLonge, Mark Hoppus y Scott Raynor se presentó junto a Less Than Jake, como parte de su gira estadounidense “RACE AROUND URANOS TOUR”. La gira visitó clubes y teatros a fines de 1997.
Blink 182 aprovechó la gira para promocionar los temas de su tercer álbum de estudio “Dude Ranch”, el cual había sido lanzado unos meses atrás a través del sello independiente Cargo Music, y la major MCA Records.
Por su parte, Less Than Jake se encontraba en la promoción de su segundo álbum de estudio “Losing Streak” lanzado en 1996.
A continuación te dejamos el concierto de blink 182:
Simple Plan ha compartido el video oficial de su nuevo sencillo ‘The Antidote’, primer adelanto de su próximo álbum de estudio.
Foto: facebook.com/simpleplan
A través de su canal oficial de YouTube, la banda canadiense, Simple Plan, compartió el video oficial de su nuevo sencillo ‘The Antidote’, tema que fue lanzado hace unas semanas como el primer adelanto oficial de su sexto álbum de estudio programado para el 2022.
“Escribimos y grabamos la canción antes de la pandemia y, de muchas maneras, se ha vuelto aún más relevante después de todo lo que sucedió durante los últimos 20 meses. Mucha gente está pasando por momentos difíciles en este momento y la canción habla sobre la importancia de tener a alguien o algo a quien acudir cuando la vida se pone realmente difícil”. Comentó la banda en sus redes sociales.
El video fue grabado en San Pedro, comunidad que forma parte de la ciudad de Los Ángeles, California y fue dirigido por cineasta y director de fotografía Jensen Noen, quien ya ha trabajado con bandas como Ice Nine Kills, Falling in Reverse, Emmure, entre otros.
‘The Antidote’ fue grabada y producida en MDDN Studios en Los Ángeles, California por Zakk Cervini (Blink-182, Machine Gun Kelly, Mayday Parade) y representa la primera música nueva de Simple Plan en dos años, tras el lanzamiento de su sencillo ‘Where I Belong‘de 2019.
Recientemente, se confirmó que la banda se presentará en la Ciudad de Monterrey, Nuevo León en el mes de abril de 2022 como parte del festival Tecate Pa’l Norte.
A continuación te dejamos el nuevo sencillo de Simple Plan:
MOD SUN compartió el video oficial de su sencillo “Down”, primer adelanto de su quinto álbum de estudio próximo a estrenarse.
Foto: Captura del video de Youtube
A cuatro meses de haber lanzado su sencillo “Down” con la colaboración de Travis Barker, el rapero estadounidense Derek Ryan Smith, mejor conocido como MOD SUN, compartió el video oficial de la cancion.
La canción es el primer sencillo del quinto álbum de estudio de MOD SUN que está programado para ser lanzado en 2022. El mismo MOD SUN dijo que estaba muy feliz de colaborar con Travis, quien fue su ídolo desde que era un niño.
“Cuando era niño, mi habitación estaba cubierta de posters de Travis, él es una de las razones por las que me enamoré de la música. Estoy aquí hoy… así que recreamos cómo era la portada del sencillo, tienes que agrandar la foto, es icónica. Esta canción es súper especial para mí, será la primera muestra de mi nuevo álbum”. Compartió MOD SUN en sus redes sociales.
El trabajo audiovisual fue co dirigido por el rapero, quien pretendía que el video fuera un reflejo de su vida y carrera después de su exitoso álbum “Internet Killed The Rockstar”, el cual fue lanzado este año.
Esta no es la primera vez que los artistas trabajan juntos. En 2014, colaboraron en la canción “Never Quit”, tema que forma parte del álbum debut de MOD SUN titulado “Look Up”.
A continuación te dejamos el video del nuevo sencillo de MOD SUN:
Taller Para Niños celebró el 20 aniversario de su primer álbum con un doble sold out en el Multiforo Alicia.
Fotos: Moises Castillo
El año 2020 nos sorprendió de muchas maneras, pero en esta ocasión ocurrió algo que, hasta hace poco, parecía lejano.
La banda de punk rock originaria de Culiacán, Sinaloa, Taller Para Niños se reunió después de ocho años de su última presentación para celebrar el 20 aniversario de su primer disco “Todo Por Nosotros”con dos shows en el Multiforo Alicia de la Ciudad de México.
A continuación te dejamos algo de lo ocurrido el pasado 11 de diciembre en el Multiforo Cultural Alicia de la Ciudad de México.
Hay algunas películas y documentales sobre música punk que puedes disfrutar de manera gratuita a través de YouTube.
Hay una selección de películas y documentales sobre el punk que nos muestran un poco de lo que ha sido el movimiento social, más allá del género musical. Desde su surgimiento a finales de los años 70 en Reino Unido, cómo se ha logrado expandir a diferentes partes del mundo con la música, la filosofía Do It Yourself (DYI o “hazlo tú mismo”) y hasta cómo algunas bandas y artistas han dejado su legado influenciado a nuevas generaciones con el paso del tiempo.
En esta ocasión, nos adentramos a YouTube para traerles una lista de 20 documentales que creemos que son buenos o al menos interesantes.
A continuación te dejamos la lista que puedes disfrutar de manera gratuita a través de YouTube, algunos son de manera legal, otros no tanto, pero están disponibles en la plataforma de videos.
1.- Tom DeLonge Pursuit of Tone (2016)
‘Ernie Ball: The Pursuit of Tone’, es una fascinante serie documental de 2016 que presentó una alineación de compositores y guitarristas icónicos del rock and roll, incluidos Buddy Guy, Mike Ness, Billy Duffy y Hunter Hayes.
Uno de sus capítulos se centra en Tom Delonge, reconocido como uno de los guitarristas y compositores más influyentes del rock alternativo, y mejor conocido como el vocalista principal y compositor de las bandas como Blink-182, Box Car Racer y Angels & Airwaves.
2.- One Nine Nine Four (1994)
‘One Nine Nine Four’ es un documental escrito y dirigido por Jai Al-Attas, que explora el nacimiento, crecimiento y eventual punto de inflexión del punk rock durante los 90, y producido por la compañía australiana independiente Robot Academy Films.
La película está narrada por el patinador Tony Hawk y presenta entrevistas y metraje de varias bandas y figuras de la escena punk, incluidos Billie Joe Armstrong de Green Day, Dexter Holland de The Offspring, Greg Graffin y Brett Gurewitz de Bad Religion, Tim Armstrong, Matt Freeman y Lars Fredriksen de Rancid, Fat Mike de NOFX, así como Mark Hoppus y Tom DeLonge de Blink-182.
https://www.youtube.com/watch?v=BCFUS0QgqUw
3.- Queercore: How to punk a Revolution (2017)
‘Queercore: How to Punk a Revolution’ es un documental alemán en inglés de 2017 dirigido por Yony Leyser sobre el movimiento social y cultural conocido como Queercore. El documental se centra en los diversos elementos del movimiento, incluida la cultura fanzine , la música, el cine y el activismo.
https://www.youtube.com/watch?v=WCBHZocSReE
4.- The Birth of Punk Islam: Taqwacore (2009)
La palabra Taqwacore es una combinación de hardcore, un género de música punk, y taqwa, una palabra árabe que se traduce como “piedad” o “temeroso de Dios”. El primero en utilizar el término fue el escritor, periodista y converso musulmán Michael Muhammad Knight. Su novela ‘The Taqwacores’, sobre un grupo de jóvenes rockeros punk islámicos, recibió una tormenta de reconocimiento entre los jóvenes musulmanes estadounidenses y provocó la formación de varias bandas punk musulmanas.
‘Taqwacore: The Birth of Punk Islam’ es una película documental de 2009, dirigida por Omar Majeed y producida por EyeSteelFilm, sobre varias bandas e intérpretes de Taqwacore que recorren los Estados Unidos y Pakistán. El documental fue filmado entre 2007 y 2009.
5.- No Room For Rockstars Warped Tour (2010)
Durante 25 años, el Vans Warped Tour fue un monstruo del punk rock, un circo inadaptado que recorrió los Estados Unidos todos los veranos como un espectáculo para la cultura juvenil. Adoptando una ética poderosa y unificadora creada por su fundador Kevin Lyman, el Vans Warped Tour ha crecido y prosperado a medida que la industria de la música se ha desplomado y continúa abriéndose paso entre los escombros en busca de un nuevo camino a seguir.
6.- Under The Influence: 2 Tone Ska (2015)
En el segundo episodio de la serie ‘Under the Influence’, de la revista Noisey, examinan el resurgimiento del ska de finales de los 70 en el Reino Unido, un movimiento construido sobre la fusión del punk rock y el ska tradicional. Liderados por The Specials, analizan cómo el clima cultural del período de tiempo en el Reino Unido inspiró la fundación de 2 Tone Records y cómo eso llevó al movimiento ska en los años 80 y 90.
7.- Under The Influence: New York Hardcore (2015)
El primer episodio de la serie ‘Under the Influence’, de la revista Noisey, va desde las calles del Lower East Side hasta Corea del Sur para examinar uno de los géneros más distintivos que brotaron del hormigón de la ciudad de Nueva York: el hardcore. En el camino, se reúnen con todos, desde propietarios de tiendas de tatuajes hasta chefs y trabajadores del gobierno, todos los cuales se han inspirado en las enseñanzas de las mecas musicales como CBGB y A7 y han encontrado formas de aplicar las lecciones aprendidas en la escena a las de sus vidas, así como a los miembros de Agnostic Front, Title Fight, Youth of Today, Incendiary y más, mientras exploran un mundo que vive bajo la influencia del New York Hardcore.
8.- This is my Family! (2021)
El largometraje dirigido por el cineasta y fotógrafo Kevin Kerslake, quien ha trabajado en documentales sobre Joan Jett, The Ramones, Nirvana, muestra un vistazo a la infancia de cada uno de los miembros de The Interrupters, imágenes detrás de escena, entrevistas exclusivas, y participaciones especiales de personajes como Billie Joe Armstrong, Tim Armstrong, Lars Frederiksen, Dicky Barrett, Ken Casey, Arthur “Gaps” Hendrickson, Joan Jett, Horace Panter, además, del concierto que la banda ofreció en el Summer Sonic Festival de 2019.
9.- Punk: Attitude (2005)
‘Punk: Attitude’ es una película de Don Letts que explora la revolución “punk”, el género y sus seguidores desde sus inicios a mediados de la década de 1970 hasta su efecto en la música rock moderna y otros géneros. El elenco es una auténtica lista de músicos y directores alternativos que ofrecen sus opiniones sobre lo que se ha llamado “una revolución musical”.
https://www.youtube.com/watch?v=mE5uu95AAaI
10.- Green Day: The Early Years (2017)
Serie documental de internet de cuatro capítulos cortos producida por Spotify que nos cuenta el ascenso de la banda punk Green Day. Desde sus orígenes tocando en el famoso local de Gilman Street de Berkley a finales de los 80, hasta el lanzamiento del disco de platino Dookie en 1994.
11.- Backstage Passport 2 (2015)
Documental que sigue a NOFX mientras llevan su música a varios lugares de América del Sur, incluidos México, Perú, Chile y Colombia. Cuatro años después de sus fallidos intentos previos de llevar el punk rock por todo el mundo, la banda regresa para saldar su cuenta de los shows cancelados de su gira mundial anterior, pero sus últimos intentos resultan igual de caóticos.
12.- The Filth and the Fury (2000)
Documental sobre Sex Pistols, agrupación que sólo duró 26 meses y grabó un único disco, a pesar de lo cual revolucionaron completamente el panorama musical. Éste es un irreverente, íntimo y estremecedor retrato de uno de los grupos de punk rock más célebre de todos los tiempos. En este film se derriban mitos, se saldan cuentas pendientes y los miembros del grupo hablan por primera vez libremente, al margen de la influencia que sobre ellos ejercía Malcolm McLaren, su egocéntrico representante. Además se cuestiona el escenario político, económico y cultural del Londres de mediados de los 70.
13.- The Clash – Westway To The World (2000)
‘The Clash – Westway to the World’ es un documental dirigido por Don Letts publicado en 2000. Nos cuenta la historia de banda británica de punk rock The Clash contada por sus integrantes Mick Jones, Paul Simonon, Topper Headon y Joe Strummer. Y otras personas asociadas con el grupo. En 2003 ganó el premio Grammy al mejor video musical de formato largo.
14.- Espíritu del 98 – La historia de Unión Punk (2018)
A finales de la década de los 90, surgió por casualidad UNIÓN PUNK, un colectivo de bandas adolescentes en Ecuador que congregó a muchos jóvenes de distintos estratos sociales, en un sinnúmero de conciertos, por más de 10 años.
A través de la mirada de sus protagonistas y promotores, este largometraje cuenta cómo ese movimiento –que empezó con pocas bandas juveniles- logró, a través de la autogestión, convertirse en una de las productoras musicales independientes más importantes de Guayaquil y el Ecuador, generando un alto interés en la colectividad y los medios de comunicación del puerto principal del país.
15.- Buenos Aires Hardcore Punk (2009)
Documental sobre la escena punk y hardcore argentina, desde comienzos de los 80 hasta mediados de la década del 2000. Incluye entrevistas a diversas personas del ambiente, tanto músicos como productores y periodistas, así como material de archivo.
16.- La Escena Punk en México (1994)
Documental sobre el movimiento anarco-punk mexicano de principios de los noventa. Nos presenta temas como la relación del punk con el anarquismo, los colectivos anarquistas juveniles, la causa feminista dentro de estos colectivos y las formas de difundir las ideas libertarias.
17.- Slave To The Grind (2018)
‘Slave To The Grind’ es el primer documental sobre Grindcore que captura los 35 años de vida del género. La película te lleva a Japón, Estados Unidos, Reino Unido, Australia, Singapur, Finlandia y Suecia para discutir por qué el género ha persistido y cambiado con el tiempo.
18.- American Hardcore: The History of American Punk Rock 1980–1986 (2006)
‘American Hardcore’ es un documental dirigido por Paul Rachman y escrito por Steven Blush. Está basado en el libro American Hardcore: A Tribal History el cual también fue escrito por Blush. La película cuenta con algunas personalidades de la escena hardcore punk incluyendo a los Bad Brains, Black Flag, D.O.A., Minor Threat, Minutemen, SSD, entre otros.
Aquí les dejamos el link con el documental con subtítulos en español: American Hardcore
https://www.youtube.com/watch?v=3iWrQahHlxw
19.- The Decline of Western Civilization (1981)
‘The Decline of Western Civilization’ es un documental estadounidense, filmado entre 1979 y 1980, sobre la escena punk en la ciudad de Los Ángeles, California. La película es la primera entrega de una trilogía dirigida por Penelope Spheeris en la que muestra la cruda realidad de algunos adolescentes en Los Ángeles desde varios puntos de vista.
https://www.youtube.com/watch?v=XmCCpDu6osA
20.- The Punk Rock Movie (1978)
‘The Punk Rock Movie’ es una película británica que se ensambló a partir de imágenes de una cámara Super 8 filmadas por Don Letts durante los primeros días del movimiento punk rock en el Reino Unido, principalmente durante los 100 días de 1977 en los que se presentaron actos punk en el club The Roxy de Londres.
El 2021 nos dejó una lista de 10 lanzamientos musicales que podrían convertirse en clásicos dentro de algunos años.
El 2021 fue un año complicado para el mundo tras las secuelas del 2020, siguiendo con las restricciones de la pandemia y tratando de adaptarnos a la nueva normalidad. No obstante, la industria musical se reactivó poco a poco y, con ello, muchos lanzamientos musicales fueron publicados durante el año.
Haciendo un balance del 2021, ha sido un año lleno de buena música en comparación al año pasado. ¿Cuáles fueron tus discos favoritos del 2021?
A continuación te dejo mis 10 lanzamientos preferidos del 2021:
1.- Angels & Airwaves – Lifeforms:
La banda liderada por Tom Delonge presentó su nuevo álbum titulado ‘Lifeforms’, siendo su primer disco en siete años y el primer álbum de la banda con el bajista Matt Rubano, quien reemplazó a Matt Wachter, además del regreso del guitarrista David Kennedy, quien participó por última vez en el disco ‘Love: Part Two’ de 2011.
El álbum explora una variedad de temas, pero se centra principalmente en la interacción social, las teorías de conspiración y la comprensión de la existencia de la raza humana. Su lírica es pensada e intencional, y su sonido se inspira en artistas de los 80, así como los primeros días de punk rock y post hardcore de Tom.
Canciones favoritas: Time Bomb, Losing My Mind, Rebel Girl y No More Guns.
2.- Turnstile – Glow On
‘Glow On’ es un álbum divertido de principio a fin. El tercer álbum de Turnstile es un claro ejemplo que no importan las etiquetas, ya que a lo largo de 15 canciones demuestran su enorme ambición en no quedarse estancados y trascender más allá del género que los vio nacer, sin perder su esencia que los ha caracterizado desde que comenzaron.
La fusión entre el hardcore, el punk y el rock con otros géneros como el pop, la samba, R&B, shoegaze y dream pop hacen que este disco sea único sin perder el estilo característico de Turnstile.
Canciones favoritas: Don’t Play, Humanoid/Shake It Up, Endless, y Wild World
3.- Zebreahead – III
El espíritu rebelde, la ética de trabajo inquebrantable y el buen tiempo en general están vivos y se ven reflejados en el nuevo EP de Zebrahead. El nuevo lanzamiento marca un nuevo capítulo en la carrera la banda californiana, pues presentan a su nuevo vocalista Adrián Estrella (Assuming We Survive), quien tomó el lugar que dejó Matty Lewis a principios de año.
Muchas veces como seguidor de una banda, es difícil aceptar los cambios, ya sea en integrantes o en el sonido; sin embargo, en este caso, la incorporación de Adrián Estrella, le da un toque de frescura a la banda. En general, ‘III’ es un EP fantástico que sirve como la antesala a lo que será su próximo álbum de estudio.
Canciones favoritas: Lay Me to Rest, A Long Way Down, y Homesick for Hope
4.- Mod Sun – Internet Killed the Rockstar
‘Internet Killed the Rockstar’ es Mod Sun en su mejor momento. Una combinación del artista que comenzó su carrera musical en los 2000 como baterista en la banda de post-hardcore Scary Kids Scaring Kids con su influencia hip hop de los últimos años, así como sus referencias de bandas como Dashboard Confessional, New Found Glory, Brand New, The Cure, The Smiths y Fall Out Boy.
Mod Sun es uno de los principales personajes en el renacimiento del pop punk de la década de 2020 y este disco es prueba de ello. En general, el cuarto álbum del rapero, es un disco de pop punk que a los fans del género y a las nuevas generaciones les gustará.
Canciones favoritas: Karma, TwentyNUMB, Annoying, y Amnesia.
5.- Urethane – Chasing Horizons
Durante la pandemia, el patinador profesional y guitarrista Steve Caballero fundó una nueva banda llamada Urethane. La alineación incluye integrantes de bandas como War Fever, Skipjack y The Bombpops. Su álbum debut titulado “Chasing Horizons” fue producido por Cameron Webb (Alkaline Trio, Pennywise, Mötorhead) y lanzado a través de Cyber Tracks, sello discográfico propiedad de El Hefe, guitarrista de NOFX.
Las raíces musicales de Urethane están indudablemente influenciadas por el punk rock, el pop-punk y el hardcore melódico de los 90.
Canciones favoritas: Wyoming, Gravity, Carousel, y Deadline.
6.- Rise Against – Nowhere Generation
Rise Against regresó con un nuevo álbum provocativo y dinámico, ‘Nowhere Generation’, el primer disco de estudio de la banda en cuatro años. Musicalmente, el álbum es poderoso con punk rock agresivo; líricamente, las 11 canciones fueron inspiradas en parte por los hijos de los miembros de la banda y la comunidad de fans de Rise Against.
El disco fue grabado y producido por Bill Stevenson (All, Descendents) y Jason Livermore en The Blasting Room, siendo la sexta vez que la agrupación trabaja con el legendario músico y productor, quien ya ha colaborado con la banda desde hace mucho tiempo, y es el sucesor de su disco “Wolves” lanzado en el 2017.
Canciones favoritas: The Numbers, Nowhere Generation, Talking To Ourselves, y Monarch.
7.- KennyHoppla – SURVIVOR’S GUILT: The Mixtape
De la mano de Travis Barker, KennyHoopla presentó su álbum de nueve canciones titulado ‘SURVIVOR’S GUILT: The Mixtape’, un disco pop punk con riffs potentes y coros pegajosos. El baterista de blink-182, ha recibido muchas críticas por las múltiples colaboraciones que tuvo durante el 2021, pero su contribución en el disco debut de KennyHoopla es de las mejores del año.
El pop punk moderno definitivamente está en el lado del pop, pero esa es también una de las razones por las que ha tenido tanto éxito esta nueva generación de artistas.
Canciones favoritas: Estella, Hollywood Sucks, y 9-5 (love me).
8.- The Maine – XOXO: From Love and Anxiety in Real Time
Desde su formación, The Maine se ha caracterizado por ser una de las bandas más consistentes, y a tan solo dos años de su último álbum, la agrupación aprovechó la pandemia para grabar y lanzar su álbum ‘XOXO: From Love and Anxiety in Real Time’.
Su octavo álbum de estudio demuestra su crecimiento como músicos y artistas, que, apoyándose un poco más en su lado pop y sin desviarse de su sonido que los ha caracterizado, entregan un álbum bien pensado y exitoso.
Canciones favoritas: Sticky, Lips, High Forever y Anxiety In Real Time.
9.- Face To Face – No Way Out But Through
Face To Face celebró treinta años de trayectoria con el lanzamiento de su décimo álbum “No Way Out But Through”.
12 nuevas canciones de punk melódico optimista con la voz carismática sin cambios, es como si no hubieran pasado los años. La banda se abre paso a través del clásico sonido de su época, grandes canciones y siempre ese ligero toque de distorsión social que los ha diferenciado de sus compañeros del género a lo largo de su carrera.
Canciones favoritas: No Way out but Throught, Blanked Out, Long Way Down, y Farewall Song.
10.- LAPM – Laberinto
La agrupación colombiana de punk rock estrenó su segundo álbum de estudio y el primero en 20 años. El disco conserva la energía de hace 20 años, pero la matiza con sonidos más pesados junto a escalas y armonías más elaboradas.
“Laberinto” es un trabajo que condensa 20 años de vivencias de sus integrantes. El álbum aborda temas como el rencor, duelo, rabia, tristeza, humildad, contemplación, agradecimiento, esperanza y determinación.
Canciones favoritas: Imperfecto, La Fuerza, Mi Derecho y Polaroid.
El pasado fin de semana, Camiches se presentó en la Ciudad de Puebla como parte de su mini tour de fin de año.
Fotos: Fer Pacheco
El pasado 17 de diciembre, la banda mexicana Camiches se presentó en la sala de conciertos Sonar Puebla en la Ciudad de Puebla, para cerrar su mini tour de fin de año.
A continuación te dejamos algo de lo ocurrido en fotografías:
Citoyens habla del trastorno del sueño conocido como insomnio en el primer sencillo de su nuevo disco ‘De regreso a la ciudad’.
Foto: facebook.com/citoyensmusic
Después de una carrera de trece años de 2004 a 2017 y de un silencio de cuatro años hasta 2021, la banda colombiana de punk rock melódico Citoyens regresa a escena con todos los poderes. La alineación conformada por Iván Chávez en la guitarra y voz, David Santa en el bajo y voz, y Andrés Matiz en la batería, está de vuelta con nueva música para todos sus seguidores y dispuestos a conquistar nuevas audiencias.
‘Noches eternas’ es su nuevo sencillo, una canción compuesta por David luego de haber sufrido varios episodios de insomnio en 2020 que lo llevaron a cambiar algunos hábitos en su vida. A nivel sonoro, se mantiene intacta la propuesta de la banda rescatando elementos de sus anteriores producciones e incorporando nuevos matices en las guitarras y baterías que, junto a una voz más madura, le dan un toque único al nuevo sencillo.
“La letra habla de lo que sentía al no poder dormir y lo desesperado que estaba al no encontrar solución al problema. Sé que muchos pasan por esto y es algo afecta mucho la salud de las personas por lo que hay que prestarle atención”, cuenta David.
El nuevo sencillo marca el regreso de Citoyens con una fiel representación del sonido de la banda y el estilo durante su trayectoria, recordando que no hay edades, géneros ni límites para escuchar nueva música. Se evidencian tintes de su evolución y madurez musical.
El video de ‘Noches eternas’ muestra a la banda en una faceta muy orgánica en donde, a partir del insomnio de David, los integrantes se reúnen a tocar.
‘Noches eternas’ es el primer sencillo del nuevo disco que prepara Citoyens llamado ‘De regreso a la ciudad’ que se publicará durante el primer semestre de 2022.
A continuación te dejamos el nuevo sencillo de Citoyens:
The Interrupters ha compartido a través de su canal de YouTube su documental titulado “This Is My Family!”.
Foto: facebook.com/wearetheinterrupter
Para terminar el año, la banda originaria de Los Ángeles, California, The Interrupters, decidió publicar a través de su canal oficial de YouTube su documental titulado “This Is My Family”.
El largometraje dirigido por el cineasta y fotógrafo Kevin Kerslake, quien ha trabajado en documentales sobre Joan Jett, The Ramones, Nirvana, muestra un vistazo a la infancia de cada uno de los miembros de la agrupación, imágenes detrás de escena, entrevistas exclusivas, y participaciones especiales de personajes como Billie Joe Armstrong, Tim Armstrong, Lars Frederiksen, Dicky Barrett, Ken Casey, Arthur “Gaps” Hendrickson, Joan Jett, Horace Panter, además, del concierto que la banda ofreció en el Summer Sonic Festival de 2019.
Originalmente, el documental se estrenó a mediados de año a través de la plataforma Moment House en conjunto con el lanzamiento de su disco en vivo titulado “Live In Tokyo!”, el cual fue producido por Kevin Bivona y grabado durante la presentación The Interrupters en la edición de 2019 del Summer Sonic Festival en Tokio, Japón.
Los últimos años han sido fundamentales para The Interrupters, su álbum “Fight the Good Fight” debutó en los primeros lugares de las listas más importantes de música a nivel mundial.
Tras el éxito su tercer álbum de estudio, la banda realizó una extensa gira por todo el mundo, incluidas sus presentaciones en festivales como Coachella, Punk Rock Bowling, Warped Tour, Hang Out, Epicenter, Sonic Temple, Aftershock Festival, Slam Dunk, Download, Hellfest, entre otros.
A continuación te dejamos el documental de The Interrupters:
Medio digital independiente fundado en la Ciudad de México en 2013. Se especializa en géneros como el punk rock, pop punk, ska punk, emo, rock, posthardcore, metal y demás vertientes.